Displaying items by tag: comunidad

Sunday, 17 September 2023 23:33

Las ventajas de vivir en una comunidad cerrada

Las comunidades de vecinos en residenciales cerrados son un concepto que ha ganado popularidad en los últimos años, y no es de extrañar. Estos espacios ofrecen una experiencia de vida única, donde la seguridad, la tranquilidad y la convivencia se convierten en pilares fundamentales. En un mundo cada vez más caótico y acelerado, encontrar un lugar donde poder desconectar y disfrutar de paz y sosiego es un verdadero tesoro. En estos residenciales cerrados, la seguridad es primordial gracias a los sistemas de control de acceso y vigilancia las 24 horas del día.

Pero eso no es todo, también se encuentran una gran variedad de comodidades y servicios exclusivos, desde áreas recreativas y deportivas, hasta piscinas, gimnasios y zonas verdes. Además, la vida social en estos residenciales es activa y vibrante, con eventos y actividades organizadas para fomentar la interacción entre vecinos. Sin olvidar el cuidado y mantenimiento de las áreas comunes, que se convierten en auténticos oasis de tranquilidad.

Seguridad y tranquilidad en los residenciales cerrados

La seguridad y la tranquilidad son aspectos fundamentales en la vida de cualquier persona. En los residenciales cerrados, estos aspectos se convierten en una prioridad absoluta. Aquí, puedes vivir con total tranquilidad, sabiendo que tu hogar está protegido las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los sistemas de control de acceso y la vigilancia constante garantizan que solo las personas autorizadas puedan ingresar a las instalaciones. Esto no solo brinda una sensación de seguridad, sino que también te permite relajarte y disfrutar de tu hogar sin preocupaciones.

Por otra parte, la convivencia con vecinos en un ambiente cerrado crea una comunidad unida y solidaria, donde todos se cuidan mutuamente. Aquí, puedes confiar en tus vecinos y saber que siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte en caso de necesidad. Vivir en un residencial cerrado te brinda la paz mental que todos buscamos, permitiéndote disfrutar al máximo de tu hogar y de tu vida.

Comodidades y servicios disponibles en las comunidades de vecinos

Puedes encontrar residenciales de todo tipo de comodidades, como piscinas para refrescarte en los días calurosos, un gimnasio completamente equipado para mantenerte en forma, áreas recreativas para disfrutar con tus hijos, canchas deportivas para practicar tu deporte favorito, zonas verdes donde relajarte y áreas de juego para los más pequeños.

Algunos de los residenciales más modernos cuentan con servicios adicionales como lavandería, salas de eventos, espacios de coworking y mucho más. La comodidad de tener todo lo que necesitas a tu alcance sin salir de tu comunidad es inigualable, también fomentan la interacción y el contacto con tus vecinos, creando un ambiente de convivencia y camaradería.

Vida social y convivencia en las comunidades de vecinos

En estas comunidades se fomenta la interacción y el contacto entre los residentes, creando un ambiente de camaradería y amistad. Puedes disfrutar de barbacoas en las áreas comunes, celebrar cumpleaños y fiestas en los salones de eventos, e incluso participar en actividades deportivas y recreativas organizadas. La sensación de pertenencia y comunidad que se vive en estos residenciales cerrados es incomparable.

Mantenimiento y cuidado de las áreas comunes en los residenciales cerrados

En los residenciales cerrados, el mantenimiento y el cuidado de las áreas comunes es una prioridad para garantizar un entorno limpio, ordenado y agradable para todos los residentes. En estas comunidades de vecinos, se cuenta con personal encargado de mantener y preservar las áreas comunes, asegurando que todo esté en óptimas condiciones.

Además, se realizan labores de limpieza y mantenimiento regularmente, para que puedas disfrutar de espacios impecables en todo momento. El cuidado de las áreas comunes no solo contribuye a la estética y el bienestar de la comunidad, sino que también fomenta el sentido de pertenencia y el orgullo de ser parte de un lugar que se mantiene en perfectas condiciones.

Ventajas para las familias que viven en comunidades de vecinos

Las comunidades de vecinos en residenciales cerrados ofrecen numerosas ventajas para las familias que deciden vivir en ellas. En primer lugar, la seguridad brinda tranquilidad a los padres, permitiéndoles criar a sus hijos en un entorno protegido y libre de preocupaciones. Además, la presencia de áreas recreativas y zonas verdes proporciona un espacio ideal para que los niños jueguen y se diviertan en un entorno seguro. Las actividades y eventos organizados en la comunidad también promueven la interacción entre las familias, creando oportunidades para que los niños socialicen y establezcan amistades duraderas.

