Vender una vivienda en España puede ser un proceso emocionante, siempre lo hemos dicho, no solo es una transacción de tipo económico y legal, sino que también es un cambio de vida, el cierre de un capítulo y el comienzo de otro. Dado el contexto de lo que significa este importante paso, hay que estar preparado, y lo mejor es hacerlo de la mano de los expertos.
En Finkas NG queremos ayudarte con todo lo relacionado con la venta de tu propiedad, por ello, hemos construido este check list de los documentos que necesitas para vender tu propiedad. Con esta base, podrás iniciar el proceso y garantizar el éxito, evitando o dando pronta solución a cualquier complicación.
Para tener un mejor orden de los documentos que necesitas para vender tu propiedad, hemos dividido en tres categorías, así:
Nota simple del Registro de la propiedad: este documento sirve como comprobante de los datos de titularidad, es decir, quien es el dueño; también menciona las características de la vivienda y si tiene algún tipo de carga o deuda, por ejemplo, una hipoteca.
Certificado de eficiencia energética: Este documento informa sobre el consumo energético de la propiedad, sin ninguna alteración. Un técnico autorizado es el encargado de expedirlo, después de una visita técnica. Es obligatorio para anunciar la venta y para la firma de la compraventa.
Cédula de habitabilidad: Sirve para acreditar que la vivienda cumple con los requisitos de ley para ser habitable y está destinada a residencia. Tiene una vigencia entre 5 y 15 años, dependiendo de la comunidad autónoma. Para el momento de la negociación debe estar válida, por lo tanto, si esta caducada, debes contratar un técnico colegiado que haga la inspección y el envío de la documentación a la oficina correspondiente.
Planos de la vivienda: Aunque no son obligatorios, si se recomienda tenerlos para el anuncio de la vivienda, especialmente si requiere reformas que debe asumir el nuevo dueño. Así, este podrá hacerse a una idea de la disposición de la vivienda para analizar los posibles cambios que quiera y pueda hacer.
Escritura de la compraventa: Al momento de negociar la compraventa actual, debes aportar escritura de compraventa, que tiempo atrás, firmaste como nuevo dueño de la vivienda que ahora estás vendiendo.
Generalmente, en España, las viviendas se encuentran en edificios y/o comunidades de vecinos; por los cual, esta documentación también es necesario aportarla en la compraventa.
Certificado de ITE: este documento certifica que el edificio, donde se encuentra la vivienda, es habitable. En el caso de viviendas unifamiliares, la gestión corre por cuenta del propietario. De lo contrario, lo puedes solicitar al presidente de la comunidad, o administrador de fincas, o al ayuntamiento. Aplica para los edificios de más de 30 años o más, según la comunidad.
Estatutos del la comunidad de propietarios: aunque esta normativa de la comunidad de vecinos no es obligatoria para la compraventa, es mejor aportarla, para que el futuro propietario tenga conocimiento del mismo.
Certificado de deuda cero con la comunidad: solicita este documento a la presidencia de la comunidad, para asegurar al comprador que los pagos a la comunidad están al día, sin deuda. Una vez se realice la venta, informa por escrito el cambio de titularidad a la presidencia, para desvincularte de futuras deudas que pueda contraer el nuevo propietario.
Recibo de pago del IBI: el Impuesto sobre Bienes Inmuebles es un pago que todos los propietarios deben hacer, por ser dueños de una propiedad. Con el certificado de este, se indica que estamos al día con esta obligación.
Ultimas facturas pagadas de los suministros: las ultimas facturas pagadas de energía eléctrica, agua y gas, deben estar presentes, para certificar que esta obligación está cumplida.
Certificado bancario de hipoteca: En el caso de haber usado un crédito hipotecario para comprar la vivienda que, ahora está en proceso de venta, el banco debe expedir un certificado de deuda cero, indicando que esta está pagada. Este documento es obligatorio cuando el pago total de la hipoteca está hecho, pero no está la cancelación en el Registro.
En el caso de aún tener vigente el pago de la hipoteca, tu banco debe expedir un certificado de deuda pendiente, entendiendo que, con la venta de la propiedad se hará la liquidación de la deuda faltante.
Contrato de alquiler, si la vivienda está alquilada: Si la vivienda está alquilada, es importante tener un contrato de alquiler válido y actualizado antes de venderla.
