Mostrando artículos por etiqueta: habitación

Parece complicado, pero no lo es. Cuando una empresa o startup comienza, es muy posible que sea en tu propia habitación. Al final, terminas durmiendo en el mismo sitio en el que estudias y trabajas… y da la impresión de que te pasas el día encerrado en tu habitación. Si este es tu caso, te vamos a dar ideas para que entiendas cómo debe ser un dormitorio en el que duermes, estudias y trabajas. ¡Empezamos!

Cómo debe ser un dormitorio en el que duermes, estudias y trabajas

 

  • Delimita los espacios

 

Si tu habitación es grande, eso que ganas. Sin embargo, lo normal es que nuestra habitación no sea lo suficientemente grande como para dormir, estudiar, trabajar y estar a gusto. Lo normal es que nos agobiemos. Por eso, los expertos recomiendan que si este es tu caso, delimites los espacios dentro de tu habitación.

Un espacio, es el dormitorio. Otro espacio es la zona en la que estudias o trabajas. Parece una tontería, pero si decoras cada espacio como si se tratase de dos habitaciones diferentes separadas por una pared invisible, te será más difícil imaginar que pasas en el mismo lugar tantas horas al día.

¿Y cómo podemos delimitar los espacios? Bien, lo primero y más sencillo es optar por pinturas diferentes. Puedes pintar una pared de un color (la de tu despacho) que te motive a trabajar y ponerte manos a la obra; y dejar un color pastel, que te incite a relajarte, en la zona del dormitorio.

Para delimitar el espacio puedes utilizar también muebles. Por ejemplo, una cómoda sería perfecta para separar una zona de otra. También un biombo quedaría genial y le aportaría un toque especial. Sin embargo, esta técnica quita mucho espacio… y si nuestra habitación es pequeña, lo mejor que podemos hacer es descartarla.

 

  • Separa el escritorio de la cama

 

Parece una obviedad, y guarda mucha relación con el primer punto. Una tendencia ahora en en las habitaciones es poner la cama céntrica y la mesa a los pies. Sin embargo esto es un error por varios motivos (si es que trabajas y estudias en el mismo lugar).

Para empezar, porque quita mucho espacio. Las esquinas se desaprovechan. Y en segundo lugar, porque los expertos desaconsejan que lo que tengas enfrente mientras trabajas sea tu cama. ¿Es posible que disminuya tu capacidad de concentración y que tengas más ganas de dormir? ¡Quién sabe!

 

  • El escritorio debe estar AQUÍ

 

Si hay un sitio claro donde el escritorio debe estar, eso es debajo de la ventana. Si tienes una ventana en tu habitación, coloca el escritorio ahí y la cama en el otro lado, alejado. La luz natural ayuda a la concentración y será lo mejor para poderte enfocar en el trabajo y estudios.

 

  • Mantén la habitación ordenada

 

El último consejo que podemos darte para que estés cómodo en la habitación en la que duermes, estudias y trabajas es que la mantengas ordenada. Cuando te despiertes, empieza el día con energía. Arréglate, vístete y haz la cama. Luego, cuando acabes de trabajar, ponte ropa cómoda, recoge tu mesa de trabajo y mantén siempre un orden.



Por ahora, esto será suficiente. Si en un futuro ves que necesitas más espacio en casa, no dudes en contactar con nosotros. Encontraremos el hogar perfecto para ti en Valencia y alrededores. Tú solo cuéntanos que estás buscando, y daremos con la vivienda perfecta.

Te esperamos

Publicado en Blog

Poder destinar un espacio de la casa a la sala de juegos de los niños, es un lujo que no todas las familias pueden permitirse. A veces nos faltan habitaciones o metros cuadrados y la sala de juegos se acaba integrando dentro de las habitaciones de los pequeños. En todo caso, en este post descubrirás que mantener ordenada la sala de juegos ¡es posible!

  • Según la edad de tus hijos…

La sala de juegos es ese lugar donde tus niños se despejarán, se entretendrán, jugarán con amigos, serán creativos, harán los deberes y pasarán la mayor parte de su tiempo. Por eso, también es la habitación de la casa que más desordenada estará.

Ten en cuenta que los niños terminarán jugando en el suelo. Por eso, te recomendamos poner un protector de suelo de goma eva en forma de puzzle, que además impedirá que se hagan daño cuando sean más pequeños, y que con el tiempo podrás cambiar por una alfombra mullida.

Una pizarra es una idea genial tanto para los más pequeños como para los que ya van al cole. Podrán pintar, expresarse, ser creativos y también será una herramienta que les ayudará a estudiar.

Para mantener ordenada la sala de juegos, es importante delimitar espacios. Si tus hijos están aprendiendo a tocar algún instrumento, tienen que tener un lugar para practicar; luego, el lugar de jugar; y por último, la zona de estudio. Todo esto puede integrarse también dentro de la habitación de los niños.

  • Almacenar en altura, organizar los espacios

Para poder organizar la sala de juegos y que se mantenga ordenada, recomendamos el almacenamiento por alturas. Para niños, podemos comprar muebles bajos, a los que puedan acceder fácilmente. Ten en cuenta que si estos muebles tienen formas geométricas, como cuadrados o rectángulos, nos permiten almacenar los objetos en cajas cuadradas o rectangulares más pequeñas. Esta estantería para almacenar juguetes, o cualquier otra cosa, es de IKEA (73,90€).

Lo más divertido de decorar y organizar tu sala de juegos es que puedes ser original con los colores y muebles. Por ejemplo, puedes hacer una zona de descanso con cojines grandes o con un puff. Además, lo puedes hacer tu mismo con tela y relleno.

  • Mantener ordenada la sala de juegos es posible ASÍ

Ahora te damos los trucos de oro para mantener ordenada la sala de juegos de tus hijos. Primero, necesitarás cajas. Asegúrate de que son del mismo tamaño o inferior al hueco del mueble para que quepan y así poder dejar la habitación recogida y organizada. En IKEA puedes encontrar tanto el mueble como la caja adecuada a su tamaño por buen precio, como en la fotografía anterior.  

Otra idea para guardar las cosas es ponerlas en bolsas o cubos colgados de un perchero. Si tienes alguna estantería colgante, el perchero puede colgar desde ahí. Si no, cuélgalo desde la misma pared. Hay mil formas diferentes de ponerlo. Aquí tienes un ejemplo:

Luego, bajo la cama o bajo el sofá, puedes introducir cajas bajas y alargadas. Puedes encontrarlas en cualquier tienda de decoración y son una buena opción para quitarte trastos del medio. Las de plástico son las más comunes, pero puedes encontrarlas también de mimbre.

Para organizar la zona de estudio, puedes utilizar botes de cristal o latas recicladas para guardar los bolígrafos y pinturas. Además, puedes organizar un día de manualidades con tus hijos para decorarlas.

Aprovechar el espacio es crucial. Si tienes alguna esquina, puedes comprar una cesta para guardar los juguetes. Por ejemplo, las cestas para poner la ropa sucia antes de lavarla. Encontrarás de mil tipos y diseños.

 

¿Has visto qué fácil es mantener ordenada la sala de juegos? Prepárate este verano para la nueva temporada. Y si estás pensando en vender o alquilar tu casa, ¡contacta con nosotros!

Te esperamos en Finkas ng

Publicado en Blog
Elige tu oficina
Siempre podrás cambiar la oficina, desde nuestra Web. En la parte superior izquierda.

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazarlas.

Aceptar Configurar Rechazar