Dependiendo de la etapa familiar en la que te encuentres a la hora de comprar una vivienda, podrás enfrentar diferentes retos en la búsqueda del hogar que se ajuste a todas las necesidades que se presentan en la vida familiar. En Finkas NG queremos darte algunos consejos para facilitar el proceso, siendo el factor clave, la edad y etapa en la que se encuentren tus hijos.
Los primeros cinco años de vida de los niños tienen necesidades y desarrollos diferentes. Será durante este tiempo en el cual empezará a caminar, a correr y explorar todo su entorno, además de otro tipo de habilidades que les permitirá interactuar con otros niños y adultos. En esta época se busca garantizar su seguridad a la par que tengan espacios divertidos.
Nuestro consejo es que pienses en viviendas con diseños abiertos, ya que brindan amplitud de las estancias y mayor visibilidad. Igualmente opta por hogares de una sola planta, sin escaleras para evitar accidentes.
Para hacer esta etapa divertida para ellos, te recomendamos tener un rincón o habitación de juegos, para que los pequeños pasen tiempo jugando, aprendiendo y siendo ellos mismos. Decora y organiza el lugar con mobiliario a su medida para que puedan alcanzar todo sin ayuda.
Llegada la niñez, después de los 5 años y las posteriores etapas, junto con la edad escolar, verás que las necesidades son otras; la principal siempre será tener un espacio propio, para desarrollar su personalidad y estilo. Puede ocurrir que quieran aportar sus comentarios en el momento de escoger la futura vivienda y lo mejor que puedes hacer por ellos es escucharles y valorar sus opiniones, les brindará seguridad y aprecio.
El hogar ideal con niños mayores debe disponer de espacio suficiente; con esto nos referimos a que cada hijo pueda tener su propio dormitorio para organizar mejor sus ambientes, como el estudio, descanso o lo que ellos quieran.
Si ya has culminado los años de crianza y la edad escolar, seguramente tus necesidades son diferentes, sobre todo, si enfrentas la etapa del nido vacío, aquella temporada en la que los hijos ya viven fuera y solo van de visita un par de días a la semana. Para este tiempo querrás cambiar tu vivienda por una más pequeña, lo cual te permitirá tener más disponibilidad de recursos e, incluso, pensar en alternativas de una segunda vivienda en una zona de relax donde pasar vacaciones y temporadas festivas.
En cualquiera que sea la situación que vivas Finkas NG está para ayudarte a encontrar el hogar perfecto. Consúltanos hoy, estudiaremos tu caso y podemos asesorarte para tener el hogar de ensueño que disfrutarás con tu familia.
El día de la mudanza es todo un desafío, la alegría por empezar una nueva etapa en el nuevo hogar, el trabajo que espera en empacar y organizar todo, la coordinación entre todos… tendiendo esto presente y de acuerdo con nuestra experiencia, queremos darte los consejos más prácticos para que esta sea un buen tiempo al empezar una nueva vida. Toma nota:
Empieza con un par de semanas de antelación, revisa todas tus cosas para clasificar entre las que puedes desechar, donar y trasladar a tu nuevo hogar. Una vez tengas este recuento, podrás estimar la cantidad de cajas para guardar tus cosas. En este punto puedes buscar empresas que venden este tipo de cajas para embalaje, o puedes ir a comercios cercanos o supermercados que destinen estas para el reciclaje y puedan donarlas.
Al tener listas las cajas y la cantidad necesaria de cinta adhesiva empieza a empaquetar, iniciando por los objetos frágiles e importantes, colocando una etiqueta especial para tenerlo en cuenta al momento del transporte. Igualmente, el contenido de todas las cajas debe estar rotulado, para poder distribuirlo mejor en el traslado y organización posterior. Además, evitarás perder y olvidar las cosas.
Como hemos mencionado, una medida importante para facilitar el proceso es revisar todos los objetos y clasificar, aquello que deberías desechar definitivamente (porque hay que reconocer que muchas veces guardamos cosas por sentimentalismos, así estén dañadas), los objetos que no se usan hace bastante tiempo, pero que pueden ser de utilidad para otros y lo que debemos llevar a casa.
