Si estás pensando en vender tu casa este post puede resultarte de interés, porque te va a ayudar a estar preparado para todas las emociones que puedan surgirte durante el proceso de venta de tu vivienda.
Puede que estés deseando deshacerte de esa vivienda que no utilizas y a la que no estás sacando rentabilidad. Sin embargo, es posible que necesites vender tu casa, y a la vez, te apene decir adiós al que ha sido durante muchos años tu hogar; donde guardas historias y recuerdos.
Así que en este post te vamos a contar cuáles son las emociones más comunes que surgen en el proceso de venta de tu vivienda. ¡Tienes que estar preparado! Hemos seleccionado, al menos, cinco sentimientos diferentes que podrás experimentar:
Cada sentimiento se asocia a un momento determinado del proceso de venta de tu vivienda, desde que te decides a vender hasta que definitivamente vendes tu propiedad. ¡Empecemos!
El proyecto de vender tu casa empieza con mucha ilusión. Te has decidido a vender tu propiedad y has estado investigando en Internet para ver a qué precio se están vendiendo otras propiedades que están cerca de la tuya. Has estado comparando tu casa con otras durante horas para hacerte una idea aproximada de la cantidad de dinero que vas a poder sacar. También has estado pensando cómo podrías redecorar tu casa para hacerla más atractiva y que las personas que visiten tu vivienda se enamoren al instante.
En esta fase sentirás tanta ilusión que las mariposas se apoderarán de tu estómago…
Tal vez el anuncio de tu vivienda no reciba tantas visitas como esperabas y pienses que vas a tardar mucho tiempo en venderla. A menudo, aparece un sentimiento de frustración y agotamiento en el proceso de venta.
Por eso es importante contar con una agencia inmobiliaria que te ayude con el proceso y que exprima todas las posibilidades para encontrar rápidamente comprador.
Durante el proceso, puedes sentirte decepcionado cuando empiezan a visitar tu vivienda diferentes interesados pero ninguno se decide a comprarte. Te cuestionas el motivo. En Finkas ng te aconsejamos que prepares tu casa para las visitas, y que le des un toque más impersonal usando técnicas como Home Staging.
Cuando tus visitas entren a tu vivienda, la primera impresión de tu casa es fundamental para su decisión de compra. Amplía espacios cambiando la distribución de muebles, ten las habitaciones recogidas y evita una decoración sobrecargada. Aquí tienes otras ideas.
Con la ayuda de tu inmobiliaria encontrarás rápidamente comprador y sentirás una gran alegría. Cerrar un proyecto (de la magnitud de la venta de tu casa) es una oportunidad para iniciar otros proyectos nuevos, y esa sensación te producirá mucho bienestar.
No obstante, el momento de empezar a recoger tu casa y darte cuenta de que la dejas definitivamente puede hacer que bajes de nuevo los pies sobre la tierra. Sentirás nostalgia y puede que tristeza, pero no olvides que es una fase más de tu proceso de venta, ¡quédate con lo bueno!
Esperamos que este post te haga entender que el proceso de venta de tu casa no es sencillo, ni a la hora de encontrar comprador, ni a la hora de afrontarlo psicológicamente. Por eso la mejor opción es contar con una inmobiliaria de confianza, con profesionales que te aconsejen en este proceso y que te lo hagan más sencillo y llevadero.
¿Estás preparado? ¡Llámanos!
Una buena forma de incrementar el valor de tu vivienda si estás pensando en venderla o alquilarla es hacer una reforma en tu casa. Anteriormente, te hemos contado qué cosas puedes hacer en tu vivienda para incrementar su valor sin tener que invertir mucho dinero. Puedes leerlo aquí.
Sin embargo, en este post vamos a contarte todo lo que debes tener en cuenta a la hora de lanzarte a hacer una reforma integral de tu casa.
Si es la primera vez que vas a hacer una reforma en tu casa es posible que no sepas ni por dónde empezar. Lo normal es que empieces buscando ideas, y que después contactes con una empresa de reformas para que te dé presupuesto y así empezar con la obra.
