Displaying items by tag: Benimaclet

Tuesday, 11 September 2018 10:09

¿Es legal dejar la bici en el portal de casa?

¡La bicicleta está de moda! No solo porque cuando cae la tarde, es un transporte genial para desplazarse por la ciudad de forma rápida y cómoda, sino porque también nos ayuda a relajarnos y a ser un poco más activos en nuestro día a día. Pero es normal que, ahora que cogemos más a menudo la bici, nos surja la necesidad de buscarle un “aparcamiento” más cómodo, que tener que subirla continuamente a casa ¡y más cuando vivimos en un piso! Así que, vamos a intentar resolver esta duda: ¿es legal dejar la bici en el portal de casa?

Las zonas comunes de tu edificio

Está claro que, si no vives en un edificio, y tu casa está a pie de calle o tienes jardín, dejar la bicicleta atada a tu verja o dentro de tu terreno es fácil. Sin embargo, el problema nos surge en los edificios, donde las zonas son comunes.

Estas zonas, en una comunidad de vecinos, son para el uso y disfrute de todos. Por eso, dejar o no dejar tu bicicleta en el portal, dependerá de la decisión de todos tus vecinos ¡más te vale llevarte bien con ellos!

¿Es legal dejar la bici en el portal de casa?

Legal, legal, no. Es decir, no puedes llegar y dejar tu bici porque sí en el portal de tu piso. Sin embargo, si quieres utilizar el espacio común, también tienes derecho a hacerlo. Para poder dejar tu bicicleta en el portal de casa, tienes que solicitarlo previamente a tu comunidad de vecinos.

Para que todo sea legal, la decisión de dejar tu bici en el portal debe ser un punto del día en la reunión de la junta de vecinos, que se vote y que sea aprobada por unanimidad. Es decir, que todos estén a favor de que dejes ahí tu bicicleta. Para que luego no haya problemas, deberás llevar la resolución ante notario para que conste en el Registro de la Propiedad.

Normalmente los vecinos no suelen llegar tan lejos. Muchas veces se trata de un pacto tácito, que incluso tú mism@ puedes proponer, para que podáis dejar varios la bici en el portal. También, podéis quedar en utilizar parte del espacio del armario de la limpieza, pero para eso, deberás solicitar el permiso igualmente.

¿Y qué puedes hacer hasta entonces?

Pues, lamentándolo mucho, lo único que puedes hacer es atarla en la calle o subírtela a casa.

Si vas a atarla en la calle, recuerda que es ilegal dejarla en señales de tráfico, semáforos, postes, vallas o farolas. Además, también es muy inseguro, ya que estará muy a la vista y pueden robártela.

Afortunadamente, los aparcamientos de bicicleta están aumentando, y con ellos, nuestras posibilidades de estacionar de forma fácil y segura nuestra bicicleta.

Sin embargo, si por algún casual has decidido subir la bicicleta a tu casa, te vamos a dar algunas ideas para que no te estorbe tanto.

Puedes comprar aplicadores para dejarla colgada de la pared, o incluso sujeta bajo la típica mesa que tenemos todos en la entrada de casa con un plato y nuestras llaves. Hay quién directamente ha integrado la bicicleta en el diseño de su casa, y no solo es un medio de transporte, sino un elemento de decoración ¡que no falla!

 

Si estás recorriendo las calles en bicicleta buscando el hogar de tus sueños, apunta nuestra dirección. En Finkas ng tenemos oficinas en Benimaclet, Alboraya y Massamagrell.

¡Contacta con nosotros y empezamos!

Published in Blog
Thursday, 06 September 2018 09:55

No te sobra ropa, te falta organización

Has probado de todo. Has seleccionado tu ropa favorita, has donado cosas que ya no utilizas, has leído “La Magia del Orden” de Marie Kondo, y aun así ¡te sobra ropa! La realidad es que terminamos poniéndonos siempre las mismas cosas, y una buena limpieza a tiempo puede ayudarnos a mantener el orden a raya. Sin embargo, a veces no es cuestión de cantidad, sino de orden. En Finkas ng, te damos trucos para que guardes mejor tu ropa. ¡Descubrirás que no te sobra ropa, te falta organización!

 Intenta identificar tus cajones

Organizar la ropa por días de la semana

Perchas por colores, según las estaciones

No te sobra ropa, te falta organización

Tubos: la clave del orden

 

  • Intenta identificar tus cajones

Si a cada cajón le pones una pegatina con lo que hay dentro, evitarás mezclar los calcetines con los fulares. El espacio dependerá de tu mueble, pero así te será mucho más fácil clasificar tus diferentes prendas y encontrar lo que estés buscando más rápidamente.