Una vez listas las cajas, es hora de decidir cuál es la mejor opción, si contratar una empresa de mudanzas o hacerlo por ti mismo. Optar por lo segundo y alquilar una furgoneta especializada es la opción más económica, pero, si no te sientes preparado para mover bastante peso, esto llevará más tiempo del previsto. Aunque la opción del servicio profesional de mudanza es más rápido, seguro y garantizado, también, hay que tener en cuenta el presupuesto y la ayuda adicional que puedas recibir y las opciones de protección para los objetos.
Trabaja habitación por habitación: ir desmontando un espacio después de otro es más rápido y organizado, que tratar de abarcar toda la vivienda.
Los objetos importantes y valiosos deben estar bien ubicados durante el transporte y al llegar al nuevo hogar, no perderás de vista y te evitarás los sustos.
Prepara el “kit de primera noche”: el cansancio de día puede ser más de lo que esperas, por eso, es recomendable preparar las cosas necesarias para descansar la primera noche en la nueva casa, así todo siga en desorden. Entre algunas cosas para incluir en el kit serían mantas, pijamas, cepillos de dientes, cosas básicas de cocina para servirse la primera comida en casa.
Limpia antes de guardar: ahorra tiempo y esfuerzo al limpiar todos los objetos que puedas antes de guardarlos. Así no trasladas suciedad a la nueva vivienda.
Si te preguntas cuanto tiempo puedes tardar en la mudanza, debes saber que todo depende del tamaño de la casa, de la cantidad de cajas y muebles por mover y la ayuda disponible. Una vivienda pequeña con dos habitaciones, cocina, baño y salón comedor se puede organizar alrededor de cuatro o cinco horas.
El traslado y organización en el nuevo lugar dependerá del servicio de mudanzas si se usa, o del trabajo que hagamos por cuenta propia. Pueden ser horas o un par de días.
Pero la recompensa llega al empezar una nueva vida en un nuevo lugar, descubrir la zona y sus beneficios, conocer los nuevos vecinos y todo lo que está por venir.
Si quieres empezar una nueva etapa en tu vida y la de tu familia, como profesionales inmobiliarios, te ayudaremos a encontrar el hogar de tus sueños y todo el proceso para que sea tuyo. En Finkas NG estamos contigo.
Si eres propietario de una vivienda o estás pensando en comprar una para rentarla o venderla, seguro estás consciente de la importancia de mantenerla en buen estado y aumentar su valor. Pero ¿qué pasa cuando no cuentas con un presupuesto millonario para remodelar? ¡No te preocupes! En este blog te mostraremos algunas reformas ingeniosas que no cuestan tanto pero que pueden ser muy rentables. Atrévete a darle un toque moderno y renovado a tu hogar sin tener que gastar una fortuna. ¡Vamos a enamorar a tu propiedad!
La primera impresión siempre cuenta y esto también es aplicable a tu propiedad. Cambiar el color de la fachada y reparar las grietas y otros daños es una forma fácil de actualizar el aspecto del exterior del hogar. Pinta la puerta de entrada de un color vibrante que combine con el estilo de la casa. Además, añade adornos en la entrada, como macetas con flores o un pequeño banco que llame la atención.
Otra parte importante de tu hogar es el baño. Si el tuyo tiene una estética anticuada o dañada, renuévalo con algunas ideas sencillas. Reemplaza el lavamanos y el inodoro, que son los más notorios, pero también puedes cambiar la grifería y las luces. Si desea aún más actualizaciones, pon una capa de pintura en las paredes y agrega nuevas cortinas de ducha y toallas en colores brillantes y nuevas.
A menudo, la cocina es el corazón de la casa, por lo que modernizarla puede aportar un cambio significativo en tu propiedad. Comenzando por los muebles, principalmente por las silletas y las encimeras, incorporando opciones con materiales más elegantes y por supuesto, de buena calidad. También puedes utilizar pintura para renovar las paredes e incorporar algunos adornos como, delantales, cuadros, candelabros u otros que van de acuerdo con el estilo que deseas en tu cocina. ¡Verás cómo tu cocina tendrá una transformación completa!
