Mostrando artículos por etiqueta: mudanza

El día de la mudanza es todo un desafío, la alegría por empezar una nueva etapa en el nuevo hogar, el trabajo que espera en empacar y organizar todo, la coordinación entre todos… tendiendo esto presente y de acuerdo con nuestra experiencia, queremos darte los consejos más prácticos para que esta sea un buen tiempo al empezar una nueva vida. Toma nota:

Inicia la organización con la mudanza:

Empieza con un par de semanas de antelación, revisa todas tus cosas para clasificar entre las que puedes desechar, donar y trasladar a tu nuevo hogar. Una vez tengas este recuento, podrás estimar la cantidad de cajas para guardar tus cosas. En este punto puedes buscar empresas que venden este tipo de cajas para embalaje, o puedes ir a comercios cercanos o supermercados que destinen estas para el reciclaje y puedan donarlas.

Al tener listas las cajas y la cantidad necesaria de cinta adhesiva empieza a empaquetar, iniciando por los objetos frágiles e importantes, colocando una etiqueta especial para tenerlo en cuenta al momento del transporte. Igualmente, el contenido de todas las cajas debe estar rotulado, para poder distribuirlo mejor en el traslado y organización posterior. Además, evitarás perder y olvidar las cosas.

Pautas importantes para la mudanza

Como hemos mencionado, una medida importante para facilitar el proceso es revisar todos los objetos y clasificar, aquello que deberías desechar definitivamente (porque hay que reconocer que muchas veces guardamos cosas por sentimentalismos, así estén dañadas), los objetos que no se usan hace bastante tiempo, pero que pueden ser de utilidad para otros y lo que debemos llevar a casa.

Una vez listas las cajas, es hora de decidir cuál es la mejor opción, si contratar una empresa de mudanzas o hacerlo por ti mismo. Optar por lo segundo y alquilar una furgoneta especializada es la opción más económica, pero, si no te sientes preparado para mover bastante peso, esto llevará más tiempo del previsto. Aunque la opción del servicio profesional de mudanza es más rápido, seguro y garantizado, también, hay que tener en cuenta el presupuesto y la ayuda adicional que puedas recibir y las opciones de protección para los objetos.

Trabaja habitación por habitación: ir desmontando un espacio después de otro es más rápido y organizado, que tratar de abarcar toda la vivienda.

Los objetos importantes y valiosos deben estar bien ubicados durante el transporte y al llegar al nuevo hogar, no perderás de vista y te evitarás los sustos.

Prepara el “kit de primera noche”: el cansancio de día puede ser más de lo que esperas, por eso, es recomendable preparar las cosas necesarias para descansar la primera noche en la nueva casa, así todo siga en desorden. Entre algunas cosas para incluir en el kit serían mantas, pijamas, cepillos de dientes, cosas básicas de cocina para servirse la primera comida en casa.

Limpia antes de guardar: ahorra tiempo y esfuerzo al limpiar todos los objetos que puedas antes de guardarlos. Así no trasladas suciedad a la nueva vivienda.

Tiempos de organización

Si te preguntas cuanto tiempo puedes tardar en la mudanza, debes saber que todo depende del tamaño de la casa, de la cantidad de cajas y muebles por mover y la ayuda disponible. Una vivienda pequeña con dos habitaciones, cocina, baño y salón comedor se puede organizar alrededor de cuatro o cinco horas.

El traslado y organización en el nuevo lugar dependerá del servicio de mudanzas si se usa, o del trabajo que hagamos por cuenta propia. Pueden ser horas o un par de días.

Pero la recompensa llega al empezar una nueva vida en un nuevo lugar, descubrir la zona y sus beneficios, conocer los nuevos vecinos y todo lo que está por venir.

Si quieres empezar una nueva etapa en tu vida y la de tu familia, como profesionales inmobiliarios, te ayudaremos a encontrar el hogar de tus sueños y todo el proceso para que sea tuyo. En Finkas NG estamos contigo.

Publicado en Blog
Etiquetado como
Jueves, 03 Enero 2019 08:19

Cómo saber a qué zona de Valencia mudarse

Si estás pensando en cambiar de vivienda, lo primero que tienes que pensar es dónde quieres vivir. Valencia es una ciudad que está creciendo, que cada año atrae el interés de más personas que deciden vivir aquí, tanto españoles como extranjeros. Pero, ¿cómo saber a qué zona de Valencia mudarse? Tomar la decisión adecuada pasa por saber exactamente qué cosas debes tener en cuenta. En Finkas ng somos una inmobiliaria con varias oficinas alrededor de Valencia… creo que algo te podremos ayudar.