  • Organizar la ropa por días de la semana

Es un truco muy bueno cuando tienes niñ@s porque les enseñas a organizarse la ropa, y a seleccionarla por ellos mismos. Por actos diarios como éste, los pequeños se vuelven más autónomos. Sin embargo, es posible que al final te des cuenta de lo útil que es administrarse la ropa por semanas. Piénsalo ¡es como llevar una agenda de estilo!

Si haces esto, se acabó el perder el tiempo por la mañana pensando en qué nos ponemos hoy, y el no encontrar alguna otra, porque está para lavar.

  • Perchas por colores, según las estaciones

Hay personas que no hacen cambio de armario, y dentro del mismo conviven las chaquetas y jerséis con los pantalones de ir a la playa. Pues bien, ¡tenemos un truco para vosotros! Pintar las perchas de 4 colores diferentes que guarden relación con las estaciones. Por ejemplo: blanco (invierno), verde (primavera), azul (verano) y marrón (otoño). Claro está que, la elección de estos colores, es completamente al gusto del consumidor.

Pues bien, una vez clasificadas las perchas, pondremos cada prenda en la que toca y podremos visualizar perfectamente cuántas prendas tenemos apropiadas para cada estación, y nos ayudará a organizarnos.

  • No te sobra ropa, te falta organización

Los organizadores son cruciales si quieres mantener el orden en tu habitación. Por ejemplo, cada vez es más común guardar las botas, los zapatos y zapatillas en organizadores de zapatos tras las puertas del armario.

Estos organizadores los venden en cualquier tienda y suelen ser de plástico. Sin embargo, puedes hacerlos de una forma diferente, utilizando otro tipo de materiales e incluso hacer organizadores tú mismo. Si quieres alguna idea ¡lee el siguiente punto!

  • Tubos: la clave del orden

Con tubos puedes hacer maravillas. Puedes usarlos para guardar fulares, ropa interior o incluso joyas. En Internet tienes diferentes ideas para decorarlos, forrarlos e instalarlos en diferentes lugares de tu habitación para que no se vean.

Las perchas también pueden ayudarte a organizar, porque en una misma puedes colgar varios fulares, cinturones, corbatas o incluso collares.

 

¡Ya lo has visto! No te sobra ropa, te falta organización. Y si aún tienes problemas, es posible que lo que te falte sea un poco de espacio. En Finkas ng te encontraremos un hogar más grande, que se adecúe mejor a tus necesidades. ¡Olvídate de este tipo de problemas!

¡Te esperamos en nuestras oficinas de Benimaclet, Alboraya y Massamagrell! O, si lo prefieres, envíanos una consulta directa haciendo clic aquí.

Published in Blog
Tuesday, 04 September 2018 12:51

¿Un año fuera? Qué hacer con el piso

La vida da muchas vueltas y si no sabemos qué vamos a hacer el mes que viene, ¡mucho menos dentro de unos años! Igual ayer tuviste una buena situación económica, compraste tu piso, y hoy no saber qué hacer con él porque te toca irte a trabajar fuera de Valencia durante un año. ¡No te preocupes! Si por casualidades de la vida esta es tu situación, te contamos qué hacer con el piso.

Motivos por los que puedes dejar tu piso una temporada

Como ya hemos dicho, un motivo por el que podrías dejar tu piso una temporada es por trabajo. Imagina que encuentras un trabajo fuera de la ciudad y tienes que irte a otra. Lo que te interesa es, que si tienes hipoteca, el piso al menos no te suponga un gasto. Y sin duda, lo mejor sería que te proporcionara un dinero extra para poder vivir en tu nueva ciudad. ¡Todo dependerá del precio del alquiler!

Sin embargo, si te ayuda a pagar la hipoteca, ya sería estupendo.

Otro motivo por el que vayas a dejar tu casa por un año es porque quieras hacer una reforma dentro de la vivienda que vaya a alargarse por un periodo grande de tiempo. Igual quieres empezar a trabajar desde casa, y ampliar algunas habitaciones o hacer otras desde cero. Puede que simplemente por preferencias, quieras una cocina más grande. Y también, puede que quieras preparar una habitación para tu hij@, que viene en camino.

Sea cual sea tu caso, ¡te damos solución!

Qué hacer con el piso

Lo más común, si te vas fuera, es lograr que tu piso o casa se alquile para que no te suponga un gasto. Si necesitas alquilar tu vivienda con urgencia nuestra recomendación es clara: contacta con una inmobiliaria que te ayude a encontrar inquilinos rápidamente, y que además, sea un factor de seguridad mientras estás fuera.