Seguro de hogar: Es recomendable que el vendedor tenga un seguro de hogar vigente hasta la fecha de la venta. Este seguro cubre daños a la propiedad y puede ser transferible al comprador si se incluye en el acuerdo de compraventa.
Como vendedor, una vez completes la transacción de compraventa, debes pagar dos impuestos: El IRPF y la plusvalía municipal. El IRPF corresponde a la ganancia obtenida con la venta, mientras que, la plusvalía se relaciona con el aumento del valor del suelo durante el tiempo que fuiste propietario del inmueble.
Es importante destacar que los requisitos y la documentación necesaria pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que se encuentre la vivienda. Por lo tanto, como expertos inmobiliarios, podemos asesorarte para reunir los documentos con el tiempo necesario y evitar cualquier eventualidad de último minuto.
Puede parecer abrumador todo este jaleo de papeles, pero con la asesoría correcta será un proceso tranquilo y sin contratiempos. Consúltanos, somos expertos y estamos preparados para ayudarte en este importante paso. Juntos marcamos la diferencia.
Cuando hemos encontrado la vivienda donde establecer el hogar de nuestra vida nos ilusionamos con la decoración y todos los cambios que podemos realizarle hasta dejarlo totalmente a nuestro gusto.
La idea de decorar o redecorar la cocina puede dar miedo ya que muchos piensan que deberían cambiarlo todo para lograr un estilo nuevo. La cocina es una de las partes más importantes de la vivienda, la que añade valor a la hora de ponerla en venta y en lo que más se fijan los posibles compradores.
Renovar los armarios de la cocina
¿Te has planteado repintar los armarios de la cocina en vez de reemplazarlos? Gracias a Pinterest y a Youtube podemos aprender unos trucos fáciles para renovar nosotros mismos los armarios de la cocina. Podremos descubrir una afición nueva y ocupar nuestro tiempo libre de fin de semana mejorando nuestro hogar en familia.
Azulejos de la cocina
Muchas veces los azulejos de las paredes tienen un diseño pasado de moda, afortunadamente ya hay pintura que se adhiere perfectamente a estos, evitando así la obra de sustitución de los azulejos de la cocina.
Nuevos trapos de cocina
A veces, el gasto es mínimo y podemos conseguir un aspecto renovado e incluso elegir distintos colores para cada estación del año. Elige distintos materiales para los usos particulares que puedan tener.
Cortinas
¿Tu cocina tiene una ventana? Puede que hace unos años colocases una cortina con motivos bordados en punto de cruz. Con una inversión muy pequeña puedes comprar una nueva cortina para que la cocina luzca totalmente diferente.
Ordena
Este debería ser un punto a tener en cuenta en todas las estancias de nuestra vivienda para que luzcan mejor. Deshazte de todos los aparatos de cocina que compraste por impulso y no utilizas. ¿Guardas sartenes donde se pega la comida por si algún día las necesitas? Puede que haga años desde la última vez que preparaste un alimento en esa sartén, tírala y gana espacio en los cajones y armarios.
Ilumina
Cambia los viejos tubos fluorescentes por un panel led. Ahorrarás en la factura eléctrica y conseguirás una luz limpia y de calidad para cortar y preparar alimentos con total comodidad.
Añade plantas
Unas plantas aromáticas no solo purificarán el aire y aportarán color, sino que te facilitarán tener la albahaca a mano para la ensalada, la menta para el té, el perejil para la paella o el cilantro para las cremas de verduras.
Desde Finkas NG te dejamos estas ideas para que puedas llevarlas a cabo ya que con un presupuesto muy reducido podemos hacer cambios en la decoración que nos inviten a pasar más tiempo en la cocina, a cocinar en familia y a sentirnos en paz mientras tomamos el desayuno al empezar el día.
Cuando te decides a vender tu casa, seguro que una de las primeras cosas que haces es escribir en el ordenador “inmobiliarias Valencia”. Puede que así sea como has llegado hasta aquí. Sin embargo, antes de contactar con una inmobiliaria en concreto, tendrías que estudiarla y determinar si realmente te ofrecerá el servicio que necesitas. Queremos convencerte de vender tu casa con Finkas ng. ¡Somos tu mejor opción!
Para determinar si una inmobiliaria es tu mejor opción, hay diversos factores que debes tener en cuenta. En Valencia hay muchas inmobiliarias, como ya te habrás dado cuenta. Pero cuando indagas un poco más en profundidad, te das cuenta de que somos muy diferentes. La calidad de los servicios, la profesionalidad del equipo, los tiempos, las estadísticas, los servicios que ofrecemos a los clientes… todos estos factores hablan por nosotros.