Cambia el baño o la cocina. Antes de lanzarte con una reforma integral deberías pensar cuáles son las necesidades de tu casa. ¿Necesitas hacer reforma para ganar espacio o podrías tener buenos resultados con un decorador? ¡Piénsalo!
Luego, si te decides a hacer la reforma, será el momento de buscar profesionales y pedir presupuestos. Ten en cuenta que el precio depende en gran medida de la calidad de los materiales que utilices para la obra (tipo de suelo, material para la encimera, muebles, electrodomésticos, grifería…)
Una vez tengas todo claro, será el momento de comunicar a tu comunidad de vecinos que vas a iniciar obras. Además, es probable que tengas que solicitar alguna licencia extra, ya que algunas reformas de baños y cocinas modifican instalaciones del edificio.
Además, la Comunicación Previa de Obras evita otros problemas como quejas de los vecinos durante la reforma de tu casa, ya sea por ruido o por cualquier otra incomodidad que pudiera surgirles.
Para poder solicitar este documento es imprescindible que la reforma no afecte a la fachada, estructura o elementos comunes del edificio. Ha de ser una reforma dentro de tu propiedad.
Deberás solicitar los permisos de obras, licencias y trámites administrativos antes de empezar la reforma integral de tu vivienda. Por lo general, bastaría con la Comunicación Previa de Obras para reformas sencillas, pero en caso de que sean más complejas, deberás acudir a tu ayuntamiento para solicitar las licencias oportunas.
Si tu reforma es algo más compleja, para solicitar el permiso en el ayuntamiento, deberás adjuntar los siguientes documentos:
En primer lugar, deberás entregar un comunicado de las obras que vas a ejecutar. También tendrás que entregar copia de tu documento de identidad (DNI o NIE, en caso de persona física y CIF, en caso de tratarse de una sociedad). Tendrás que identificar el tipo de inmueble.
Con respecto a la reforma, el presupuesto desglosado y total con IVA firmado por la empresa constructora que va a llevar a cabo las obras en tu propiedad. Además, la carta de pago del ingreso previo de tasa por actuaciones urbanísticas y autoliquidación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en Valencia.
Sin duda es un proceso complejo, pero será beneficioso para revalorizar el precio de tu vivienda. Si te planteas alquilar tu casa, podrás recibir una mensualidad superior; si por el contrario, quieres vender, el precio de tu vivienda se incrementará. Si estás dispuesto a realizar esta inversión, infórmate, piensa qué podrías reformar, qué documentación necesitas, quién puede hacer el mejor trabajo y ¡lánzate a ello!
En Finkas ng te esperamos para encontrar comprador o inquilino rápidamente a tu vivienda. ¿Estás pensando en cómo sacar rentabilidad al inmueble que no utilizas? ¡Estás a un paso de contactar con nosotros!
El CEE (Certificado de Eficiencia Energética) es un documento que debes tener a mano antes de vender o alquilar tu casa, junto con otros tantos… La ley te obliga a tenerlo y es una información muy interesante para tus posibles compradores o arrendadores, porque indica cuál es el consumo energético de tu vivienda.
Cuando te decides a comprar un coche, el consumo de combustible es un factor a tener en cuenta, por lo que el consumo de energía de la vivienda también lo será para el futuro comprador o arrendador, ya que supondrá un gasto importante en su economía doméstica.
El CEE te indica cómo de eficiente es tu vivienda a nivel energético en una escala que va de la letra A hasta la letra G. Ten en cuenta que la letra A es la más eficiente. Además, el CEE te ofrece otros dos datos como:
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), casi la mitad del consumo energético de las familias españolas se destina a calentar y refrigerar el hogar. Es decir, cuando encendemos la calefacción, el aire acondicionado, cuando hacemos uso del agua caliente…
El tipo de vivienda más común en España tiene una calificación energética E (dentro de la escala de eficiencia energética) y tiene un gasto que ronda los 735€ anuales, según el Ecobservatorio, una plataforma online encargada de estudiar los certificados energéticos del país.