En Finkas ng tenemos tres oficinas en Valencia y alrededores. Puedes encontrarnos en Benimaclet, Alboraya y Massamagrell.

Además, dependiendo del tiempo que vayas a estar fuera, tu agente inmobiliario te encontrará un inquilino u otro que se adecúe más a tus necesidades. Si te vas por un largo periodo de tiempo, te conviene más una familia que vaya pagando la hipoteca por ti. Si, por el contrario, te vas por un periodo corto de tiempo, lo mejor será buscar a un joven profesional que venga a la ciudad por el mismo periodo que tú estás fuera.

Desde la inmobiliaria intentaremos cuadrar las fechas para que tu vivienda se encuentre cubierta la mayor parte del tiempo. ¡Y quien saldrá beneficiad@ eres tú!

Si es por reforma…

Si vas a salir de casa por reforma, obviamente no puedes alquilarla a otra persona. Sin embargo, contactar con una inmobiliaria también tiene su punto positivo. Piénsalo. Necesitas estar cerca de la casa para poder controlar las obras que vayas a hacer. Necesitas alquilar una vivienda a buen precio y cerca de tu casa. ¡Y te decimos lo mismo! Nada como una inmobiliaria para encontrar la solución que más te beneficie.

 

¿Necesitas asesoramiento? ¿Quieres saber qué podemos hacer por ti? ¡No dudes en contactar con nosotros!

¡Esperamos tu mensaje!

Published in Blog

Llevamos años y años viendo películas futuristas que nos hablaban, entre otras cosas, de cómo serían nuestras casas y nuestro día a día. Sin embargo, la tecnología parece avanzar más rápido que el tiempo y lo que para nosotros eran “casas del futuro”, ¡ahora están más a nuestra mano que nunca!

¿Os acordáis de 'Regreso al Futuro' de Robert Zemeckis? En una de sus películas, pudimos ver cómo era una casa del futuro. O más bien, cómo podría ser. Idearon una especie de horno que cocinaba la comida de forma instantánea, unas gafas de realidad virtual, una mesa que se descuelga del techo por voz, una televisión gigante a partir de la cual se pueden hacer vídeo llamadas… Pues bien, lo que entonces parecía entonces un universo súper futurista, hoy es la realidad.

¿Cómo serán las casas del futuro?

La domótica continúa avanzando. Se trata de la robótica adaptada al hogar. Las casas, igual que nuestros teléfonos móviles, se han vuelto inteligentes y tienen la posibilidad de guardar diferentes “aplicaciones” que nos permiten, por ejemplo, controlar la seguridad de nuestra casa, el nivel de luz, o la temperatura.

Gracias al Internet de las cosas, absolutamente todos los elementos de tu casa estarán conectados. La empresa Living Tomorrow, localizada en Bruselas, construyó una recreación de “cómo serán las casas del futuro”. Esta construcción existe, es real, por lo que se trata de una tecnología que ya se podría aplicar. Eso sí, es muy muy cara, por eso aún no está al alcance de todos.

¿Qué cosas podremos encontrar en las casas del futuro?

Por ejemplo, en base a las cosas que compramos, se crea una carpeta en nuestra nevera digital. Si se nos acaba el vino, podemos acceder a nuestra tienda virtual y comprarlo para que nos lo envíen a casa sin necesidad de trasladarnos al supermercado. ¿Cómo podremos pagar? Directamente con nuestra huella dactilar. Además, las neveras, como están conectadas a Internet, te permiten obtener otra información que podrás visualizar desde tu televisión, móvil u ordenador. Por ejemplo, de dónde viene o de qué está hecho lo que te estás comiendo…o qué recetas puedes cocinar con los pocos ingredientes que tengas en la nevera.

Si hay una palabra que defina las casas del futuro, esa es “hedonismo”. Desde la cama, podrás programar un baño con o sin espuma a la temperatura que quieras y que esté listo para cuando te decidas a levantarte.

El espejo del baño o la cocina serán una televisión que te informará sobre el tiempo, la temperatura y las noticias más importantes del día. De esa forma, podrás estar haciendo otras cosas mientras te preparas.

Otra cosa que nos ha llamado la atención, es que en el baño se incorporará una máquina de rayos para que puedas ponerte moreno.

Las casas del futuro, la mejor opción para la vejez

Aunque siempre son los jóvenes los que se adaptan más rápidamente a las nuevas tecnologías, las casas del futuro tienen un papel muy importante en la vida de las personas mayores.