Antes de contactar, ten en cuenta esto:
Aunque hay muchas inmobiliarias en Valencia, no todas operan en toda la ciudad. Lo mejor que puedes hacer es estudiar hasta dónde llegan las inmobiliarias. En Finkas ng, afortunadamente, cubrimos la ciudad y los pueblos de alrededores. Tenemos tres oficinas que nos ayudan a poder atender las necesidades de todos nuestros clientes, estén donde estén.
Puedes encontrarnos fácilmente en nuestra web finkasng.es o en nuestras respectivas páginas de Facebook en Benimaclet, Alboraya y Massamagrell.
Lo normal, si vendes en Valencia, es que tu vivienda tenga años. Muchas personas hacen una reforma antes de lanzarse a vender, pero no todos los propietarios están dispuestos o tienen el dinero necesario para llevar a cabo la reforma.
Llegados a este punto, hay algo que debes considerar. Muchas inmobiliarias no se preocuparán por poner bonita tu casa. Simplemente pondrán los anuncios en Internet y esperarán el tiempo que sea hasta que aparezca algún comprador interesado. Puedes estar esperando meses y meses… y no tener noticias.
En Finkas ng trabajamos únicamente en exclusiva. Pero esto te beneficia, ¿sabes por qué? Porque trabajaremos a fondo en tu vivienda para arreglarla. Le daremos una capa de pintura. Sacaremos los muebles antiguos. Redecoraremos las estancias con un equipo preparado. Haremos sesiones fotográficas, de vídeo, de realidad virtual… y hasta organizaremos un Open House si es preciso.
Como ves, nuestros servicios van más allá de los que ofrecen la media de las inmobiliarias en Valencia. Y nuestros resultados hablan por nosotros. ¿Sabías que en una jornada de Open House llegan a concentrarse más compradores que en un mes de venta común? Tus posibilidades de vender con Finkas ng no solo aumentan, sino que el valor de tu casa también.
Algunas inmobiliarias en Valencia no ofrecen facilidades a tus clientes compradores. En Finkas ng opinamos que es un error, ya que en parte, facilitar a tus compradores la compra es cumplir con nuestro objetivo de vender tu casa.
Por eso, hemos desarrollado varios servicios a compradores que sin duda te resultarán muy interesantes. Por ejemplo. Imagina que están encantados con la ubicación de tu casa, pero necesitarían una habitación más para hacerse un estudio. En Finkas ng hacemos un plan de reforma con presupuesto para que decidan si les resulta conveniente hacerse con tu propiedad.
Cuando vemos que están prácticamente convencidos de la compra, les ayudamos a encontrar financiación. De esta forma, se agilizan los trámites y logramos vender tu casa antes.
Si llegados a este punto no hemos logrado convencerte de que Finkas ng es tu mejor opción inmobiliaria en Valencia, solo podemos decirte esto: “Las agencias inmobiliarias son como el vino; si piensas que son todas iguales, luego no te quejes del dolor de cabeza”.
Dicho esto, sigue buscando y comparando. Y si definitivamente decides que no quieres contar con una agencia inmobiliaria que te acompañe en el proceso de venta de tu casa, seguramente necesitarás herramientas y tecnología profesional para poder hacerlo por tu cuenta. Sin compromiso, entra aquí y visita nuestra tienda inmobiliaria online. Así te resultará mucho más sencillo.
Esperamos que te haya resultado interesante. Si te cansas de buscar “inmobiliarias Valencia” y que ninguna te termine de convencer, decídete. Déjanos superar tus expectativas y acompañarte en la venta de tu casa. Contáctanos haciendo clic aquí.
Te esperamos
Si quieres que tu hogar huela bien y siempre estás huyendo de los ambientadores artificiales, este artículo te va a encantar. Hoy, en Finkas ng te traemos los mejores ambientadores naturales para el hogar. Apunta nuestras ideas y ponlas en práctica o inspírate en ellas para crear tus propios ambientadores naturales.
Para hacer de tu hogar un lugar acogedor, ¿qué mejor opción que aromatizarlo y perfumarlo de manera natural y casera? A continuación, te enseñamos cómo crear tus propios ambientadores para impregnar tu hogar con un aroma fresco y limpio. ¡Descubre cómo hacerlos!