Para estos tiempos que vivimos, es esencial tener un hogar tecnológicamente actualizado. Puedes conseguir un termostato inteligente para aumentar la eficiencia energética, instalar detectores de humo inteligentes que te enviarán notificaciones a tu celular en caso de peligro, y por último agregar una cerradura inteligente que te permite abrir y cerrar la puerta desde afuera. Estos productos no solo serán funcionales, sino que también serán impresionantes para cualquier posible comprador en el futuro. En el mercado puedes conseguir diversos modelos y domótica adaptable a todo presupuesto, contacta con un experto que te asesore para lograr tu proyecto.
El jardín es otra área importante de tu propiedad. A menudo, una renovación bastará para darle vida a una zona abandonada. Entre las ideas sencillas que puedes realizar están: poner césped, árboles o plantas, como también, fuentes, iluminación, macetas o una terraza para las reuniones en familia. Recuerda siempre poner en primer lugar tu propia satisfacción, disfruta de cada reforma que haces a tu hogar y verás cómo tu inversión en el largo plazo será más que rentable.
Ahora que ya tienes algunas ideas, no dudes en ponerte manos a la obra. Con estas reformas sencillas y altamente rentables, transformarás tu propiedad en una que haga brillar los ojos de muchos.
En definitiva, en Finkas NG creemos que una reforma puede ser la clave para transformar una vivienda en un hogar que se adapte a tus necesidades y gustos, tanto para habitarla, como para venderla de manera más rentable. Permitenos guiarte con expertos en la materia para que puedas resolver tus dudas sobre prepuestos y todo lo relacionado a esta tarea. ¿Qué esperas para dar el primer paso hacia la reforma de tus sueños? ¡Contáctanos queremos acompañarte en esta emocionante aventura! ¡Tu casa será el mejor reflejo de tu personalidad!
Cuando hemos encontrado la vivienda donde establecer el hogar de nuestra vida nos ilusionamos con la decoración y todos los cambios que podemos realizarle hasta dejarlo totalmente a nuestro gusto.
La idea de decorar o redecorar la cocina puede dar miedo ya que muchos piensan que deberían cambiarlo todo para lograr un estilo nuevo. La cocina es una de las partes más importantes de la vivienda, la que añade valor a la hora de ponerla en venta y en lo que más se fijan los posibles compradores.
Renovar los armarios de la cocina
¿Te has planteado repintar los armarios de la cocina en vez de reemplazarlos? Gracias a Pinterest y a Youtube podemos aprender unos trucos fáciles para renovar nosotros mismos los armarios de la cocina. Podremos descubrir una afición nueva y ocupar nuestro tiempo libre de fin de semana mejorando nuestro hogar en familia.
Azulejos de la cocina
Muchas veces los azulejos de las paredes tienen un diseño pasado de moda, afortunadamente ya hay pintura que se adhiere perfectamente a estos, evitando así la obra de sustitución de los azulejos de la cocina.
Nuevos trapos de cocina
A veces, el gasto es mínimo y podemos conseguir un aspecto renovado e incluso elegir distintos colores para cada estación del año. Elige distintos materiales para los usos particulares que puedan tener.
Cortinas
¿Tu cocina tiene una ventana? Puede que hace unos años colocases una cortina con motivos bordados en punto de cruz. Con una inversión muy pequeña puedes comprar una nueva cortina para que la cocina luzca totalmente diferente.
Ordena
Este debería ser un punto a tener en cuenta en todas las estancias de nuestra vivienda para que luzcan mejor. Deshazte de todos los aparatos de cocina que compraste por impulso y no utilizas. ¿Guardas sartenes donde se pega la comida por si algún día las necesitas? Puede que haga años desde la última vez que preparaste un alimento en esa sartén, tírala y gana espacio en los cajones y armarios.
Ilumina
Cambia los viejos tubos fluorescentes por un panel led. Ahorrarás en la factura eléctrica y conseguirás una luz limpia y de calidad para cortar y preparar alimentos con total comodidad.