De forma autónoma, las cocinas podrán cocinar sin necesidad de que estemos controlando el proceso. Todo funcionará con big data (análisis de datos) y aprendizaje autónomo. Tú cocinas una vez y la máquina aprenderá a hacerlo la siguiente.

Además, moverse por la casa, las viviendas con varios pisos y la accesibilidad a diferentes lugares dejará de ser un problema. Las casas del futuro son la solución a la longevidad de la vida.

 

¡Qué ganas de ver cómo poco a poco se va introduciendo esta tecnología en nuestro día a día! Al final que una casa sea un hogar, más o menos tecnológica, depende de nosotros, ¿verdad?

Si te ha parecido interesante este artículo ¡compártelo!

 

Puedes contactar con nosotros haciendo clic aquí. Te esperamos en Finkas ng

Published in Blog

A lo largo del año, hay tres momentos decisivos para ponernos a dieta y apuntarnos al gimnasio. El primero, en la cuesta de enero, porque nos hemos pasado con las cenas y los polvorones en Navidad. Segundo, el plan verano, para ponernos en forma antes de que llegue el caloret. Y por último, con el fin del verano, cuando empezamos con la rutina y nos damos cuenta de que nos hemos pasado con los mojitos…Ahora que llega ese momento, ¿y si nos montamos un gimnasio en casa?

  • Todo lo que necesitas para montar un gimnasio en casa

Te lo puedes montar de muchas formas diferentes. Está claro que cuando decimos “montar un gimnasio en casa” no hablamos de comprar todas las máquinas. Si esa es tu idea, ¡genial! Hará que tengas un gimnasio mucho más profesional. Sin embargo, si gastar mucho dinero no entra dentro de tus planes, pero quieres montarte una zona de ejercicio en casa, esto es todo lo que necesitas para montar un gimnasio en casa. ¡Toma nota!

  • Elementos fundamentales para “tu gimnasio”

Antes de invertir en ninguna máquina grande, hazte con: una colchoneta, unas mancuernas de diferente peso, una barra, pesos y un banco de abdominales. Si llevas tiempo haciendo ejercicio, instala una barra en el techo para poder hacer dominadas y estirar la espalda a la vez.

La colchoneta te permitirá hacer ejercicios en el suelo y amortiguará los golpes. Además, si haces yoga o pilates, hazte con una pelota para poder hacer más ejercicios ¡y dale a los abdominales!

Para hacer cardio en casa y quemar muchas calorías, puedes comprarte una simple cuerda para saltar. Los boxeadores las utilizan en su entrenamiento y vale la pena porque son muy económicas y se pueden transportar fácilmente. ¿Hace buen día y te apetece salir a correr? Llévala contigo y completa tu entrenamiento.

Las mancuernas tampoco ocupan mucho espacio y son útiles para los ejercicios de musculación. Recomendamos que te compres la barra, los pesos y el banco para abdominales cuando hagas ejercicio de forma más continuada. Si no, te quitará mucho espacio y no será una buena inversión.

  • Suelo y paredes

En la construcción de tu pequeño espacio para hacer ejercicio, lo que hagas con el suelo y paredes dependerá en gran medida del tipo de ejercicio que quieras realizar.

Por ejemplo, si lo tuyo es la musculación, podrás poner barras en las paredes. Si por el contrario te gusta bailar, hacer yoga o pilates, puedes forrar una esquina de la habitación con espejos para poder controlar la calidad de los ejercicios que realizas.

  • Mantengamos el orden ¿Cómo?

Por último, es preciso mantener el orden de nuestro pequeño gimnasio. Para ello podríamos incluir un mueble donde guardar toallas y los materiales después de nuestro entrenamiento.

Además, te recomendamos que tengas algún lugar que te sirva como soporte en caso de que quieras poner música o alguna clase dirigida en YouTube. Así, hacer deporte se vuelve mucho más entretenido y nos apetecerá hacerlo todos los días.

 

¿Has visto qué fácil es montar un gimnasio en casa? Ya no hay excusas para hacer ejercicio. Haz que tu hogar sea el lugar donde descansas cuerpo y mente después de una larga jornada de trabajo.

En Finkas ng sabemos lo importante que es el hogar, por eso encontraremos el perfecto para ti. ¡Contacta con nosotros!

Published in Blog
Thursday, 23 August 2018 09:19

5 consejos para mudarte con tu mascota

Cajas, maletas, muebles, trastos, viajes, desorden, caos…si una mudanza es algo agobiante para ti, ¡imagina para tus mascotas! Si este es tu caso, vamos a darte 5 consejos para mudarte con tu mascota fácilmente y evitarle cualquier tipo de estrés. ¡Empezamos!