La realidad es que cada uno de los barrios de Valencia te ofrece algo único y especial. Dependiendo de tus gustos y estilo de vida, seguramente te sientas más a gusto en uno u otro. Te pongo un ejemplo. Ruzafa es un barrio de moda en la ciudad de Valencia, pero tiene mucha vida nocturna. Muchos vecinos se quejan de los ruidos, mientras que los precios (tanto de alquiler como para comprar) no dejan de aumentar, ya que los jóvenes están muy interesados en esta zona. Hay mucha demanda y poca oferta. Otro ejemplo. Benimaclet es un barrio en el que vale la pena comprar. Un pequeño pueblo dentro de la ciudad donde el ritmo de vida es más relajado, y a la vez, hay ambiente. Es perfecto para vivir en familia, pero si por un casual en un futuro decides buscar un nuevo hogar, será un activo importante. Ten en cuenta que, por la cercanía a la zona universitaria de Valencia, Benimaclet es foco de atención de estudiantes. Con ayuda de una inmobiliaria encontrarás rápidamente estudiantes interesados en alquilarla. 

Cómo saber a qué zona de Valencia mudarse

Cómo saber a qué zona de Valencia mudarse

Pero antes de decidirse por una zona u otra, tendrás que analizar algunos factores. Por ejemplo, estudiar el precio de las viviendas y tu presupuesto. Luego, tus prioridades. A continuación, el estado del barrio y las viviendas. Y por último, no olvides tener en cuenta tus planes de futuro. Está claro que no queremos las mismas cosas en las diferentes etapas de nuestra vida, pero siempre podemos encontrar una opción para comprar que nos resulte beneficiosa en un futuro. En Finkas ng estudiaremos tus necesidades para aconsejarte un tipo de vivienda u otro, así como diferentes zonas que te pueden interesar. 

 

  • ¿Cuál es tu presupuesto?

Existen zonas más caras que otras. Por ese motivo, tienes que tener claro antes de saber a qué zona mudarse, cuánto dinero te puedes permitir en la vivienda. Lo recomendable es que este gasto no supere el 30% de tus ingresos. De esta forma te aseguras de que serás solvente y que no tendrás problemas en un futuro.  Sin embargo, al definir un presupuesto, también tendrás un abanico más grande o pequeño de posibilidades a la hora de comprar. Ten en cuenta que existen barrios buenos que son más económicos porque están en las afueras. ¡Todo es ponerse a buscar! 

Cómo saber a qué zona de Valencia mudarse

Si vives en familia y quieres pagar un precio inferior por una vivienda más grande, es posible que te interese vivir en un municipio alrededor de Valencia. Por ejemplo, Alboraya o Massamagrell. Ambos municipios están alrededor de la ciudad de Valencia; Alboraya un poco más cerca. Sin embargo, el precio por metro cuadrado en la mayoría de las viviendas en inferior. Y tiene a la vez otras muchas ventajas: colegios, institutos, cercanía al mar...  

 

  • ¿Cuáles son tus necesidades?

¿Tienes hijos? ¿Te compras la casa individualmente? ¿Trabajas en la casa y necesitas una oficina? ¿Quieres estar cerca del centro? Tus necesidades son importantes a la hora de decidir a qué zona de Valencia te vas a mudar.

Antes de tomar una decisión, anótalas en una lista y estudia qué tipo de vivienda y con qué características estás buscando. Es posible que no encuentres una vivienda que cumpla al 100% con todas tus necesidades o expectativas. También puede que te resulte más difícil dar con ella. Por ese motivo, un equipo inmobiliario profesional puede ayudarte a abrir tu abanico de posibilidades. En Finkas ng formamos parte de diferentes asociaciones inmobiliarias. Estamos en contacto con otras inmobiliarias para poder ofrecerte una variedad más amplia de viviendas disponible alrededor de Valencia. 

Cómo saber a qué zona de Valencia mudarse

 

  • ¿Cuáles son tus prioridades?

Todos queremos un chalet con piscinita y barbacoa… pero igual, esas no son nuestras prioridades. Por ejemplo, quizás te conviene más vivir en una casa del centro (y no tener coche), que vivir en las afueras y tener que desplazarte todos los días al centro de la ciudad para trabajar.