Añade plantas
Unas plantas aromáticas no solo purificarán el aire y aportarán color, sino que te facilitarán tener la albahaca a mano para la ensalada, la menta para el té, el perejil para la paella o el cilantro para las cremas de verduras.
Desde Finkas NG te dejamos estas ideas para que puedas llevarlas a cabo ya que con un presupuesto muy reducido podemos hacer cambios en la decoración que nos inviten a pasar más tiempo en la cocina, a cocinar en familia y a sentirnos en paz mientras tomamos el desayuno al empezar el día.
¿Cuánto vale mi casa en Valencia? Si estás pensando en vender tu vivienda, puede que te preguntes cuál es el precio de mercado de tu casa a día de hoy. Lo primero que debes saber es que son muchos los factores que determinan en precio de tu vivienda. Si cuentas con una agencia inmobiliaria que te acompañe en el proceso de venta, te informarán debidamente del valor de tu casa haciendo un estudio. Si, por el contrario, todavía “te lo estás planteando” y simplemente querrías saber cuál es el valor de tu casa, te proponemos algunas formas de descubrirlo. ¡Sigue leyendo!
Lo primero que tienes que hacer es investigar. En las agencias inmobiliarias, recibimos los datos del precio por zonas de manera continuada, pero si te decides hoy a vender, lo primero que tienes que hacer es buscar viviendas que se vendan por tu zona. Analiza los diferentes precios que aparecerán en cada una de las ofertas. Analiza lo que ofrecen, el estado del inmueble y si ha habido reformas. Compara los resultados con los de tu vivienda para hacerte una idea de si la tuya se situaría a un precio superior o inferior.
Nunca será exacto del todo, porque hay determinados factores que encarecen el valor de una casa. Por ejemplo, la proximidad al metro, que tenga en general buenas conexiones, la orientación… Además, a veces tendemos a sobrevalorar nuestras viviendas. Para contestar a la pregunta “¿cuánto vale mi casa?” lo mejor sería contactar con un profesional.
Sin embargo, si no estás preparado o preparada, o simplemente no te apetece, esta investigación es una buena forma de empezar.
Para hacerte una idea aproximada, hay ciertas herramientas en Internet que te pueden ayudar a saber cuál es el precio de mercado de tu vivienda.
Por ejemplo, www.precioviviendas.com. Esta app online estudia algunas características de la vivienda (por lo general) en localización, superfície, uso y antigüedad y es completamente gratuita. Solo se puede utilizar por ahora en Madrid, Barcelona y Valencia, nuestra ciudad. Te puede ayudar a hacer una valoración aproximada, pero nunca será específica de tu vivienda.
Por otra parte, BBVA tiene una herramienta que también te ayuda a analizar y estudiar el precio de mercado de tu vivienda a día de hoy. Mírala haciendo clic aquí. El funcionamiento es semejante. Puedes analizar el precio según la dirección de la vivienda o según el valor catastral.
Para saber cuánto vale mi casa, tienes que tener en cuenta…. En primer lugar, el valor que le das tanto tú como tus compradores a la vivienda. Hay muchísimas personas que cada día malvenden su casa a un precio inferior al que deberían y otras que, por querer vender por encima de sus posibilidades, tardan tanto tiempo en encontrar comprador que el precio de su casa se quema en el mercado.
Luego, el estado de la vivienda, las posibles reformas y la situación económica (el estado del mercado) son fundamentales.
Por último, la publicación, el precio.
Son tantas cosas a tener en cuenta que no deberías dejarlas al azar. El que mal empieza, mal acaba. ¡Haznos caso! Una venta tan importante tienes que tomártela en serio. Para vender bien, contacta con verdaderos profesionales haciendo clic aquí.
¡Te esperamos!
¿Alguna vez te has cuestionado que tu casa podría ser tóxica? Tratamos de mejorar nuestra alimentación, de utilizar productos libres de químicos y tenemos en cuenta nuestra salud y la de los que nos rodean… y, sin saberlo, es posible que estemos viviendo en una vivienda tóxica. Pero en Finkas ng te vamos a dar las claves para que prestes atención a tu hogar. Descubre si tu casa es tóxica.