Aproximadamente, el 69% del gasto energético se debe a la calefacción; el 20% al uso de agua caliente y el 11% a refrigeración. Ten en cuenta, que estos porcentajes traducidos en una vivienda común española de eficiencia energética E, suponen 506€ al año en calefacción, 150€ en agua caliente y 82€ en refrigeración.
¿Eres consciente de todo esto hasta ahora?
El RD 235/2013 obliga a todo propietario a tener el CEE antes de vender o alquilar su propiedad. Así puede informar al comprador de las cualidades energéticas de la propiedad.
Cada hogar consume una cantidad diferente de energía, y el CEE ayuda a entender en kWh/m2 la cantidad de energía que es necesaria para que vivir en esa vivienda sea agradable.
Por desgracia, tendrás más gastos, tu vivienda consumirá más energía, y por tanto, la factura será superior. Las emisiones de CO² a la atmósfera, también serán superiores.
La Unión Europea se propuso reducir un 20% las emisiones de las viviendas para 2020. Una fecha que ya no nos resulta tan lejana…y debemos tener en cuenta que España va con retraso frente a otros países de la UE. Por ahora, se ha informado a la ciudadanía e intentado que estudiaran la forma de hacer más eficiente el consumo energético de su vivienda, y así reducir las emisiones.
A más eficiencia, menos costes. Por ejemplo, si tu vivienda tiene una eficiencia G, puede llegar a consumir hasta 1.535€ anuales. Si su eficiencia es F, 1.021€ aproximadamente. En D, se reduce la cantidad hasta 464€. La letra C llega hasta los 360€ y si tu vivienda es de tipo B, el gasto se reduce hasta los 282€.
Cuando tengas el CEE de tu vivienda podrás alquilarla o venderla. Confía en Finkas ng para encontrar comprador o inquilino con rapidez.
Se acerca el verano, esa época en la que desconectamos y… ¿por qué no? nos vamos lejos de casa para descansar y volver a la rutina cargados de energía. Pero antes de irte, pregúntate: ¿cómo vas a proteger tu casa mientras estás de vacaciones?
En Finkas ng sabemos lo importante que es para ti proteger tu hogar de posibles robos mientras estás de vacaciones. Ten en cuenta que, justamente en verano, se producen más del 40% de los robos de todo el año.
Es casi imposible predecir que entren en nuestra casa, pero es fácil tomar la iniciativa y protegerla mientras estamos de vacaciones tomando unas simples medidas. Son muchas las cosas que puedes hacer, nosotros te damos ¡5 consejos!
Antes de irte, cierra bien las puertas y las ventanas. ¡Pónselo difícil al ladrón! Sin embargo, los expertos recomiendan que dejes entreabiertas las persianas con las cortinas corridas para que no se perciba vuestra ausencia.
Ten en cuenta que los ladrones prefieren entrar en casas donde saben que no hay nadie, así que juega al despiste.
Si tienes vecinos de confianza, puedes pedirles que echen un ojo a tu casa. Déjales una copia de tu llave para que abran y cierren de vez en cuando las persianas, y ya de paso… ¡que te rieguen las plantas!
No dejes llaves en macetas ni bajo alfombrillas. Además, si tienes joyas u otros objetos de gran valor, sácalos de casa y que te los guarde un amigo de confianza.
La tecnología puede ser tu mayor aliada. Compra un temporizador que te permita programar luces en tu salón a diferentes horas de la noche para que parezca que estás en casa.
Sabemos que te encantan las redes sociales y contar dónde estás o qué estás haciendo... ¡A nosotros también! Pero no sólo tus amigos están pendientes de tus viajes, los ladrones también. Así que si vas a publicar dónde estás (y no es en tu casa) revisa tu privacidad o simplemente ¡espera a volver y publicar todas las fotografías!