En primer lugar, para elaborar un ambientador casero y natural, necesitarás varias cosas. Por una parte, hazte con un pulverizador y si es de cristal… mucho mejor. Además, necesitarás un aceite esencial. En los herbolarios puedes encontrar una gran variedad de aceites. Por ejemplo, hay aceites de árbol de té, de lavanda, de limón, de romero, de sándalo, de manzanilla, de eucalipto o de geranio… Escoge el que más te guste y el que más acorde vaya con tu personalidad. Como ya sabrás, los olores son muy personales.
Además, también necesitarás agua destilada y alcohol de 96º.
Ahora que ya sabes lo que necesitas, ¿quieres saber cómo hacer ambientadores naturales para el hogar? Pues bien… en primer lugar, mezcla en el pulverizador 80 ml de agua destilada con 20 ml del alcohol y con unas 10 gotas del aceite esencial que más te guste. ¡LISTO! ¡Ya tienes tu ambientador natural!
No obstante, recuerda que cuando vayas a usar el pulverizador, deberás agitarlo bien para conseguir el efecto que deseas y para que el aroma se desprenda de la mejor manera posible.
De todos modos, si prefieres crear un ambientador decorativo, puedes añadir la mezcla obtenida a un tarrito. No olvides colocar unos palitos de madera en su interior para que se empapen y desprendan el aroma que has elegido. De esta forma, además de perfumar tu hogar, lo decorarás.
Ahora bien, ¿cuáles son los mejores aceites esenciales para hacer ambientadores naturales? Los aceites más utilizados para hacer ambientadores son los cítricos, la lavanda, el jazmín, la rosa, la menta y el eucalipto. ¿Con cuál de todos ellos te quedas?
¿Te ha resultado útil esta información sobre cómo hacer ambientadores naturales para el hogar? Si es así, esperamos que la compartas en tus redes sociales.
Si necesitas asesoría en la compraventa de tu vivienda, en Finkas ng estamos deseando conocerte.
No dudes en ponerte en contacto con nuestros gestores inmobiliarios.
¿Cuáles son para ti las mejores tiendas online para la casa? Ya están aquí las rebajas, y con ellas, la oportunidad de dar un nuevo cambio de aires a tu hogar. Como sabemos que ir de rebajas puede ser un poco agobiante, te hemos seleccionado 5 tiendas online que deberías visitar para hacerte con las mejores piezas desde casa. ¡Allá vamos!
Las 5 tiendas online a las que deberías seguir la pista estas rebajas para poder renovar la decoración de tu casa… ¡año nuevo, vida nueva!
Westwing es la tienda de decoración número 1 en Internet. Se trata de una tienda de decoración alemana que te abre un gran abanico de posibilidades, porque ofrece diferentes estilos para tu casa. Sin embargo se trata de un Shopping Club, con buenas ofertas (hasta el 70% de descuento) solo para socios. Puedes acceder haciendo clic aquí.
Si quieres darle a tu casa personalidad, decorándola con muebles de diseño y únicos, ABE the APE es tu tienda online. Se trata de una marca española donde puedes comprar “artículos únicos pensados para el disfrute estético”. Papeles, platos, ilustraciones, cerámicas decorativas y otros artículos ingeniosos. Entra haciendo clic aquí.
Si el estilo nórdico es tu favorito, ahora puedes hacer que tu casa luzca mejor que nunca gracias a Ottoyana. Actualmente, es la tienda online “reina” en este estilo. Puedes comprar “una gran variedad de muebles prácticos, simples, de madera, con líneas y colores limpios, textiles acogedores y ramalazos de creatividad”. Para ver su catálogo entra aquí.
En Ocott la cosa va de dar a tu casa personalidad gracias a los teijdos y textiles. Encontrarás diseños espectaculares de cojines, alfombras, cortinas, papeles y demás. Ocott es “un mix entre lo antiguo y lo moderno, entre lo exótico y lo tradicional, con un estilo fresco y renovado”. Entra aquí para dar vida a los tejidos de tu casa.
Piezas de diseño a buen precio. Se trata de una tienda de decoración online donde puedes encontrar tanto muebles útiles para tu casa, como piezas más únicas y exclusivas. Lo mejor de todo es que su sistema de visualización del mueble o objeto es muy completa, por lo que la experiencia de compra es inmejorable. Entra haciendo clic aquí.