Igual tienes una familia grande y prefieres desplazarte para que tus hijos puedan vivir en una zona residencial más tranquila, en un municipio de Valencia. En Finkas ng tenemos tres oficinas: en Benimaclet, en Alboraya y en Massamagrell. En cada una de las oficinas, podemos ayudarte a encontrar un hogar que se adapte a tus necesidades en las diferentes zonas de interés. Podemos hablarte de ellas, informarte y presentártelas (si es que no las conoces todavía). 

¡Todo depende de ti!

Cómo saber a qué zona de Valencia mudarse

  • Estudia el estado del barrio y de la casa

Igual encuentras una casa muy barata en un barrio que es caro y que está de moda. ¡Puede haber algún problemilla! Piensa que igual tendrás que hacer una gran inversión en la casa porque está más antigua… revisa la instalación eléctrica y demás cosas de la casa para cerciorarte de su buen estado.

Es posible que des con una vivienda que esté un poco anticuada o que necesite una reforma para adaptarse a tus necesidades. Lo primero que tenemos que decirte es que, con Finkas ng ¡no es un impedimento! Si es preciso, realizaremos una reforma en la vivienda, parcial o integral, para que cumpla con tus necesidades. Antes de la compra, te presentaremos el proyecto de reforma con su presupuesto determinado. 

Normalmente, en los barrios más nuevos no tendrás estos problemas, pero las casas no tienen tanto encanto como en otras zonas de Valencia, ¿no crees?

Cómo saber a qué zona de Valencia mudarse

 

  • Los planes de futuro

No te compres una casa pequeña ahora si tus planes a corto plazo son tener hijos o que tu familia crezca. Ten en cuenta tus necesidades del futuro antes de tomar una decisión. Las zonas en las que trabajamos son perfectas para parejas, para familias o incluso para personas que quieren vivir independientemente. Lo que sí que te aseguramos es un servicio totalmente personalizado, teniendo en cuenta tus necesidades. Un equipo inmobiliario altamente profesional que te ayudará a descubrir a qué zona de Valencia deberías mudarte. 

 

¿Te hemos ayudado? En Finkas ng recorreremos la ciudad entera en busca del hogar perfecto para ti. ¿A qué estás esperando para llamarnos y empezar?

¡Este puede ser el mejor proyecto de este año!

 

Te esperamos

Publicado en Blog

¿Acabas de mudarte? Bueno… ya has pasado por el caos que supone una mudanza, y te ves en una vivienda vacía, con tropecientas cajas cerradas y mucha desorganización. ¿Te imaginas así? ¡Hay que prevenir! Por eso, en Finkas ng te hemos preparado un kit de los imprescindibles la primera noche en tu nueva casa. Aquello que tendrás que guardar a parte, para poder tenerlo más a mano.

¡Allá vamos!

Imprescindibles la primera noche en tu nueva casa

Pongamos que necesitarás, quizás, unos 4 días para acomodarte y empezar a desembalar todas las cajas. No todos somos tan organizados y nos preparamos una mudanza para unas fechas clave en las que no trabajamos, como fiestas nacionales o las vacaciones de verano. ¡Para nada! Lo normal es que nos pille desprevenidos, sin capacidad de maniobra y que procrastinemos la organización en casa.

Por ese motivo, durante 4 días vas a necesitar algunas cosas FUNDAMENTALES para tu supervivencia y para que empieces tu nueva vida con buen pie.

¿Te haces una idea? ¡Estas son nuestras propuestas!

 

  • Necesitas un lugar para dormir

 

Durante los primeros 4 días necesitarás dormir. Puede que te hayas mudado de otra casa anterior, y que te hayas llevado la cama contigo. En ese caso no hay problema. Sin embargo, puede que sea tu primera vivienda, que te hayas ido “con lo puesto” o que estés de inquilino/a en una vivienda desamueblada.

Entonces es fundamental que busques un sofá o un colchón hinchable. Nosotros te recomendamos lo segundo. Obviamente no es como dormir en una cama… pero ¡imagínate 4 días durmiendo en el sofá!

 

  • Juego de sábanas, toallas y ropa

 

A mano, déjate un juego de sábanas y otro de toallas. Lo agradecerás cuando por fin llegues a la casa nueva y quieras darte una ducha. Entonces empezarás a pensar… ¿en qué caja guardé las toallas? ¡Y te acordarás del momento en el que leías este artículo! Luego… cuando la noche llegue y te tumbes en el sofá, querrás tener a mano una sábana, colcha o manta.