Lo normal es creer que, si limpiamos a menudo, nuestra casa es un lugar libre de tóxicos. Sin embargo, esto no siempre es así. The Environmental Working Group (EWG) ha desarrollado una guía en la que ofrece las herramientas necesarias para saber si nuestra casa es tóxica, detectar esos tóxicos y eliminarlos.
Según Nneka Leiba, la directora del Departamento de Vida Saludable de EWG, “los tóxicos del hogar a veces están en lugares que ni pensamos, ni imaginamos. Por poner un ejemplo: los sofás están cubiertos de lo que se conoce como un “retardante de llamas”, que está pensado para evitar la propagación del fuego. Es un producto destinado a la seguridad del hogar que, según composición, puede afectar a la salud de las personas”, explica.
A continuación, vamos a contarte algunas de las cosas a las que debes prestar atención para evitar que tu casa sea tóxica. ¡Toma nota!
Algunas alfombras están fabricadas con materiales sintéticos (que no son naturales) porque son mucho más baratos. Sin embargo, este tipo de alfombras, en ocasiones ha causado irritación en ojos y problemas respiratorios a algunas personas que se han visto muy expuestas. Es decir, ¡pueden ser un foco tóxico en tu casa!
Lo mejor para una alfombra, es que esté hecha de lana. Vale la pena, sabiendo que una sintética puede ser perjudicial para la salud, invertir un poco más en una que sea natural.
Utilizamos productos para limpiar y ambientar nuestra casa. Por ejemplo, tras cocinar o antes que recibir visitas, tiramos de spray ambientador ¡y listo! El problema es que este tipo de productos están fabricados con algunos químicos que pueden generar asma, y perjudicar a la salud.
Algunas recomendaciones para utilizar este tipo de productos, es seleccionarlos con etiqueta ecológica europea, que han respetado la utilización de sustancias “permitidas” por la Unión Europea. Revisa también que no sean perfumados y que no contengan amoníaco o cloro.
¿Y qué puedes hacer si quieres aromatizar tu casa? Puedes optar por incienso o velas aromáticas.
Algunos de los colchones que se venden hoy en día contienen productos químicos que pueden contaminar el aire de tu habitación y dañar tu cuerpo. ¿Qué debes buscar para protegerte a ti y a los tuyos mientras duermes? Deberías buscar un colchón sin espuma de poliuretano. Una buena opción es un colchón de látex.
Deberías evitar comprar bombillas incandescentes, que dañan la vista a lo largo del tiempo. ¿Qué debes buscar? Aquéllas que sean halógenas, de LED o fluorescentes compactas. Sin embargo, siempre hay que tener precaución, ya que si se rompen pueden liberar mercurio, que es realmente perjudicial para nuestra salud.
Ya sabes algunas de las cosas que tienes que tener en cuenta para que tu hogar esté libre de tóxicos. Si estás pensando en buscar una vivienda que se adapte mejor a tus necesidades, contacta con Finkas ng haciendo clic aquí.
¡Te esperamos!
¿Alguna vez has pensado si tu hogar, en donde vives ahora, seguirá resultándote igual de perfecto y cómodo cuando te hagas mayor? ¿Te ha surgido la necesidad de analizar si tu vivienda está adaptada para personas mayores? Si este tema te interesa, ¡sigue leyendo! Te vamos a contar rápidamente cómo preparar tu casa para acoger a una persona mayor, habitación por habitación.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que los espacios deben ampliarse. Uno de los problemas más comunes en la vejez es la falta de movilidad, y la pérdida de agilidad. Por eso, cuanto más espacio haya para poder moverse, mejor.
Haz que todas las habitaciones sean más accesibles y que el suelo no sea resbaladizo, ¡especialmente en el baño! Y antes de centrarnos en cada una de las habitaciones, acuérdate que también valorarás la accesibilidad universal en tu edificio. Si quieres saber cómo pedirla a tu comunidad y quién debe pagarla, te lo hemos contado aquí.