Encontrar flechazos estas rebajas es más fácil que nunca… y lo mejor, ¡desde tu sofá! Evita los agobios de las rebajas pero no te quedes sin renovar tu casa y tu vida. Estas son algunas de las tiendas “imprescindibles”... ¿cuáles son las tuyas? ¡cuéntanos!
Si estás pensando en cambiar de vivienda en Valencia o quieres vender una casa, déjalo en nuestras manos para conseguir los mejores resultados. Te esperamos en nuestras oficinas en Benimaclet, Alboraya o Massamagrell para ayudarte.
¡Esperamos que estés disfrutando de tus Fiestas Navideñas! Sin embargo, es posible que con tanta cena y comida te hayas empezado a quedar sin inspiración para Noche Vieja, ¡y no lo podemos permitir! Así que en Finkas ng te hemos preparado un post con ideas para tu cena de Noche Vieja en casa.
Hemos recopilado las ideas “más pineadas” en la red social Pinterest este año, ¿estás preparándote para lo que se viene? ¡Allá vamos!
Un entrante sencillo para empezar, que además, tiene triunfo asegurado. Para hacerlos solo necesitas salmón ahumado, queso Philadelphia y nueces picadas. Su elaboración es muy simple.
Extiendes film transparente sobre la encimera y pones el salmón ahumado. Extiendes el queso Philadelphia por encima y le añades trocitos de nueces picadas. Lo enrollas con la ayuda del film y lo pones a enfriar en la nevera durante unas cuantas horas. Para decorar, utiliza eneldo y huevas de salmón y de lumpo. ¡Ñam!
Puedes hacerlo como plato central y que cada uno se sirva, o currártelo un poco más, y hacer minisartenes por cada comensal. Se trata de rehogar ajos con setas, champiñones y gulas. Por último añadir el huevo frito.
Si lo vas a hacer individual, utiliza huevos de codorniz, que son más pequeñitos y le darán el toque perfecto.
Los canapés servidos en vasitos transparentes están muy a la moda. Para tu cena de Noche Vieja serán una buena opción. Además, aquí puedes inspirarte y hacer cosas muy diferentes. Lo mejor será que juegues con texturas y colores… Por ejemplo, crema de calabaza con pimientos de piquillo, piña y kiwi. Le añades un poco de zumo de naranja, queso fresco, aceite y sal.
Una combinación de dulce-salado siempre te va a sacar del apuro. Aquí te dejamos una muy original y valorada por los usuarios de Pinterest, la red social de las mejores ideas. Se trata de unos montaditos de mermerlada de higos, con queso de oveja curado y una anchoa. ¡Qué bueno! Aunque si no te pinta mucho esta combinación, puedes recurrir a mezclar mermelada de higos con patés. Otra, mermelada de higos con queso de cabra.
Demuestra que llevas todo el año viendo Masterchef y sube un nivel la dificultad. La mejor combinación para “los ingredientes estrella” de Noche Vieja los puedes unir para hacer este tartar tan delicioso.
Prueba con langostinos, limas, cebolla, aguacate, mango, perejil, aceite, sal y pimienta. Necesitarás el recipiente para hacerlo… ¡y poco más!
La tarta de queso no falla. Si, además, puedes hacerla “chic” más que mejor. Para eso, puedes hacer raciones individuales en pequeños vasitos. Sería igual que hacer una grande, pero en pequeñitas. El punto a favor es que no hay que hornear. Se trata de un postre frío y rápido de hacer.
fuente de todas las fotografías: Pinterest
¡Mucha suerte con tus recetas este 2018!
Volvemos con más artículos, contenido e información a partir del año que viene… ¡que no queda mucho!
Y que tengáis un FELIZ Año Nuevo de parte de todo el equipo de Finkas ng
Se acercan las Navidades... ¿Has empezado a pensar qué vas a regalar a tus amigos y seres queridos? ¡Los regalos para la casa siempre son una opción! Y en Finkas ng te lo vamos a poner muy, muy fácil con 6 regalos originales para tu casa. Esas cosas que son útiles y que, en verdad, nunca sabes que quieres hasta que por fin las tienes. ¡Allá vamos!
