En el mundo no existen dos personas iguales. Tenemos gustos y preferencias distintas. Por ejemplo, hay personas a las que les gusta más el invierno que el verano, más la carne que las verduras o más moverse en bicicleta que en coche. Cada uno es como es y tiene un estilo de vida distinto.
Sin embargo, elegir vivienda no es como elegir qué vas a cenar o cómo vas a ir mañana al trabajo ¡Es una decisión mucho más difícil!
Por eso, antes de buscar vivienda debes pensar cómo es tu estilo de vida y buscar una casa que se adapte a ti. Contar con la ayuda de un agente inmobiliario puede facilitarte mucho esta tarea, pero antes vamos a darte 5 tips que debes tener en cuenta y saber exactamente qué vivienda necesitas ¡Allá vamos!
Antes de nada, tienes que pensar en lo que necesitas. Por ejemplo ¿Eres soltero o soltera? ¿Tienes hijos? ¿Vas a mudarte con tu pareja? ¿Tienes mascota?
Este es el primer paso para saber cómo de grande debería ser tu vivienda para que estés a gusto. Si vas a alquilar, piensa en el ahora, pero si vas a comprar deberías tener en cuenta también tus planes de futuro. Si por ejemplo, planeas tener hijos pronto, será un factor que tendrás que tener en cuenta para que tu vivienda acople a tu estilo de vida ¡Y que no te desencantes de ella con los años!
En función de tu estilo de vida puedes preferir vivir cerca o lejos de los lugares que frecuentas. Igual trabajas en el centro de la ciudad, pero disfrutas viviendo en las afueras, donde el estilo de vida es más pausado.
También puede que valores poder ir andando o en bicicleta a tu trabajo, evitando coger el coche y un piso céntrico sea el tipo de vivienda que más se adapta a tu estilo de vida.
Además puedes considerar que la zona en la que vivas tenga buenas conexiones de transporte público, que tenga zonas verdes, que haya parques infantiles, que haya aparcamiento, que esté cerca de la playa… ¡Todo depende de ti!
¿Cómo te gustaría que fuera tu casa por dentro? Según el estilo de vida que lleves puedes estar más interesado en tener una casa con jardín, que cuente con piscina (privada o común) así como un complejo deportivo o gimnasio. Pregúntate ¿Soy una persona activa? Si no, ¿Quiero empezar a serlo?
¿Cuánto dinero tienes para invertir en tu vivienda? Igual te interesa vivir en un barrio más caro o quizá prefieres vivir en uno donde el precio de vivienda sea más económico ¡Todo depende del lugar donde te vayas a sentir más cómodo!
Tu inmobiliaria te ayudará a encontrar opciones dependiendo de tus gustos y tu presupuesto.
Teniendo en cuenta tu estilo de vida y considerando los anteriores tips, toca decidir si estás buscando una casa, piso, apartamento… ¿Lo has pensado ya? Si no, tendrás que decidir si quieres una vivienda con más espacio o prefieres vivir en un lugar más compacto.
Seguro que haciendo un ejercicio de reflexión, estos consejos te ayudan en la búsqueda de tu vivienda para que se adapte a tu estilo de vida. La decisión es importante y contar con un equipo experto que te aconseje y ayude a encontrar la casa de tus sueños, algo necesario. En Finkas ng no encontramos una vivienda, encontramos TU vivienda ¡Llámanos!
El mercado inmobiliario lleva ya un tiempo mostrando signos de recuperación con el incremento de la actividad de las inmobiliarias y del precio de venta de las viviendas. Sin embargo, muchos propietarios no están vendiendo tan rápidamente como querrían.
¿Por qué sucede esto?
Hasta el 2007, año en el que explotó la burbuja inmobiliaria, la mayoría de la población confiaba en que la compra de una casa era una inversión interesante que siempre resultaba rentable. No obstante, muchas personas perdieron sus viviendas y la tendencia del mercado cambió. Ahora el comprador de viviendas es mucho más exigente y prudente.
Mientras que algunas viviendas se están vendiendo rápidamente y sus precios siguen incrementándose, otras viviendas llevan tiempo en el mercado sin encontrar comprador ¿Es este tu caso?
Te damos algunas claves que deberías revisar en tu vivienda para venderla sin morir en el intento:
Para que un producto entre por los ojos, debe estar bien expuesto y ser presentable. Igual que en las tiendas decoran y preparan los escaparates para que llamen tu atención, deberías tener tu casa perfectamente limpia y ordenada para que entre por los ojos al comprador.
Cuando recibes la visita de un posible comprador, al entrar en tu casa empieza a imaginar cómo sería vivir en ella. Por eso has de cuidar los detalles y hacerla atractiva. Te aconsejamos que la despersonalices un poco, retirando algunas fotografías y dejando lo esencial haciendo más fácil al comprador imaginar su vida allí.
El precio importa a tu comprador. Antes de determinarlo, compara tu vivienda con otras de la misma zona y analiza por qué precio están vendiéndose.
Si ha pasado mucho tiempo desde que pusiste en venta tu vivienda y todavía no la has vendido, el precio es un factor fundamental a revisar. Es mejor corregirlo a tiempo antes de que el tiempo y las circunstancias te hagan tener que rebajarlo más para poder venderlo.
Un posible comprador empezará su búsqueda de casa en internet. Si tu casa no está anunciada en los principales portales inmobiliarios pierdes muchas oportunidades de venta.
¿Y qué cosas puedes hacer en estos portales para llamar la atención?
¡Sencillo! Ofrece a los visitantes fotografías de calidad. Decora y arregla tu casa, cuidando hasta el más mínimo detalle. También puedes innovar en técnicas y publicar también vídeos de tu vivienda. ¡Saca toda tu creatividad!
Una persona interesada en la compra de un piso, tras comparar e investigar en internet, se pone en contacto aproximadamente con el 25% y visita una cantidad de viviendas aun inferior.
Por eso, si estás interesado en vender tu piso otra clave es la profesionalidad y disponibilidad para atender las llamadas, mensajes o correos electrónicos de tus posibles compradores.
Cuantas más facilidades les pongas para visitar tu vivienda más posibilidades tendrás de venderla, ya que si pospones el momento, es posible que el comprador pierda el interés o que encuentre otra vivienda.
Existen muchos factores que influyen en el comprador a la hora de decidirse por una vivienda o por otra. Por ejemplo, que sea una buena inversión, que esté situada en una zona con espacios verdes, que esté cerca del centro, que esté alejada del centro, que tenga buenas conexiones de transporte público…cada comprador tiene sus preferencias y estas son muy diferentes.
Así que aporta más información al anuncio de tu vivienda. El objetivo es siempre hacerla más deseable o accesible para aquellas personas que estén buscando exactamente lo que estás ofreciendo.
Estas son algunas de las claves que tienes que tener en cuenta si tu vivienda lleva tiempo en el mercado y todavía no se ha vendido. Pero si necesitas una ayuda extra para renovar la imagen de tu casa y encontrar un comprador sin morir en el intento, contacta con Finkas ng. Nuestros agentes inmobiliarios pondrán su experiencia a tu disposición para ayudarte a vender tu vivienda ¡Sin morir en el intento!