Y ahora, sin más dilación, empecemos a analizar qué deberíamos cambiar en casa, habitación por habitación, para que tu casa se adapte a las necesidades de una persona mayor.
Para empezar, analiza tus muebles. ¿Los estás usando todos? Podrías empezar retirando aquéllos que sean prescindibles para poder ampliar el espacio. Protege las esquinas de los muebles para que la persona mayor no se haga daño, si por un casual, se tropieza y se cae.
El sofá debería ser poco profundo, y un poco duro para que los mayores se puedan levantar rápidamente. Las estanterías deberían estar fijas para evitar que se desplacen o caigan; y expertos, recomiendan poner cortinas que no deslumbren, ya que las personas mayores también son más sensibles a la luz del Sol.
Por último, sería buena idea cambiar los pomos de las puertas por manivelas o directamente poner puertas correderas. El mecanismo para abrirlas es más sencillo, y con los años, perdemos movilidad en las muñecas.
En cuanto a los pasillos, es interesante instalar un pasa manos, para ayudar a la persona mayor a moverse sin cansarse. Luego, recomendamos que los interruptores de la luz estén siempre al entrar en la habitación, para que no tengan que desplazarse a oscuras.
Hay que seleccionar los utensilios que más se usen y colocarlos a la vista de forma ordenada. Hoy en día organizar la cocina es sencillo con algunas pautas, y así se puede tener todo a la vista y es más fácil alcanzarlos.
Ten en cuenta que una bañera es menos accesible que un plato de ducha, por lo que igual valdría la pena invertir en una reforma para cambiarlo. Además, ¡una ducha deja más espacio! No olvides instalar agarres en la pared para evitar resbalones.
Por último, ten en cuenta la altura del wc y del lavabo para que sea el uso sea más fácil tanto para una persona mayor como para usarlo desde una silla de ruedas.
Un interruptor de luz cerca de la cama por si tienen que levantarse en mitad de la noche, así como un teléfono cerca por si necesitan llamar es la mejor opción en caso de urgencias.
Como ya ves, son muchas las cosas que hay que cambiar para adaptar la casa a una persona mayor. Ahora toca analizar la situación ¿cómo de preparada está tu vivienda? Si se te hace difícil, vende tu vivienda y busca un nuevo hogar más adecuado. En Finkas ng llevamos a cabo tu venta de manera rápida y segura, y te encontramos un nuevo hogar.
Sea cual sea tu necesidad, tenemos tu solución. ¡Contacta aquí!
Has probado de todo. Has seleccionado tu ropa favorita, has donado cosas que ya no utilizas, has leído “La Magia del Orden” de Marie Kondo, y aun así ¡te sobra ropa! La realidad es que terminamos poniéndonos siempre las mismas cosas, y una buena limpieza a tiempo puede ayudarnos a mantener el orden a raya. Sin embargo, a veces no es cuestión de cantidad, sino de orden. En Finkas ng, te damos trucos para que guardes mejor tu ropa. ¡Descubrirás que no te sobra ropa, te falta organización!
Si a cada cajón le pones una pegatina con lo que hay dentro, evitarás mezclar los calcetines con los fulares. El espacio dependerá de tu mueble, pero así te será mucho más fácil clasificar tus diferentes prendas y encontrar lo que estés buscando más rápidamente.
Es un truco muy bueno cuando tienes niñ@s porque les enseñas a organizarse la ropa, y a seleccionarla por ellos mismos. Por actos diarios como éste, los pequeños se vuelven más autónomos. Sin embargo, es posible que al final te des cuenta de lo útil que es administrarse la ropa por semanas. Piénsalo ¡es como llevar una agenda de estilo!
Si haces esto, se acabó el perder el tiempo por la mañana pensando en qué nos ponemos hoy, y el no encontrar alguna otra, porque está para lavar.