Además, déjate preparada ropa para los primeros 4 días.

 

  • Plato, vaso y cubiertos

 

Puedes tirar de Just Eat un día o dos. ¡Pero ni el más cómodo, ni la persona que más odia cocinar aguanta 4 días de comida a domicilio! Está claro que la primera noche pedirás una pizza. Pero ¿y en el desayuno? ¿Vas a llamar a Glovo para que te lleve un café y un croissant? Lo mejor será que tengas a mano un vaso, plato, y cubiertos por persona en la casa. Además,  algo de comida "fundamental" que te saque de un apuro.

 

  • Papel higiénico: kit de supervivencia

 

¡Fundamental! La primera noche, con todas tus cosas guardadas en cajas… ¡el papel puede ser muy valioso! Te recomendamos que vayas a comprar un “kit de supervivencia”, más allá de las cosas que te deberías dejar a mano. Por ejemplo, una barra de pan, un brick de leche para el desayuno, café soluble o algo de fruta.

En el kit de supervivencia, añade una garrafa de agua, cepillo y pasta de dientes… cosas básicas.

 

  • El secador

 

Si tienes el pelo largo, eres una persona friolera y estamos en un mes que contenga la letra R… ya sabes. Un secador siempre será un gran aliado en tus primeros días en la casa nueva.

 

  • Cargadores

 

En una mudanza todo es un caos. Si ya de normal andamos como locos buscando por casa el cable del móvil, el cargador del portátil, el de la tablet y demás… ¡imagínate en una mudanza! Lo mejor será que hagas una cajita pequeña para los cargadores y los etiquetes. Tenla a mano para poder encontrar fácilmente cada uno de los cables.

Estas son algunas de las cosas que creemos que deberías tener en casa la primera noche. ¡Pueden ser de gran ayuda! Sin embargo, queremos ir un poco más allá. ¿Qué cosas consideras imprescindibles tú?

¡Cuéntanoslas!

 

Puedes contactar con nosotros haciendo clic aquí

Publicado en Blog

La ilusión por una casa nueva no es algo que uno se guarde para sí mismo, sino algo que normalmente se comparte con los seres queridos, y que normalmente se materializa en una “fiesta de inauguración”. Depende de cómo sean tus amigos, se esperarán a tener su casa completamente amueblada, decorada y atractiva o directamente pondrán dos sofás, cuatro sillas y llamarán a todos sus conocidos para celebrarlo rápidamente.

Sea cual sea el caso, te vamos a dar 5 ideas para regalar a quien se acaba de mudar… porque en estos momentos ¡es cuando hay que ser original! ¿Empezamos?

 

Casa nueva: 5 ideas originales para regalar en una fiesta de bienvenida

  • Un felpudo molón

Muchas veces, al comprar una casa, te quedas con el felpudo que había hasta que te decides a buscar uno para ti. Seamos realistas… no vamos normalmente de tienda en tienda buscando un felpudo. Este tipo de compras suele ser más bien un flechazo.

Además… ¿recuerdas cuándo compraste tu felpudo? ¡Seguro que no!

Tus amigos agradecerán sin duda este regalo. Busca un felpudo gracioso, original, que guarde relación con alguna broma vuestra o que identifique la personalidad y gustos de los integrantes de la casa. Por ejemplo, un felpudo con algún protagonista y frase de película.

Si no, siempre puedes diseñarlo por tu cuenta y mandarlo a hacer. 

  • Una planta, aporta frescura y color

Si no sabes qué regalar… puedes recurrir a lo típico. Mucha gente regala plantas en las fiestas de bienvenida, porque es otro elemento de la casa que no compras durante los primeros días a no ser que te apasionen las plantas.

Sin embargo, las plantas dan un toque muy fresco a las casas y siempre son un regalo que se agradece.

Si no sabes qué regalar… con una planta ¡darás en el clavo! Últimamente están muy de moda las plantas pequeñas, que los decoradores han incluído dentro de los “microaccesorios” de una casa. Un tipo de planta que es tendencia desde hace poco son los cactus. Puedes optar por algo así o por plantas carnívoras, y decirles que así ¡no les picarán los mosquitos!

  • Unos cojines graciosos

Si tienes mucha confianza, opta por un regalo más divertido. Podrías imprimir la cara de tus amigos en cojines y hacerles un regalo muy original. Seguramente les encante… aunque puede que no los expongan en su sofá y que los tengan a buen recaudo, guardados en el armario.