 Además, muchos residenciales cerrados cuentan con colegios y guarderías cercanas, lo que facilita el acceso a la educación de calidad. Por último, la comodidad de tener servicios y comodidades a poca distancia, como piscinas, gimnasios y áreas de juegos, hace que las familias puedan disfrutar de momentos de calidad juntos sin tener que salir de la comunidad. Vivir en una comunidad de vecinos en un residencial cerrado es una experiencia enriquecedora para las familias, brindándoles seguridad, comodidad y un entorno propicio para el crecimiento y el bienestar de sus seres queridos.

Si deseas vivir en una comunidad de vecinos, permítenos ayudarte a encontrar la vivienda ideal, en el residencial ideal. Queremos que vivas en pleno bienestar con los tuyos. En Finkas NG tenemos una selección de propiedades que se adaptan a tus necesidades. Consúltanos cuanto antes y comienza a vivir en plenitud.

Published in Blog

El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Vicente Magro ha creado un decálogo que clarifica la solución de las okupaciones de viviendas que se producen en España. El decálogo está compuesto por diez consejos dirigidos a los vecinos de las viviendas okupadas sobre cómo se debe de actuar en situaciones en las que se visualice una okupación.

Resumen y exposición de los puntos del decálogo:

PRIMER PUNTO: LA REALIDAD Y POSIBILIDAD DE QUE EXISTA UNA OKUPACIÓN ILEGAL EN EL INMUEBLE DE UNA COMUNIDAD
Debemos saber que el fenómeno de la okupación ilegal es una realidad en nuestro país y que existe la posibilidad de que en cualquier comunidad un inmueble, sea morada, o no, puede ser okupada ilegalmente por terceros.

SEGUNDO PUNTO:LA SOLIDARIDAD NECESARIA DE LOS VECINOS EN AYUDAR EN CASO DE OKUPACIÓN ILEGAL DE INMUEBLES
Los vecinos de una comunidad que perciban que se está llevando a cabo una okupación deben de ser los primeros en actuar y avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que se actúe en el menor tiempo posible en contra de esa okupación.

“No al silencio cómplice de los vecinos de una comunidad cuando detectan que una okupación ilegal se ha producido”.

TERCER PUNTO: TENER CONCIENCIA DE QUE UN DÍA PUEDE SER SU VIVIENDA LA QUE SEA OKUPADA
Los vecinos de una comunidad deben de ser conscientes de que un día puede ser su vivienda la que sea okupada y en ese caso, desearían que sus vecinos actuaran para evitar que se proceda a realizar la misma.

“Un día puedes ser tú la víctima de la okupación”.

CUARTO PUNTO: SI EL DELITO ES FLAGRANTE Y SE ACABA DE COMETER LA OKUPACIÓN LOS VECINOS PUEDEN ACTUAR
En caso de okupación el tiempo es clave ya que la posibilidad de que la policía pueda acceder al inmueble sin orden judicial por la vía de la flagrancia depende de que los vecinos sean solidarios en este tema y denuncien de forma puntual este hecho de la okupación ilegal para que los agentes policiales puedan acceder por tratarse de un delito flagrante.

“El vecino debe denunciar la okupación ilegal de inmediato dando cuenta a la policía que se acaba de producir el acceso ilegal a un inmueble para dar pie a que la policía pueda entrar en el inmueble en las 24 horas del acceso ilegal”.

QUINTO PUNTO: NO LLAMAR A LA POLICÍA CUANDO OCURRE LA OKUPACIÓN PUEDE ACTUAR CONTRA EL VECINO SI LUEGO EXISTEN ACTUACIONES ILEGALES EN LA COMUNIDAD QUE DEBERÁN SOPORTAR
Si los vecinos no avisan a las autoridades de manera inmediata puede que en un futuro no muy lejano tengan que lidiar con actividades molestas, o ejercicio de conductas ilícitas en distintos ámbitos por parte de los okupantes al persistir ya la okupación y depender la expulsión de las complicaciones que surjan en el procedimiento judicial hasta llegar al lanzamiento.