  1. Provoca un primer contacto con el entorno

Antes de mudarte a una casa nueva, seguro que has tenido muchas cosas en cuenta. El barrio, la orientación de la casa, el precio, las comunicaciones, las habitaciones…pero cuando tienes una mascota hay una cosa más en la que tienes que pensar: su opinión.

Es un miembro más de tu familia y una buena forma de saber si se siente a gusto en un lugar, es llevarlo para que tenga un primer contacto con el entorno y que tú analices cómo se siente. En la mayoría de las situaciones, que tu mascota se sienta a gusto en un nuevo hogar depende de ti.

Si tienes claro que has encontrado el sitio perfecto y vas a iniciar la mudanza, te contamos qué puedes hacer para que el proceso sea menos estresante para tu mascota.

  1. Haz varias visitas y un traslado progresivo

En primer lugar, te recomendamos que hagas varias visitas con tu mascota. Una mudanza progresiva es siempre más calmada que una radical. Ve llevando muebles y cajas poco a poco y que tu mascota esté contigo.

También puedes dejarle que investigue la casa mientras está vacía y que te acompañe en la introducción de algunas cajas, pero intenta evitar hacer la mudanza en un solo día. Seguro que de esta manera tu mascota se sentirá más a gusto en el nuevo hogar. Igual que en las relaciones ¡el roce hace el cariño!

  1. La cama de tu mascota

La cama de tu mascota es clave en el proceso de mudanza. Es para tu mascota un objeto preciado que le hará sentirse como en casa. Intenta no lavarla hasta que pasen como mínimo dos semanas desde que te hayas instalado. El olor le hará sentirse como en la casa anterior, mientras que va aceptando que se ha instalado en un nuevo hogar.

¡Será muy beneficioso para su adaptación!

  1. Qué hacer el día de la mudanza

Si no puedes permitirte hacer una mudanza progresiva, el día que te mudes será el día clave. El día en el que tendrás que prestar más atención a tu mascota. ¿Qué puedes hacer para que se sienta a gusto en el primer día y evitarle el estrés que genera una mudanza?

Expertos recomiendan que mantengas a tu mascota apartada del jaleo, al menos, el primer día de mudanza. Puedes dejarle en alguna habitación tranquila, y meter algunos objetos con los que se sienta identificado. Por ejemplo, su cama, sus juguetes y algunos muebles de la casa.

  1. Introdúcele al nuevo hogar

El paso final para mudarte con tu mascota es introducirlo en la casa. Llévalo de habitación en habitación y déjalo unos minutos para que se encuentre a gusto a su ritmo. Los expertos también recomiendan que, si tienes un carrito con ruedas, montes a tu mascota y cuando esté tranquila le des un paseo por la casa.

En el caso de los gatos, esto puede ser más complicado, pero es una buena forma de introducirle la nueva casa, la que será su nuevo hogar.

 

En Finkas ng trabajamos desde la confianza. Comparte con tu agente inmobiliario tus inquietudes a la hora de buscar un nuevo hogar.

¡Te esperamos!

Contacta aquí con Finkas ng

Published in Blog

Los baños de tu casa, igual que la cocina, requieren una atención especial. ¿Por qué? ¡Muy sencillo! Los usamos continuamente y por eso se desgastan con más rapidez que otras habitaciones de la casa, como los dormitorios, donde solo dormimos. En este post te vamos a contar cómo puedes tener un baño completamente nuevo y sin necesidad de obras. ¡Apunta estos trucos!

  • Todas las posibilidades de la pintura de tiza

Normal que esta pintura esté de moda. Se aplica de forma fácil y se seca rápidamente. Además, se puede aplicar a casi cualquier material, ¡en serio! Lo hemos probado con tela, plástico, madera… y te ayudarán a tener un baño completamente nuevo y sin obras porque también va genial en los azulejos.

Muchos baños, especialmente en edificios, suelen dar al interior. Por eso son más oscuros y en ocasiones pequeños. La pintura de tiza puede ayudarte a dar un aspecto más amplio y luminoso a tu baño.

Para empezar, compra pintura de tiza clara. Te recomendamos un blanco roto o similar. En una tarde tendrás un baño nuevo pintando únicamente el techo y las paredes.

¿Qué puedes hacer con los azulejos ochenteros? Obviamente ya no están de moda. Además, en algunas casas combinaban diferentes tipos de azulejos en paredes y suelo; y para rematar, la bañera, el lavamanos y el váter eran de diferentes colores. Si pensáis que es original, tenéis razón. El problema es que todo junto hace que el baño parezca MUCHO más pequeño de lo que en realidad es.