¿Alguna vez se te habría ocurrido regalar un baúl de los recuerdos? Siempre tenemos una cajita, maleta o cajón en el que acumulamos todos nuestros recuerdos. El baúl es el regalo. Un regalo práctico, útil ¡y decorativo! Los más bonitos son los de madera y los hay de varios tonos… Además, ¡siempre quedan bien en cualquier sitio! Si quieres darle al regalo un toque más personal, prueba empezar a guardar recuerdos que tengas con esa persona especial, si los has guardado. Por ejemplo, fotografías de un viaje, las entradas de la primera película que fuisteis a ver al cine, algún recuerdo de infancia...
En esta época del año, siempre apetece acurrucarse en el sofá, bien calentitos, para ver una peli… Así que, qué mejor idea que regalar una manta suave y agradable al tacto. Puedes aprovechar las fiestas y regalar una manta navideña. Búscalas de color rojo o dorado y con elementos decorativos de Navidad como ciervos, renos, copos de nieve… Eso sí, es mucho más útil para el resto del año una mantita menos navideña ¡no te preocupes, el problema será decidir con cuál te quedas!
¿Quién no ha pensado alguna vez en comprarse un puff? Es otra de las opciones que tienes. Los hay de todo tipo: de varios tamaños, colores, para interior o exterior impermeables, con varios estampados, de pelo sintético… ¡Tienes una infinidad de modelos! Además, algunos los puedes personalizar a tu estilo y decoración de tu casa. Incluso si compras fundas, puedes cambiarlas de invierno a verano y disfrutarlo todo el año.
Entre las ideas de regalos originales para tu casa, queremos hablarte de esta, si eres de esas personas que siempre tiene problemas con el Wi-Fi en casa (y eso nos pasa a muchos). ¿No tienes muy buena señal en algunos puntos de tu vivienda? No te preocupes, tenemos la solución. Regálate un extensor de red para Wi-Fi. Este dispositivo va conectado a la red eléctrica y actúa como repetidor para propagar la cobertura por toda tu casa. ¡Por menos de 50 euros puedes hacerte con uno!
Si quieres hacerle un regalo a alguien que trabaja en una oficina, un soporte de escritorio para smartphones y tabletas es una idea genial. ¡Le harás más cómodos sus días de oficina!
Si eres de los que está harto de ver regletas por el suelo, hazte con una en forma de cubo. Con este diseño, ahorrarás espacio. Además, tienen diseño modular, lo que permite construir bloques de tomas para poder conectar muchos aparatos.
¿Te ha gustado nuestra colección de regalos originales para tu casa? ¡Estas Navidades es momento de triunfar con los regalos!
Si necesitas asesoría inmobiliaria estas fiestas en Valencia, no dudes en contactar con nosotros haciendo clic aquí.
¿Cuánto vale mi casa en Valencia? Si estás pensando en vender tu vivienda, puede que te preguntes cuál es el precio de mercado de tu casa a día de hoy. Lo primero que debes saber es que son muchos los factores que determinan en precio de tu vivienda. Si cuentas con una agencia inmobiliaria que te acompañe en el proceso de venta, te informarán debidamente del valor de tu casa haciendo un estudio. Si, por el contrario, todavía “te lo estás planteando” y simplemente querrías saber cuál es el valor de tu casa, te proponemos algunas formas de descubrirlo. ¡Sigue leyendo!
Lo primero que tienes que hacer es investigar. En las agencias inmobiliarias, recibimos los datos del precio por zonas de manera continuada, pero si te decides hoy a vender, lo primero que tienes que hacer es buscar viviendas que se vendan por tu zona. Analiza los diferentes precios que aparecerán en cada una de las ofertas. Analiza lo que ofrecen, el estado del inmueble y si ha habido reformas. Compara los resultados con los de tu vivienda para hacerte una idea de si la tuya se situaría a un precio superior o inferior.
Nunca será exacto del todo, porque hay determinados factores que encarecen el valor de una casa. Por ejemplo, la proximidad al metro, que tenga en general buenas conexiones, la orientación… Además, a veces tendemos a sobrevalorar nuestras viviendas. Para contestar a la pregunta “¿cuánto vale mi casa?” lo mejor sería contactar con un profesional.
Sin embargo, si no estás preparado o preparada, o simplemente no te apetece, esta investigación es una buena forma de empezar.
Para hacerte una idea aproximada, hay ciertas herramientas en Internet que te pueden ayudar a saber cuál es el precio de mercado de tu vivienda.