La manera más tradicional de proteger tu casa mientras estás de vacaciones es comprar una alarma que te avise en caso de que alguien trate de entrar en tu propiedad. Ahora todavía estás a tiempo de buscar alguna que se adapte a tus necesidades e instalarla antes de tu viaje.
La tecnología ha hecho que existan alarmas que te permitan ver qué sucede en tu casa a tiempo real con la instalación de cámaras que puedes controlar ¡desde tu propio Smartphone!
Un cajón cerrado con llave tiene pinta de guardar lo más valioso. Para evitar que destrocen tus muebles, déjalos todos abiertos. Como hemos dicho antes, protege tus cosas de valor con algún familiar o amigo de confianza, y al menos evitarás que destrocen tus muebles.
Si por casualidad se llevan algún objeto valioso, como la televisión, el ordenador o algún electrodoméstico, desearás tener a mano las facturas de compra y tickets necesarios para poder reclamar al seguro ¡Protege esos papeles!
Esperamos que estos consejos te ayuden a proteger tu casa mientras estás de vacaciones, y que a la vez, tengas unas vacaciones largas y felices. En Finkas ng nos mueve tu confianza y queremos lo mejor para ti y para tu hogar ¡Si te ha gustado este post, compártelo con tus amigos!
Después de pensarlo durante un tiempo, has decidido que finalmente vas a alquilar esa casa que tienes vacía para sacarle rentabilidad ¡Gran decisión! Pero como propietario de una vivienda en Valencia, debes saber algo sobre el depósito de fianza del alquiler.
¡En Finkas ng resolveremos tus dudas! Sabrás qué es el depósito de fianza, cómo y dónde se deposita en Valencia, además de la documentación necesaria que tendrás que aportar ¡Apunta!
Cuando decides alquilar tu casa, estableces una cantidad de dinero como fianza que deben pagar tus arrendatarios antes de entrar a tu vivienda.
El importe de esa fianza o depósito de alquiler será equivalente a la cantidad que el arrendatario deba pagar por el alquiler de un mes. En caso de ser un local y no una vivienda, esta cantidad asciende a 2 mensualidades.
Eso sí, como dueño de la vivienda, no puedes exigir a tus inquilinos que paguen una cantidad superior a la de la mensualidad.
Una vez entregada la cantidad, debes ingresarla en el organismo correspondiente de tu Comunidad Autónoma, donde se encuentre la vivienda.
Es importante que deposites la fianza en los plazos establecidos, ya que puedes ser sancionado con multas o recargos si no entregas los pagos en el plazo correspondiente.
Esta cantidad de dinero que puedes (y debes) solicitar a tus inquilinos como seguro en caso de que se produzcan daños en tu vivienda, deberá ser devuelta íntegramente al finalizar el arrendamiento, en caso de que no se produzca ningún desperfecto.
El depósito de fianza en Valencia se acoge al Decreto 333/1995 del 3 de noviembre y a la Ley 8/2004 del 20 de octubre. La fianza ha de depositarse durante los siguientes 15 días hábiles tras la firma del contrato de alquiler.
La fianza ha de ser depositada en Valencia, en el Registro de la Dirección Territorial de Hacienda (C/Gregorio Gea, 14). También puede efectuarse en el Registro de Castellón, de Alicante y en otros órganos administrativos que pertenezcan a tu Comunidad Autónoma.
Para poder efectuar el ingreso, deberás acudir al Registro junto con los siguientes documentos:
En definitiva, te espera una mañana de trámites y papeleos. Sin embargo, vale la pena empezar a sacar rentabilidad a esa propiedad en la que no estás viviendo, ¿verdad?
En Finkas ng somos expertos en el sector inmobiliario y referencia en diferentes zonas de Valencia como Benimaclet, Alboraya y Massamagrell.