Para solucionarlo, utilizaremos pintura de tiza para pintar encima de los azulejos. Puedes quedarte con unos, o incluso dejar una línea de azulejo y pintar por encima y abajo. Hay que ver... ¡qué fácil es con esta pintura arreglar tu cuarto de baño y dejarlo completamente nuevo sin necesidad de obras!

Como son muy comunes, las podéis encontrar en diferentes tiendas. 

  • Un baño completamente nuevo: ¿Qué hacemos con el suelo?

Las baldosas del suelo se desgastan también. ¿Sabes cuál es la última tendencia en suelos tanto para la cocina como para el baño? El suelo vinílico. Colocarlo es facilísimo y limpiarlo más aún.

Además, hay tantos diseños que tu baño puede parecer fácilmente uno nuevo. ¿Lo quieres con formas? ¿Lo quieres de madera? Pues ¡lo puedes tener!

Eso sí, para ponerlo tienes que tener cuidado. Se instalan con un adhesivo y funcionan como una pegatina. Debes ir enganchando los trozos poco a poco, pero asegúrate de que se conectan bien desde que el pegamento toca tu suelo, porque quizás se te hace muy difícil despegarlo para rectificar.

  • Escalera estantería

Por último, una reordenación de los muebles en tu baño puede hacer que parezca uno nuevo sin necesidad de obras. Por ejemplo, tira todos esos muebles anticuados y desgastados. Puedes utilizar la pintura de tiza para darles un nuevo aire y que vuelvan a enamorarte. Si no, puedes hacerte con unos nuevos por poco precio.

Si quieres saber qué está ahora de moda para decorar baños, la respuesta es una escalera vieja. ¿Cómo? Si tienes una escalera antigua de madera, puedes lijarla, barnizarla o pintarla y apoyarla contra la pared. De esta forma tendrás una estantería para poner cosas o enganchar las toallas. Le dará a tu baño un toque rústico y original.

 

¿Has visto? Es muy sencillo reformar tu baño y hacer que parezca uno nuevo sin necesidad de hacer obras. Un cambio de aires hará que te sientas mucho más satisfecho con tu baño y a gusto con tu casa. Si estás pensando en vender o alquilar tu vivienda, estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia.

Confía en Finkas ng para encontrarte rápidamente comprador o inquilino. ¡Contacta aquí!

Published in Blog

Comprar tu primera casa es una decisión importante y que no se toma a la ligera. En nuestro país, la media de edad a la que se empieza a considerar comprar la primera casa es los 30. En la mayoría de los casos, quien busca comprar y no alquilar son parejas o matrimonios jóvenes con hijos o con intención de formar una familia. ¿Quieres saber qué busca la gente que compra casa por primera vez? Sigue leyendo... ¡y te lo contamos!

La ubicación de la vivienda

Frente al alquiler, la ubicación de la casa cuando la intención es de compra, se vuelve mucho más importante. Que un barrio esté de moda, o que tenga zonas verdes y parques próximos será importante en la decisión de compra.

Dependerá de lo que la persona esté buscando y sus preferencias; que prefiera una vivienda en la ciudad o en un pueblo próximo. En Valencia, algunas personas prefieren vivir en las afueras porque el ritmo de vida es más relajado y desplazarse al centro de la ciudad, muy fácil. Otras, prefieren vivir cerca del mar; y otras, cuanto más cerca del centro, mejor. ¡Pero siempre dependerá del comprador!

El precio IMPORTA

Las personas que quieren comprar casa por primera vez ahorran durante un tiempo para poder hacer frente a la inversión inicial. Además, esta vivienda suele ser más económica que la siguiente que se decidan a comprar en su vida, o incluso más que la que compren como segunda residencia. Ten en cuenta que son más jóvenes, y por lo general, no tienen tantos recursos.

¡Eso sí! Si están muy interesados en una zona concreta amoldarán su presupuesto.

Distribución y tamaño

¿Esperan hijos? ¿Tienen ganas de ampliar la familia próximamente? ¿Trabajan desde casa? Serán factores que tendrán en cuenta a la hora de comprar casa por primera vez. Además, como habrán leído mucho en Internet y se habrán informado de todo, se preguntarán hasta por la orientación de la vivienda.

Aislamiento acústico y térmico

Ya que están a punto de comprar casa por primera vez, si van a comprar en un edificio, tendrán en cuenta factores como el aislamiento acústico y térmico de la propiedad. Siempre recomendamos que si vas a vender tu casa, cambies las ventanas para revalorizarla.

Con esta pequeña reforma, más personas estarán interesadas en tu casa, protegida del ruido y de los cambios de temperatura.