Por ejemplo, www.precioviviendas.com. Esta app online estudia algunas características de la vivienda (por lo general) en localización, superfície, uso y antigüedad y es completamente gratuita. Solo se puede utilizar por ahora en Madrid, Barcelona y Valencia, nuestra ciudad. Te puede ayudar a hacer una valoración aproximada, pero nunca será específica de tu vivienda.
Por otra parte, BBVA tiene una herramienta que también te ayuda a analizar y estudiar el precio de mercado de tu vivienda a día de hoy. Mírala haciendo clic aquí. El funcionamiento es semejante. Puedes analizar el precio según la dirección de la vivienda o según el valor catastral.
Para saber cuánto vale mi casa, tienes que tener en cuenta…. En primer lugar, el valor que le das tanto tú como tus compradores a la vivienda. Hay muchísimas personas que cada día malvenden su casa a un precio inferior al que deberían y otras que, por querer vender por encima de sus posibilidades, tardan tanto tiempo en encontrar comprador que el precio de su casa se quema en el mercado.
Luego, el estado de la vivienda, las posibles reformas y la situación económica (el estado del mercado) son fundamentales.
Por último, la publicación, el precio.
Son tantas cosas a tener en cuenta que no deberías dejarlas al azar. El que mal empieza, mal acaba. ¡Haznos caso! Una venta tan importante tienes que tomártela en serio. Para vender bien, contacta con verdaderos profesionales haciendo clic aquí.
¡Te esperamos!
La ilusión por una casa nueva no es algo que uno se guarde para sí mismo, sino algo que normalmente se comparte con los seres queridos, y que normalmente se materializa en una “fiesta de inauguración”. Depende de cómo sean tus amigos, se esperarán a tener su casa completamente amueblada, decorada y atractiva o directamente pondrán dos sofás, cuatro sillas y llamarán a todos sus conocidos para celebrarlo rápidamente.
Sea cual sea el caso, te vamos a dar 5 ideas para regalar a quien se acaba de mudar… porque en estos momentos ¡es cuando hay que ser original! ¿Empezamos?
Muchas veces, al comprar una casa, te quedas con el felpudo que había hasta que te decides a buscar uno para ti. Seamos realistas… no vamos normalmente de tienda en tienda buscando un felpudo. Este tipo de compras suele ser más bien un flechazo.
Además… ¿recuerdas cuándo compraste tu felpudo? ¡Seguro que no!
Tus amigos agradecerán sin duda este regalo. Busca un felpudo gracioso, original, que guarde relación con alguna broma vuestra o que identifique la personalidad y gustos de los integrantes de la casa. Por ejemplo, un felpudo con algún protagonista y frase de película.
Si no, siempre puedes diseñarlo por tu cuenta y mandarlo a hacer.
Si no sabes qué regalar… puedes recurrir a lo típico. Mucha gente regala plantas en las fiestas de bienvenida, porque es otro elemento de la casa que no compras durante los primeros días a no ser que te apasionen las plantas.
Sin embargo, las plantas dan un toque muy fresco a las casas y siempre son un regalo que se agradece.
Si no sabes qué regalar… con una planta ¡darás en el clavo! Últimamente están muy de moda las plantas pequeñas, que los decoradores han incluído dentro de los “microaccesorios” de una casa. Un tipo de planta que es tendencia desde hace poco son los cactus. Puedes optar por algo así o por plantas carnívoras, y decirles que así ¡no les picarán los mosquitos!
Si tienes mucha confianza, opta por un regalo más divertido. Podrías imprimir la cara de tus amigos en cojines y hacerles un regalo muy original. Seguramente les encante… aunque puede que no los expongan en su sofá y que los tengan a buen recaudo, guardados en el armario.
Sin embargo, seguro que encuentran un momento para hacerse una foto con tu súper regalo y subirlo a las redes sociales. Si no te parece buena idea unos cojines, con un collage de fotos o la impresión de una fotografía XL siempre quedarás bien.
Las fotografías también puedes imprimirlas en tazas. Un buen par de tazas a juego (si se trata de una pareja) puede ser otra buena idea para un regalo de bienvenida.
Si la fiesta es en invierno, aprovecha para regalar a tus amigos mantas. Si se trata de una pareja, una batamanta es la mejor opción. Es un regalo gracioso, y que les hará estar más juntitos… ya que en una mudanza se genera mucha tensión y roces.
Se trata de algo que nunca compras a la primera. Empiezas con café soluble o acudiendo al bar de debajo de tu casa o de al lado de tu trabajo hasta que te decides a comprar una buena cafetera. Sin duda es el regalo más caro, pero tus amigos te lo agradecerán.