Sin embargo, seguro que encuentran un momento para hacerse una foto con tu súper regalo y subirlo a las redes sociales. Si no te parece buena idea unos cojines, con un collage de fotos o la impresión de una fotografía XL siempre quedarás bien.

Las fotografías también puedes imprimirlas en tazas. Un buen par de tazas a juego (si se trata de una pareja) puede ser otra buena idea para un regalo de bienvenida.

  • Una batamanta (o dos)

Si la fiesta es en invierno, aprovecha para regalar a tus amigos mantas. Si se trata de una pareja, una batamanta es la mejor opción. Es un regalo gracioso, y que les hará estar más juntitos… ya que en una mudanza se genera mucha tensión y roces.

  • Una cafetera

Se trata de algo que nunca compras a la primera. Empiezas con café soluble o acudiendo al bar de debajo de tu casa o de al lado de tu trabajo hasta que te decides a comprar una buena cafetera. Sin duda es el regalo más caro, pero tus amigos te lo agradecerán.



¿Te ha servido? Estas son algunas de las cosas que podrías regalar en una fiesta de inauguración de casa nueva a tus amigos. Sin embargo, nos encanta la gente creativa. Si tenéis más ideas, escribidnos en Facebook. Pensad que hay muchas personas tirándose de los pelos, sin ideas y bloqueadas, esperando a escuchar las vuestras.

 

Si te ha gustado, ¡comparte!

Puedes contactar con Finkas ng haciendo clic directamente AQUÍ

Publicado en Blog

¿Has encontrado ya el hogar perfecto? En Finkas ng trabajamos con esfuerzo para que encuentres la vivienda perfecta para ti. Cuando nuestros clientes logran vender sus propiedades y encontrar otras que se amolden más a sus circunstancias, es hora de mudarse. Hoy, en el blog de Finkas ng, te contamos 5 imprescindibles cosas que hacer antes de mudarte ¡presta atención!

5 imprescindibles cosas que hacer antes de mudarte

La mudanza es un momento complicado que te trae de cabeza. Tienes que tener en cuenta muchas cosas, hacerte miles de listas para asegurarte de que no te falta de nada y organizarte muy bien. Una mudanza es motivo de discusión, de cansancio, de mareo… ¡pero tú puedes con todo! Finalmente, llegarás a tu nuevo hogar.

En Finkas ng te acompañamos en todo el proceso, y por eso, hoy vamos a contarte las 5 cosas imprescindibles que tienes que hacer antes de mudarte a la casa nueva. Prepárala para que se convierta en el hogar perfecto para ti.

  • #1: Revisa que la casa esté en perfecto estado

Seguro que es algo que ya has mirado con lupa antes de comprar o alquilar. Pero antes de mudarte ¡tienes que volver a hacerlo! Básicamente porque pintar, arreglar o hacer una obra es mucho más fácil cuando tu casa no está repleta de muebles.

Por eso, lo primero que debes hacer es revisar que todo esté en perfecto estado. Busca manchas de humedad, grietas en las paredes o techos, desperfectos en el suelo o en la entrada…

  • #2: Cambia las cerraduras

Cuando compras una vivienda, por seguridad, tienes que cambiar las cerraduras de la casa. Ten en cuenta que aunque las personas que vivían antes en la casa parezcan de confianza, pueden guardar alguna llave o copia de la entrada a tu casa.

Para protegerte a ti y a los tuyos, lo mejor es que cambies la cerradura y te asegures de que nadie, jamás, podrá entrar en tu propiedad sin tu consentimiento. Ni el anterior dueño, ni su vecino de confianza, ni el familiar al que le dejó la llave de repuesto, ni tampoco tu propio agente inmobiliario.

  • #3: Limpieza profesional

Antes de mudarte, tienes que hacer una limpieza profesional. La limpieza más grande de tu vida. Puede que limpies zonas que no volverás a limpiar en años (por la posición de los muebles, etc.) Por eso, tienes que aprovechar la ocasión. ¡Límpialo todo!

  • #4: Pinta las paredes

Imprescindible antes de mudarte: pintar las paredes de la casa. Aprovecha que aún no están los muebles para pintar las paredes sin ensuciar ni estropear. Además, es muy higiénico.

  • #5: Conoce la casa

Algo muy importante que debes tener en cuenta, es tener situada la llave de paso de tu casa antes de mudarte. Si por algún casual tienes una inundación o fuga de agua, tienes que tener claro dónde se encuentra la llave de paso para poder cerrarla. Revisa que se pueda cerrar fácilmente, o si por el contrario, necesitas una herramienta específica, que deberás comprar y guardar.