¿Qué busca la gente que compra casa por primera vez? 

Al tratarse de gente joven, tendrán este factor MUY en cuenta antes de comprar su primera casa: las zonas cercanas y los servicios de los que puedan disponer. ¿Qué se puede hacer cerca de tu casa? ¿Hay zonas para salir a cenar? ¿Hay colegios, complejos deportivos o parques?

En Finkas ng tenemos oficinas en Alboraya y Massamagrell. Tener la playa a pocos minutos de casa es un gran atractivo para las personas que compran casa por primera vez. Por otro lado, en Benimaclet, la zona universitaria y el Parque de Viveros suponen un atractivo para los jóvenes compradores.

¿Está bien comunicada?

La gente que compra casa por primera vez es joven y se mueve muy a menudo. Por eso, vivir en una zona accesible y bien comunicada con transporte público será el atractivo extra que necesita tu casa para que todos los jóvenes compradores la quieran comprar.

 

Estos son los principales factores a tener en cuenta. Si quieres vender tu casa y cumple con estos requisitos ¡encontrarás comprador rápidamente! Ten en cuenta que la economía se recupera y cada vez más jóvenes quieren independizarse y empezar su vida de forma autónoma.

Contacta con nosotros aquí. En Finkas ng, ¡venderemos tu casa!

Published in Blog
Tuesday, 14 August 2018 11:13

Cómo hacer un Open House con éxito

Cuando pones tu vivienda en manos de una agencia inmobiliaria para encontrar rápidamente comprador, empezarán a hacer todo lo posible para que tu objetivo se cumpla en tiempo récord. Son muchas las técnicas de marketing que puede utilizar tu agente para encontrarte comprador. Una de ellas, es el Open House. Sigue leyendo y descubre ¡cómo hacer un Open House con éxito!

¿En qué consiste un Open House?

El nombre lo dice todo: casa abierta. Se trata de una técnica de venta que apareció en Estados Unidos y en la que se abren las puertas de la vivienda a todas las personas interesadas en verla. En esta jornada de puertas abiertas, a diferencia de cuando se organiza una visita entre agente e interesado que suelen ser de media hora, los posibles compradores pueden recorrer la casa libremente y analizar todos los pequeños detalles.

No se necesita cita previa. No hay compromiso. Las personas se sienten cómodas y pueden resolver sus dudas con los agentes inmobiliarios que están a cargo del Open House. Además, se pueden intercambiar impresiones entre las personas que acuden al evento.

¿Cómo hacer un Open House con éxito?

Parece sencillo, pero organizar un Open House y que se obtengan los resultados esperados requiere de mucha organización y trabajo. ¡Te explicamos paso a paso qué debes hacer para que tu evento triunfe al estilo Finkas ng!

  • Preparamos la vivienda

No vale con abrir las puertas de tu casa y listo. Antes debes preparar tu vivienda y que esté de revista para tus visitas. Vale la pena que se cambie la distribución de los muebles para ampliar espacios, y que se modernicen algunos muebles.

Si estabas pesando en invertir un poco en tu vivienda para revalorizarla antes de la venta, aprovecha el Open House para hacer estos pequeños arreglos. En este post te contamos qué cosas puedes hacer.

En Finkas ng también, por ejemplo, ofrecemos servicios de Home Staging. Haz clic aquí si quieres saber en qué consiste.

  • Vive la experiencia con los 5 sentidos

Para vivir una experiencia Open House con los cinco sentidos, puedes utilizar técnicas de Marketing sensorial. ¿Qué es esto? Pues, por ejemplo, se ha demostrado que hay determinados olores que transmiten a nuestro cerebro “vibraciones positivas” y que nos hacen sentirnos como en cada. El olor a pan recién hecho o a café, por ejemplo.

Se puede ambientar la casa con música relajante que incita a caminar por dentro de forma relajada y a sentirse a gusto y cómodo.

  • ¡Fecha y lugar!

A continuación, escoge bien la fecha. Busca un día y hora en el que sea sencillo para la gente poder acudir. Un viernes por la tarde o un sábado por la mañana. Haz un anuncio y anota bien el lugar ¡que nadie se pierda!

  • Que corra la voz

Para que corra la voz, puedes ayudarte de las redes sociales. En Facebook por ejemplo, puedes hacer un evento y pedir a tus contactos que lo compartan. Si no tiene el éxito que esperabas, siempre puedes poner un poco de dinero y promocionarlo.

También puedes utilizar Facebook ADS para hacer un anuncio y que la gente se entere. Aunque antes de invertir una gran cantidad de dinero en publicidad piensa si es necesario.