Hay personas que no hacen cambio de armario, y dentro del mismo conviven las chaquetas y jerséis con los pantalones de ir a la playa. Pues bien, ¡tenemos un truco para vosotros! Pintar las perchas de 4 colores diferentes que guarden relación con las estaciones. Por ejemplo: blanco (invierno), verde (primavera), azul (verano) y marrón (otoño). Claro está que, la elección de estos colores, es completamente al gusto del consumidor.
Pues bien, una vez clasificadas las perchas, pondremos cada prenda en la que toca y podremos visualizar perfectamente cuántas prendas tenemos apropiadas para cada estación, y nos ayudará a organizarnos.
Los organizadores son cruciales si quieres mantener el orden en tu habitación. Por ejemplo, cada vez es más común guardar las botas, los zapatos y zapatillas en organizadores de zapatos tras las puertas del armario.
Estos organizadores los venden en cualquier tienda y suelen ser de plástico. Sin embargo, puedes hacerlos de una forma diferente, utilizando otro tipo de materiales e incluso hacer organizadores tú mismo. Si quieres alguna idea ¡lee el siguiente punto!
Con tubos puedes hacer maravillas. Puedes usarlos para guardar fulares, ropa interior o incluso joyas. En Internet tienes diferentes ideas para decorarlos, forrarlos e instalarlos en diferentes lugares de tu habitación para que no se vean.
Las perchas también pueden ayudarte a organizar, porque en una misma puedes colgar varios fulares, cinturones, corbatas o incluso collares.
¡Ya lo has visto! No te sobra ropa, te falta organización. Y si aún tienes problemas, es posible que lo que te falte sea un poco de espacio. En Finkas ng te encontraremos un hogar más grande, que se adecúe mejor a tus necesidades. ¡Olvídate de este tipo de problemas!
¡Te esperamos en nuestras oficinas de Benimaclet, Alboraya y Massamagrell! O, si lo prefieres, envíanos una consulta directa haciendo clic aquí.
A lo largo del año, hay tres momentos decisivos para ponernos a dieta y apuntarnos al gimnasio. El primero, en la cuesta de enero, porque nos hemos pasado con las cenas y los polvorones en Navidad. Segundo, el plan verano, para ponernos en forma antes de que llegue el caloret. Y por último, con el fin del verano, cuando empezamos con la rutina y nos damos cuenta de que nos hemos pasado con los mojitos…Ahora que llega ese momento, ¿y si nos montamos un gimnasio en casa?
Te lo puedes montar de muchas formas diferentes. Está claro que cuando decimos “montar un gimnasio en casa” no hablamos de comprar todas las máquinas. Si esa es tu idea, ¡genial! Hará que tengas un gimnasio mucho más profesional. Sin embargo, si gastar mucho dinero no entra dentro de tus planes, pero quieres montarte una zona de ejercicio en casa, esto es todo lo que necesitas para montar un gimnasio en casa. ¡Toma nota!
Antes de invertir en ninguna máquina grande, hazte con: una colchoneta, unas mancuernas de diferente peso, una barra, pesos y un banco de abdominales. Si llevas tiempo haciendo ejercicio, instala una barra en el techo para poder hacer dominadas y estirar la espalda a la vez.
La colchoneta te permitirá hacer ejercicios en el suelo y amortiguará los golpes. Además, si haces yoga o pilates, hazte con una pelota para poder hacer más ejercicios ¡y dale a los abdominales!
Para hacer cardio en casa y quemar muchas calorías, puedes comprarte una simple cuerda para saltar. Los boxeadores las utilizan en su entrenamiento y vale la pena porque son muy económicas y se pueden transportar fácilmente. ¿Hace buen día y te apetece salir a correr? Llévala contigo y completa tu entrenamiento.
Las mancuernas tampoco ocupan mucho espacio y son útiles para los ejercicios de musculación. Recomendamos que te compres la barra, los pesos y el banco para abdominales cuando hagas ejercicio de forma más continuada. Si no, te quitará mucho espacio y no será una buena inversión.
En la construcción de tu pequeño espacio para hacer ejercicio, lo que hagas con el suelo y paredes dependerá en gran medida del tipo de ejercicio que quieras realizar.