“Si no actúas de inmediato luego puedes ser tú la víctima de otros ilícitos”.

SEXTO PUNTO: SI NO ERES SOLIDARIO CON TUS VECINOS PUEDE QUE CUANDO TÚ LO NECESITES ELLOS TAMPOCO LO SEAN CONTIGO
Debe de implementarse entre las comunidades de vecinos la cultura de la solidaridad, ya la falta de ésta puede conllevar que el día de mañana cuando la vivienda okupada sea la tuya ellos tampoco llamen a la policía.

“Si no actúas a tiempo y de inmediato cuando se produce la okupación y no llamas a la policía en ese momento puede que otro día okupen tu vivienda”.

SÉPTIMO PUNTO: CUANDO CONOZCA EL HECHO DE LA OKUPACIÓN HAY QUE LLAMAR A LA POLICÍA DE INMEDIATO E IDENTIFICARSE
Transcurridas 24 horas de la okupación la denuncia no es válida debido a que no se trata de un delito flagrante y los agentes no podrán acceder al inmueble sin orden judicial. La flagrancia detectada es lo que permite la pronta actuación.
Pasadas 24 horas habría que acudir al juzgado de guardia a pedir la cautelar urgente de expulsión. Es importante que los vecinos se identifiquen ya que puede servir como prueba eficaz ante cualquier oposición del okupante ilegal.
Hay que actuar con rigor y ajustarse a los parámetros legales y a la inmediatez de que se esté okupando o se acabe de okupar.

“La denuncia a la policía cuando se detecte una okupación ilegal debe ser inmediata para que la policía pueda actuar en ese día. Denunciar más tarde es «muy tarde ya». Y es preciso identificarse al vecino para que la policía tenga la prueba de que la okupación fue en ese instante y no más tarde. No se trata de ser solidario de forma anónima”.

OCTAVO PUNTO: NO HACE FALTA QUE ACTÚES ANTE UNA OKUPACIÓN ILEGAL. SOLO TIENES QUE LLAMAR A LA POLICÍA
No se le exige al vecino que sea él quien actúe, solo tiene que denunciar la okupación en el momento en el que perciba que esta se está produciendo.

NOVENO PUNTO:EL OKUPANTE ILEGAL NO DEBE TOMAR REPRESALIAS CUANDO SE LE DENUNCIA
El okupante no tiene por qué saber quién realizó la denuncia, ya que si se hace todo de forma inmediata, la policía podrá actuar ante el delito flagrante y expulsar de inmediato a los okupantes poniéndose en contacto con el titular del inmueble para preguntarle sobre lo ocurrido y si ha permitido el acceso a su vivienda a alguien.

DÉCIMO PUNTO: LA DENUNCIA DEL VECINO INMEDIATA A LOS HECHOS DE LA OKUPACIÓN EVITA QUE EL PROPIETARIO DEL INMUEBLE TENGA QUE RECURRIR A UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL PARA CONSEGUIR LA EXPULSIÓN
El hecho de proceder a la denuncia inmediata facilita el proceso y permite que los agentes y cuerpos de seguridad actúen en el menor tiempo posible expulsando a los okupas y evitando malestar entre la comunidad de vecinos.

Estos diez puntos que desarrolla Vicente Magro deben de constituir una línea conductual a seguir entre todas las comunidades de vecinos para permitir que los Agentes y Cuerpos de Seguridad del Estado actúen en el menor tiempo posible ante estos casos, expulsando a los okupas de manera inmediata y evitando largos procesos y problemas que se pueden dar por parte de estos durante el tiempo que permanezcan en la vivienda okupada.

Por otro lado, es necesario que se lleve a cabo una publicidad adecuada de estos diez puntos por parte de colegios profesionales de administradores de fincas y abogados, así como de la Administración Pública para que los vecinos sean conscientes de que la okupación es una realidad en España -nadie está libre de ella- y para que cuenten con los conocimientos necesarios para actuar con la mayor brevedad.

No se debe actuar bajo el silencio cómplice, algún día puede ser tu vivienda la que sea okupada.

Si quieres saber más información sobre este y otros temas no dudes en contactar con nosotros. En Finkas NG estaremos encantados de atenderte.

 

 

 

 

Published in Blog
Elige tu oficina
Siempre podrás cambiar la oficina, desde nuestra Web. En la parte superior izquierda.

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazarlas.

Aceptar Configurar Rechazar