Ten en cuenta qué dices y haces para invitar a los posibles compradores de la vivienda al Open House de una forma original, que despierte su curiosidad. Si sigues estos simples pasos, sabrás cómo hacer un Open House ¡con éxito!

 

Siempre te recomendamos que confíes en profesionales del sector. Si estás pensando en vender tu vivienda, contacta con Finkas ng.

¡Te estamos esperando!

Published in Blog
Thursday, 09 August 2018 09:16

El mejor servicio inmobiliario con Proptech

Estamos en la era de la tecnología y de la información. La digitalización ha permitido que muchos sectores se expandan, ofreciendo oportunidades de negocio que hasta el momento no existían. En el sector inmobiliario también nos hemos actualizado ¡por supuesto! Nuestro objetivo es ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y ahora podemos hacerlo gracias al Proptech.

¿Qué es el Proptech?

Es posible que ya hayas oído hablar del Proptech; si no, te lo explicamos rápidamente. El concepto Proptech aparece de la unión de las palabras (property + technology) y significa tecnología de la propiedad. Para el sector inmobiliario ha supuesto una gran innovación introducir tecnología que tiene el objetivo de modernizar todas las actividades y facilitar el contacto con los clientes.

Muchas empresas han aparecido ofreciendo servicios Proptech a Inmobiliarias, en relación a procesos o actividades relacionadas con el sector inmobiliario, como por ejemplo: el alquiler de pisos, inversiones, financiación o análisis de datos. Nosotros hemos decidido lanzarnos a ofrecer ese tipo de servicio también, tecnológico y actual, adaptado a las necesidades de nuestros clientes.

El Proptech ofrece servicios de realidad virtual, de Big Data o de E-commerce. ¡Te explicamos algunos! Puedes encontrar más servicios para vender tu casa en nuestra tienda online.

En primer lugar, la realidad virtual mejora la experiencia de compra-venta de las viviendas de nuestros clientes. Gracias a estas nuevas técnicas, pueden moverse y tener datos de la propiedad sin tener que desplazarse hasta ella. En el momento en el que quieren verla físicamente, están mucho más convencidos porque el primer acercamiento ya se ha producido de manera digital.

El Big Data, es decir, el análisis de millones y millones de datos, también ayuda al sector inmobiliario. Recopilando información podemos saber los riesgos de invertir en una propiedad, las preferencias de los clientes según su situación familiar, económica y su comportamiento; y así es como podemos ofrecer a nuestros clientes un servicio más personalizado.

Los e-commerce (negocios digitales) han abierto la posibilidad de crear market places de compraventa de pisos en internet, una herramienta que utilizan también las inmobiliarias.

Como puedes ver, el Proptech ha creado nuevos puestos de trabajo y servicios que ayudan a nuestros clientes a mejorar su experiencia de compra-venta.

El mejor servicio inmobiliario con Proptech

En Finkas ng también nos hemos unido al Proptech para ofrecer el mejor servicio inmobiliario. Para que puedas encontrar rápidamente comprador a tu casa, si estás pensando en venderla, nos apoyamos en la última tecnología: la realidad virtual y la imagen 360º, entre otras.

Gracias a la realidad virtual, podemos crear un entorno de escenas y objetos de apariencia real que permite a nuestros clientes sentirse dentro de la propiedad sin estar ahí realmente. Con esta tecnología evitamos que recibas visitas curiosas, y aquellas personas que se decidan a ver tu casa serán verdaderos interesados en comprarla.

Utilizamos fotografías 360º para que tus posibles compradores se trasladen a tu casa desde nuestras oficinas. Para esto, el cliente se pondrá unas gafas de visión 360º y tendrá la sensación de estar físicamente en tu propiedad. Podrá observar cada rincón y fijarse en todos los detalles.

Mediante un enlace personal, nuestros clientes podrán acceder a la aplicación de visión 360º para enseñar la vivienda a sus amigos y familiares y terminar de pensárselo tranquilamente.

 

¿Por qué hacemos todo esto? Porque en Finkas ng nos gusta estar a la vanguardia del sector y aplicar las nuevas tendencias en marketing, SIEMPRE con el objetivo de ofrecer el mejor servicio. Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, contacta con nosotros o ven a visitarnos a nuestras oficinas en Benimaclet, Alboraya y Massamagrell.

La confianza de nuestros clientes es lo más importante, ¡Contáctanos!

Published in Blog
Page 5 of 7
Elige tu oficina
Siempre podrás cambiar la oficina, desde nuestra Web. En la parte superior izquierda.

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazarlas.

Aceptar Configurar Rechazar