Mostrando artículos por etiqueta: sostenibilidad

Una de las nuevas necesidades que viene surgiendo en esta temporada, gracias al aumento de coches eléctricos, es la instalación de punto de recarga en los garajes comunitarios. Siendo esto una mejora para la comunidad de vecinos en general, como expertos en materia jurídica e inmobiliaria, en Finkas NG te explicamos lo que debes saber sobre estas instalaciones y si los comuneros pueden solicitarlas.

En primer lugar, es importante destacar que la instalación de un sistema de puntos de recarga en una comunidad de propietarios puede ser beneficioso para aquellos que tienen vehículos eléctricos y necesitan cargarlos de forma regular. Además, esta instalación puede considerarse como una mejora en las instalaciones comunes de la comunidad, lo cual puede aumentar el valor de las propiedades.

En cuanto a la pregunta específica de si un comunero puede solicitar la instalación de puntos de recarga en una zona común, la respuesta es afirmativa. Sin embargo, es necesario seguir ciertos procedimientos y respetar ciertas normas.

En el punto inicial, se debe realizar una junta de propietarios para discutir la instalación de los puntos de recarga. El quórum necesario para tomar esta decisión será de 1/3 del total de propietarios y cuotas de participación, tal y como establece el artículo 17.1 de la Ley de Propiedad Horizontal.

En esta junta, se deberá votar a favor o en contra de la instalación de los puntos de recarga. Solo aquellos que voten a favor estarán obligados a pagar por la instalación. Los que se abstengan, voten en contra o se declaren ausentes el día de la junta no estarán obligados a pagar por la instalación. Si en el futuro otros propietarios de la comunidad desean utilizar los puntos de recarga, deberán pagar el coste de la instalación inicial más los intereses legales correspondientes.

Es importante destacar que esta instalación deberá ser realizada por un instalador homologado y deberá cumplir con todas las normativas en materia de seguridad y medio ambiente.

Considerando que, la Ley de Propiedad Horizontal establece que las instalaciones comunes de una comunidad son de uso y disfrute de todos los propietarios, y su mantenimiento y conservación es responsabilidad de la comunidad. Por consiguiente, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos puede ser considerada una mejora en las instalaciones comunes, lo que puede aumentar el valor de las propiedades.

Sin embargo, es importante seguir ciertos procedimientos y respetar ciertas normas establecidas en la Ley de Propiedad Horizontal para su instalación. En este sentido, el artículo 17.1 de dicha ley establece que para la realización de obras o instalaciones que tengan por objeto la creación de nuevas instalaciones, servicios o mejoras no requeridas para la adecuada conservación, habitabilidad, seguridad y accesibilidad del inmueble, será necesario el voto favorable de la mayoría de los propietarios, que representen a su vez la mayoría de las cuotas de participación.

Esto significa que, para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en una comunidad de propietarios, se requerirá una mayoría de votos a favor de los propietarios que representen a su vez la mayoría de las cuotas de participación. Además, es importante destacar que los propietarios que voten en contra o se abstengan no estarán obligados a pagar por la instalación de los puntos de recarga.

Por último, es importante destacar que la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, en una comunidad de propietarios, puede ser beneficioso tanto para los propietarios de vehículos eléctricos como para el valor de las propiedades, y que es una muestra de compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Sin embargo, se deben seguir ciertos procedimientos y respetar ciertas normas establecidas en la Ley de Propiedad Horizontal para su instalación.

Publicado en Blog
Martes, 31 Julio 2018 10:14

Iníciate en la decoración eco-friendly

Cada vez más personas están interesadas en la sostenibilidad y la acogen en diferentes aspectos de su vida. Por ejemplo, cuando intentamos ahorrar agua, comprar alimentos ecológicos o ir al trabajo en transporte público. Somos cada día un poco más conscientes de lo importante que es la sostenibilidad, y por eso, la tendencia se ha expandido también a la decoración del hogar. Sigue leyendo este post e iníciate en la decoración eco-friendly.

¿Qué es la decoración eco-friendly?

Podría traducirse por una decoración ecológicamente amigable. Esto significa apostar por materiales naturales y materias primas biodegradables a la hora de seleccionar los muebles para tu hogar.

La decoración eco-friendly también consiste en incorporar la regla de las 3R en tu casa. Estas 3R son: reciclar, reducir y reutilizar, reglas de oro de la ecología. Para iniciarte en la decoración eco-friendly, primero tienes que aprender a diferenciar entre “reciclar” y “reutilizar”.

Reciclar es reutilizar el material con el que está hecho un producto para hacer uno nuevo. Por otro lado, reutilizar es volver a utilizar un producto con otra utilidad. Así se puede alargar su vida útil. Por ejemplo, podemos utilizar una puerta antigua para hacer un espejo de pie.

Si te estás iniciando en la decoración eco-friendly, y empiezas a mirar los materiales con los que están hechos los muebles y productos que compras para decorar tu casa, ten en cuenta que sean materiales procedentes de explotaciones controladas, que hayan sido reciclados y que no se haya utilizado un tinte químico en su fabricación. Opta por tintes naturales, y evita los químicos, que son muy contaminantes.

¿Qué materiales son los mejores en la decoración eco-friendly?

Para pintar tu casa, utiliza pinturas ecológicas. Busca pinturas con índices COV (Compuestos Orgánicos Volátiles), que además se secan más rápido y son inodoras. Con este gesto, reduces el impacto medioambiental de tu casa y es, además, una buena forma de iniciarse en la decoración eco-friendly.

Entre los materiales que debes buscar para decorar tu casa, ten en cuenta la madera (y recuerda optar por madera reciclada o que provenga de bosques sostenibles, donde los árboles no se talen de forma masiva). También puedes optar por el algodón o el lino, materiales biodegradables.

Se trata de introducir en tu casa elementos naturales. Por ejemplo, está de moda utilizar algunas algas para decorar, o ramas secas de árboles como percheros. Decorar las paredes con piedras y DESCARTAR materiales como el plástico, que no se biodegradan.

Vía The Style Files

Los tejidos naturales son la mejor opción para tus sábanas, cortinas, alfombras, toallas o manteles. Si además, prestas atención a que el material sea ecológico, como el lino o el algodón (y que se hayan cultivado libres de pesticidas o fertilizantes) serán más salubres para ti, tu piel y el planeta.

El factor tecnológico y el diseño y funcionalidad de los muebles también son importantes. Se puede optar por bombillas led que reducen la emisión de CO2 a la atmósfera y el precio de tu factura mensual. Si optas por colores claros en tu casa, habrá más luz y no será necesario que las enciendas tanto.

Por último, te recomendamos que optes por dar un toque natural a tu casa con algunas plantas. Un pequeño jardín interior presenta grandes beneficios para la salud, dan energía positiva, calidez y claridad. Ten en cuenta que si te inicias en la decoración eco-friendly, ¡nada mejor para acercarnos a la naturaleza que unas plantas!

 

Ahora que ya te has iniciado en la decoración eco-friendly, ¡te toca iniciar a un amigo o amiga! Conviértete en embajador de la sostenibilidad y ¡comparte este post en Facebook!

Esperamos que te haya resultado interesante y que optes por hacer tu hogar un poco más sostenible. En Finkas ng nos mueve tu confianza.

¡Contacta con nosotros!

 

 

Publicado en Blog
Elige tu oficina
Siempre podrás cambiar la oficina, desde nuestra Web. En la parte superior izquierda.

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazarlas.

Aceptar Configurar Rechazar