Displaying items by tag: alquilar mi vivienda

Cuando un propietario se decide a vender su casa, muchas veces contacta con diferentes agencias inmobiliarias porque cree que tiene más posibilidades de éxito. Suele rechazar la exclusividad por si surge la oportunidad de venderla por su cuenta, pero siendo sinceros, esto no suele ocurrir muy a menudo…En este post te mostramos las ventajas de darle la exclusividad de venta de tu vivienda a la inmobiliaria que sí luchará por tus intereses, ¡presta atención!

¿Qué significa dar la exclusividad a tu inmobiliaria?

Se trata de establecer un contrato con tu agencia inmobiliaria en el que le autorizas a vender tu vivienda de forma exclusiva, es decir, solo esa agencia podrá comercializar tu inmueble en el tiempo que acordéis.

¿Por qué dar la exclusividad de venta de tu vivienda?

Ten en cuenta que la inmobiliaria a la que hayas contratado, invertirá todo su tiempo y esfuerzo en vender tu propiedad. Trabajarán con más confianza porque sabrán que su trabajo y los deseos del propietario, se verán recompensados.

Cuando no existe un contrato de exclusividad, son muchas las agencias inmobiliarias que competirán para vender tu vivienda. ¿En qué se traduce esto? Invertirán pocos esfuerzos y recursos en buscar potenciales compradores, ya que su extensa cartera de inmuebles no les permitirá dedicar el tiempo suficiente al tuyo.

Por este motivo, cuando le das la exclusividad de tu vivienda a tu inmobiliaria, ten por seguro que no se tomará con calma la venta, ¡todo lo contrario! Si es un buen agente inmobiliario luchará con mucho más empeño. 

Si es tu inmobiliaria ¡dale la exclusividad de venta de tu vivienda!

Darle la exclusividad de venta de tu vivienda a una inmobiliaria será beneficioso para ti, pero ahora es cuando aparece la siguiente duda: ¿cómo saber a qué agencia inmobiliaria debes dársela?  

Entre tu agente inmobiliario y tú se establecerá una relación de confianza, ya que debe interesarse por ti y lograr que juntos alcancéis el objetivo, la venta de tu casa. A veces, simplemente el feeling te hace decidirte por un profesional u otro. Otras veces debes prestar atención a estos factores:

  • La disponibilidad: ¿Te coge el teléfono a la primera? ¿Está pendiente de tus necesidades?
  • La información que te de: debe informarte exhaustivamente, con un dossier, sobre el proceso de venta y las acciones que se realizarán para ello.
  • Que la inmobiliaria esté actualizada: la mayor parte de los procesos de venta empiezan ahí. Sabiendo si la inmobiliaria tiene una web profesional, que muestre sus servicios al vendedor y que esté al día en las últimas tendencias de venta, como la visión 360º.

 

¿Objetivo? Reducir el tiempo de venta

Una vez hayas encontrado a tu inmobiliaria, aquella que te de buenas vibraciones y a la que estés seguro de darle tu casa en exclusividad, solo debes esperar y ver los resultados.

Según datos referentes a la exclusiva, la media para encontrar un comprador se sitúa entre 3 y 6 meses. Además, puedes incluirlo como condición en el contrato de exclusividad, siempre y cuando tu agente lo vea viable por la localización de tu vivienda y su estado.

No lo pienses más, y si es tu inmobiliaria… ¡No la dejes escapar! ¡Dale la exclusividad de venta de tu vivienda! Una relación de confianza es importante tanto para tu agente inmobiliario como para ti.

Si estás pesando en vender tu casa en exclusiva, contacta con Finkas ng. Aquí nos mueve tu confianza ¡te estamos esperando!

Published in Blog

Una buena forma de incrementar el valor de tu vivienda si estás pensando en venderla o alquilarla es hacer una reforma en tu casa. Anteriormente, te hemos contado qué cosas puedes hacer en tu vivienda para incrementar su valor sin tener que invertir mucho dinero. Puedes leerlo aquí

Sin embargo, en este post vamos a contarte todo lo que debes tener en cuenta a la hora de lanzarte a hacer una reforma integral de tu casa.

Si es la primera vez que vas a hacer una reforma en tu casa es posible que no sepas ni por dónde empezar. Lo normal es que empieces buscando ideas, y que después contactes con una empresa de reformas para que te dé presupuesto y así empezar con la obra.

¿Qué tener en cuenta antes de hacer una reforma en tu casa?

Cambia el baño o la cocina. Antes de lanzarte con una reforma integral deberías pensar cuáles son las necesidades de tu casa. ¿Necesitas hacer reforma para ganar espacio o podrías tener buenos resultados con un decorador? ¡Piénsalo!

Luego, si te decides a hacer la reforma, será el momento de buscar profesionales y pedir presupuestos. Ten en cuenta que el precio depende en gran medida de la calidad de los materiales que utilices para la obra (tipo de suelo, material para la encimera, muebles, electrodomésticos, grifería…)

Una vez tengas todo claro, será el momento de comunicar a tu comunidad de vecinos que vas a iniciar obras. Además, es probable que tengas que solicitar alguna licencia extra, ya que algunas reformas de baños y cocinas modifican instalaciones del edificio.

Además, la Comunicación Previa de Obras evita otros problemas como quejas de los vecinos durante la reforma de tu casa, ya sea por ruido o por cualquier otra incomodidad que pudiera surgirles.

Para poder solicitar este documento es imprescindible que la reforma no afecte a la fachada, estructura o elementos comunes del edificio. Ha de ser una reforma dentro de tu propiedad.

Deberás solicitar los permisos de obras, licencias y trámites administrativos antes de empezar la reforma integral de tu vivienda. Por lo general, bastaría con la Comunicación Previa de Obras para reformas sencillas, pero en caso de que sean más complejas, deberás acudir a tu ayuntamiento para solicitar las licencias oportunas.

Documentos para solicitar la reforma integral

 Si tu reforma es algo más compleja, para solicitar el permiso en el ayuntamiento, deberás adjuntar los siguientes documentos:

En primer lugar, deberás entregar un comunicado de las obras que vas a ejecutar. También tendrás que entregar copia de tu documento de identidad (DNI o NIE, en caso de persona física y CIF, en caso de tratarse de una sociedad). Tendrás que identificar el tipo de inmueble.

Con respecto a la reforma, el presupuesto desglosado y total con IVA firmado por la empresa constructora que va a llevar a cabo las obras en tu propiedad. Además, la carta de pago del ingreso previo de tasa por actuaciones urbanísticas y autoliquidación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en Valencia.

 

Sin duda es un proceso complejo, pero será beneficioso para revalorizar el precio de tu vivienda. Si te planteas alquilar tu casa, podrás recibir una mensualidad superior; si por el contrario, quieres vender, el precio de tu vivienda se incrementará. Si estás dispuesto a realizar esta inversión, infórmate, piensa qué podrías reformar, qué documentación necesitas, quién puede hacer el mejor trabajo y ¡lánzate a ello!

En Finkas ng te esperamos para encontrar comprador o inquilino rápidamente a tu vivienda. ¿Estás pensando en cómo sacar rentabilidad al inmueble que no utilizas? ¡Estás a un paso de contactar con nosotros!

Published in Blog
Elige tu oficina
Siempre podrás cambiar la oficina, desde nuestra Web. En la parte superior izquierda.

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazarlas.

Aceptar Configurar Rechazar