Si estás pensando en alquilar tu casa, ¡no lo dudes más y contacta con unos buenos profesionales! Encontraremos el inquilino perfecto para tu casa con rapidez y te asesoraremos para efectuar el arrendamiento de una forma segura.
Si has decidido que vas a poner en alquiler esa vivienda que hace tiempo que no utilizas ¡Enhorabuena! Alquilar tu vivienda vacía es una buena forma de obtener rentabilidad de ella.
Es normal que te surjan algunas dudas, como por ejemplo, si es preferible poner tu piso en alquiler amueblado o sin amueblar... Pero no te preocupes, ¡en este post trataremos de resolverlas!
De primeras, da la sensación de que si alquilas una casa amueblada, tiene más valor. Es un reclamo y se puede pedir más por el alquiler de una vivienda que está completamente equipada. Pero esto no siempre es verdad.
El valor lo da la persona que vaya a alquilar tu vivienda, por lo que antes de nada deberías analizar tu target (o inquilino ideal). No será lo mismo alquilar tu casa a una familia que planea quedarse allí mucho tiempo que a un estudiante. Cada uno tiene unas necesidades diferentes, y por tanto, distintas preferencias.
El alquiler de tu vivienda con muebles o sin muebles tiene algunas ventajas e inconvenientes ¿Quieres saber cuáles? ¡Sigue leyendo!
Ésta es la mejor opción para quien alquilará tu casa de manera temporal, como estudiantes o jóvenes trabajadores que se desplazan a la ciudad por un periodo determinado de tiempo.
Tus inquilinos pueden mudarse con más rapidez y facilidad. Si tu vivienda está completamente equipada, con los electrodomésticos, muebles y utensilios necesarios, les será más fácil instalarse.
Es una gran ventaja si el alquiler de tu vivienda está planificado para varias personas. Por ejemplo, si estás pensando en alquilar tu casa por habitaciones a diferentes estudiantes, tener una casa equipada con lo esencial es un punto a favor.
Si tienes una vivienda amueblada, la puedes alquilar para periodos temporales cortos y largos. Tenerla sin amueblar llama la atención a quienes buscan un alquiler de larga duración.
Sin embargo, si alquilas tu piso amueblado tendrás que responder continuamente a las incidencias que puedan surgir a tus inquilinos, y hacer frente a reposiciones y reparaciones. Además, algunos inquilinos son muy cuidadosos, mientras que otros pueden abandonar tu vivienda dejando los muebles en mal estado.
Si buscas inquilinos que se queden mucho tiempo ¡quita los muebles! Una vivienda desamueblada es un reclamo para quien busca alquilar una vivienda por un tiempo indefinido.
También te genera menos molestias, no te llamarán tus inquilinos cuando tengan alguna incidencia en la casa.
Por otra parte, muchas personas deciden no alquilar una vivienda cuando consideran la inversión que deberán hacer para amueblarla antes de entrar a vivir en ella. Encontrar inquilinos puede resultarte más difícil.
Sin embargo, si finalmente encuentras arrendatarios, su perfil tiene un porcentaje menor de riesgo por morosidad, según estudios.
Si finalmente decides amueblar tu vivienda antes de ponerla en alquiler, no hagas una gran inversión. Hoy en día puedes encontrar muebles muy económicos. Pon lo esencial. El perfil del inquilino de corta estancia no necesita más que lo fundamental.
Luego, si decoras tu vivienda de forma moderna y con muebles nuevos, podrás pedir una cantidad mayor por el alquiler. Y eso suena bien, ¿a que sí? Por lo general, a la hora de alquilar, se busca la comodidad y no importa pagar un poco más si los muebles son nuevos.
No descartes alquilar tu casa desamueblada ¡Siempre podrás guardar tus muebles en un trastero! Luego lo tendrás más fácil para preparar tu vivienda para el siguiente comprador.
¿Te hemos ayudado a decidirte? En Finkas ng encontramos rápidamente inquilinos para tu casa. Si estás pensando en alquilar, ¡Contacta con nosotros!