No menos importante es saber dónde se encuentra el interruptor general de la electricidad. Aprovecha para marcar qué interruptor corresponde a cada zona de la casa.

 

Estas son algunas cosas que debes hacer antes de mudarte a tu nuevo hogar. En Finkas ng somos tu inmobiliaria de confianza en Valencia. Puedes encontrarnos en cualquiera de nuestras oficinas en Benimaclet, Alboraya y Massamagrell.

Queremos acompañarte en la venta de tu hogar y en la búsqueda de tu vivienda perfecta.

Si quieres contactar con nosotros haz clic aquí. Y si te ha gustado este post ¡compártelo!

Publicado en Blog
Jueves, 23 Agosto 2018 09:19

5 consejos para mudarte con tu mascota

Cajas, maletas, muebles, trastos, viajes, desorden, caos…si una mudanza es algo agobiante para ti, ¡imagina para tus mascotas! Si este es tu caso, vamos a darte 5 consejos para mudarte con tu mascota fácilmente y evitarle cualquier tipo de estrés. ¡Empezamos!

  1. Provoca un primer contacto con el entorno

Antes de mudarte a una casa nueva, seguro que has tenido muchas cosas en cuenta. El barrio, la orientación de la casa, el precio, las comunicaciones, las habitaciones…pero cuando tienes una mascota hay una cosa más en la que tienes que pensar: su opinión.

Es un miembro más de tu familia y una buena forma de saber si se siente a gusto en un lugar, es llevarlo para que tenga un primer contacto con el entorno y que tú analices cómo se siente. En la mayoría de las situaciones, que tu mascota se sienta a gusto en un nuevo hogar depende de ti.

Si tienes claro que has encontrado el sitio perfecto y vas a iniciar la mudanza, te contamos qué puedes hacer para que el proceso sea menos estresante para tu mascota.

  1. Haz varias visitas y un traslado progresivo

En primer lugar, te recomendamos que hagas varias visitas con tu mascota. Una mudanza progresiva es siempre más calmada que una radical. Ve llevando muebles y cajas poco a poco y que tu mascota esté contigo.

También puedes dejarle que investigue la casa mientras está vacía y que te acompañe en la introducción de algunas cajas, pero intenta evitar hacer la mudanza en un solo día. Seguro que de esta manera tu mascota se sentirá más a gusto en el nuevo hogar. Igual que en las relaciones ¡el roce hace el cariño!

  1. La cama de tu mascota

La cama de tu mascota es clave en el proceso de mudanza. Es para tu mascota un objeto preciado que le hará sentirse como en casa. Intenta no lavarla hasta que pasen como mínimo dos semanas desde que te hayas instalado. El olor le hará sentirse como en la casa anterior, mientras que va aceptando que se ha instalado en un nuevo hogar.

¡Será muy beneficioso para su adaptación!

  1. Qué hacer el día de la mudanza

Si no puedes permitirte hacer una mudanza progresiva, el día que te mudes será el día clave. El día en el que tendrás que prestar más atención a tu mascota. ¿Qué puedes hacer para que se sienta a gusto en el primer día y evitarle el estrés que genera una mudanza?

Expertos recomiendan que mantengas a tu mascota apartada del jaleo, al menos, el primer día de mudanza. Puedes dejarle en alguna habitación tranquila, y meter algunos objetos con los que se sienta identificado. Por ejemplo, su cama, sus juguetes y algunos muebles de la casa.

  1. Introdúcele al nuevo hogar

El paso final para mudarte con tu mascota es introducirlo en la casa. Llévalo de habitación en habitación y déjalo unos minutos para que se encuentre a gusto a su ritmo. Los expertos también recomiendan que, si tienes un carrito con ruedas, montes a tu mascota y cuando esté tranquila le des un paseo por la casa.

En el caso de los gatos, esto puede ser más complicado, pero es una buena forma de introducirle la nueva casa, la que será su nuevo hogar.

 

En Finkas ng trabajamos desde la confianza. Comparte con tu agente inmobiliario tus inquietudes a la hora de buscar un nuevo hogar.

¡Te esperamos!

Contacta aquí con Finkas ng

Publicado en Blog
Elige tu oficina
Siempre podrás cambiar la oficina, desde nuestra Web. En la parte superior izquierda.

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazarlas.

Aceptar Configurar Rechazar