¿Te ha servido? Estas son algunas de las cosas que podrías regalar en una fiesta de inauguración de casa nueva a tus amigos. Sin embargo, nos encanta la gente creativa. Si tenéis más ideas, escribidnos en Facebook. Pensad que hay muchas personas tirándose de los pelos, sin ideas y bloqueadas, esperando a escuchar las vuestras.
Si te ha gustado, ¡comparte!
Puedes contactar con Finkas ng haciendo clic directamente AQUÍ
La mañana es un momento complicado en toda casa de familia. Con muchas personas y horarios parecidos, parece casi imposible organizarse y llegar al trabajo, escuela e instituto a la hora. Un factor importante (y a menudo, motivo de discusión) es el tiempo que pasamos en el baño. Por ese motivo, en Finkas ng vamos a darte algunas ideas para compartir el baño de casa sin conflictos. ¡Toma nota y pon solución al problema!
Para compartir el baño de casa sin conflictos, lo más importante es tener una organización en casa. Tenemos que tener en cuenta cuántos somos, cuántos baños hay y a qué hora entra cada uno a trabajar. Otras cosas que hay que valorar, es si vamos al gimnasio por la tarde, o los niños tienen extraescolares. Así podremos empezar con nuestro plan.
Tanto por la mañana, como por la tarde, si somos muchos en casa y hay pocas duchas, tendremos que organizar un horario. Así, cada persona tiene una hora determinada para entrar a ducharse y dejar libre el baño para la siguiente persona (en la hora que le toque).
No podemos quedarnos 5 minutitos más en la cama, porque perderíamos el turno de ducha.
Si uno entra antes que otro, ése será el primero en utilizar la ducha. Si, por el contrario, entramos todos a la misma hora, podemos ser más flexibles. Por ejemplo, una semana uno se ducha antes, y la siguiente, cambiamos el turno.
Para que todo esté claro y podamos evitar discusiones innecesarias, pondremos el horario escrito en la puerta del baño. Si alguien no cumple el horario, pensad en casa un “castigo” o “multa”, porque del tiempo de una persona, depende el tiempo de las demás.
Cuando somos muchos en casa, no podemos ocupar el baño por mucho tiempo. Por eso, hay algunas cosas que podemos mover a nuestra habitación. El momento de ponerse las cremas después de la ducha, el momento de secarse el pelo, peinarse, ponerse la gomina…todo eso podemos hacerlo en nuestro dormitorio.
Así, logramos dejar el baño libre para el siguiente. Podemos ponernos un espejo en el dormitorio para que todo esto sea mucho más fácil. Hay que ser generoso con el tiempo de los demás y utilizar el baño para lo necesario.
Para evitar conflictos en el baño de casa, otra cosa importante es que se mantenga el orden y la limpieza. Necesitaremos hacernos con muebles que nos permitan organizar todas nuestras cosas (cepillos, champús, cremas, toallas, y la larga lista de etcéteras…).
El horario de limpieza a fondo del baño debe acompañar al horario para utilizarlo. Todos tenemos en casa derechos y obligaciones, y si están claros desde el principio, evitaremos conflictos familiares.
Ten en cuenta que, cuanto más limpio dejes el baño cuando acabes de utilizarlo, menos tendrá que limpiar el que viene detrás (o incluso tú mism@). Por eso, debes hablar con el resto de integrantes de la casa, ya sean tus compañeros de piso, tus hijos, o tu pareja. El baño hay que dejarlo siempre lo más arreglado posible.
Que exista un horario y una organización para evitar conflictos, no significa que el horario sea estático y no admita cambios. Las cosas pueden hablarse. Si te surge cualquier cosa cualquier día y necesitas una modificación del horario del baño (una ducha más temprana o más tardía) háblalo con tus compañeros o familiares ¡y llega a un acuerdo!
La comunicación es fundamental.
Ya has visto que son unas pautas sencillas, la organización en tu baño puede hacer que evites conflictos innecesarios en casa. Ponlas en práctica ¡y cuéntanos si la situación mejora!
En Finkas ng trabajamos a fondo para que nuestros clientes encuentren el hogar perfecto. Si estás buscando una nueva vivienda o quieres vender tu casa en poco tiempo y a buen precio, contacta con expertos. Puedes hacerlo directamente haciendo clic aquí.
Te esperamos