Por ejemplo, si lo tuyo es la musculación, podrás poner barras en las paredes. Si por el contrario te gusta bailar, hacer yoga o pilates, puedes forrar una esquina de la habitación con espejos para poder controlar la calidad de los ejercicios que realizas.
Por último, es preciso mantener el orden de nuestro pequeño gimnasio. Para ello podríamos incluir un mueble donde guardar toallas y los materiales después de nuestro entrenamiento.
Además, te recomendamos que tengas algún lugar que te sirva como soporte en caso de que quieras poner música o alguna clase dirigida en YouTube. Así, hacer deporte se vuelve mucho más entretenido y nos apetecerá hacerlo todos los días.
¿Has visto qué fácil es montar un gimnasio en casa? Ya no hay excusas para hacer ejercicio. Haz que tu hogar sea el lugar donde descansas cuerpo y mente después de una larga jornada de trabajo.
En Finkas ng sabemos lo importante que es el hogar, por eso encontraremos el perfecto para ti. ¡Contacta con nosotros!
Cajas, maletas, muebles, trastos, viajes, desorden, caos…si una mudanza es algo agobiante para ti, ¡imagina para tus mascotas! Si este es tu caso, vamos a darte 5 consejos para mudarte con tu mascota fácilmente y evitarle cualquier tipo de estrés. ¡Empezamos!
Antes de mudarte a una casa nueva, seguro que has tenido muchas cosas en cuenta. El barrio, la orientación de la casa, el precio, las comunicaciones, las habitaciones…pero cuando tienes una mascota hay una cosa más en la que tienes que pensar: su opinión.
Es un miembro más de tu familia y una buena forma de saber si se siente a gusto en un lugar, es llevarlo para que tenga un primer contacto con el entorno y que tú analices cómo se siente. En la mayoría de las situaciones, que tu mascota se sienta a gusto en un nuevo hogar depende de ti.
Si tienes claro que has encontrado el sitio perfecto y vas a iniciar la mudanza, te contamos qué puedes hacer para que el proceso sea menos estresante para tu mascota.
En primer lugar, te recomendamos que hagas varias visitas con tu mascota. Una mudanza progresiva es siempre más calmada que una radical. Ve llevando muebles y cajas poco a poco y que tu mascota esté contigo.
También puedes dejarle que investigue la casa mientras está vacía y que te acompañe en la introducción de algunas cajas, pero intenta evitar hacer la mudanza en un solo día. Seguro que de esta manera tu mascota se sentirá más a gusto en el nuevo hogar. Igual que en las relaciones ¡el roce hace el cariño!
La cama de tu mascota es clave en el proceso de mudanza. Es para tu mascota un objeto preciado que le hará sentirse como en casa. Intenta no lavarla hasta que pasen como mínimo dos semanas desde que te hayas instalado. El olor le hará sentirse como en la casa anterior, mientras que va aceptando que se ha instalado en un nuevo hogar.
¡Será muy beneficioso para su adaptación!
Si no puedes permitirte hacer una mudanza progresiva, el día que te mudes será el día clave. El día en el que tendrás que prestar más atención a tu mascota. ¿Qué puedes hacer para que se sienta a gusto en el primer día y evitarle el estrés que genera una mudanza?
Expertos recomiendan que mantengas a tu mascota apartada del jaleo, al menos, el primer día de mudanza. Puedes dejarle en alguna habitación tranquila, y meter algunos objetos con los que se sienta identificado. Por ejemplo, su cama, sus juguetes y algunos muebles de la casa.
El paso final para mudarte con tu mascota es introducirlo en la casa. Llévalo de habitación en habitación y déjalo unos minutos para que se encuentre a gusto a su ritmo. Los expertos también recomiendan que, si tienes un carrito con ruedas, montes a tu mascota y cuando esté tranquila le des un paseo por la casa.
En el caso de los gatos, esto puede ser más complicado, pero es una buena forma de introducirle la nueva casa, la que será su nuevo hogar.
En Finkas ng trabajamos desde la confianza. Comparte con tu agente inmobiliario tus inquietudes a la hora de buscar un nuevo hogar.
¡Te esperamos!