Mostrando artículos por etiqueta: vivienda

Jueves, 06 Septiembre 2018 09:55

No te sobra ropa, te falta organización

Has probado de todo. Has seleccionado tu ropa favorita, has donado cosas que ya no utilizas, has leído “La Magia del Orden” de Marie Kondo, y aun así ¡te sobra ropa! La realidad es que terminamos poniéndonos siempre las mismas cosas, y una buena limpieza a tiempo puede ayudarnos a mantener el orden a raya. Sin embargo, a veces no es cuestión de cantidad, sino de orden. En Finkas ng, te damos trucos para que guardes mejor tu ropa. ¡Descubrirás que no te sobra ropa, te falta organización!

 Intenta identificar tus cajones

Organizar la ropa por días de la semana

Perchas por colores, según las estaciones

No te sobra ropa, te falta organización

Tubos: la clave del orden

 

  • Intenta identificar tus cajones

Si a cada cajón le pones una pegatina con lo que hay dentro, evitarás mezclar los calcetines con los fulares. El espacio dependerá de tu mueble, pero así te será mucho más fácil clasificar tus diferentes prendas y encontrar lo que estés buscando más rápidamente.

  • Organizar la ropa por días de la semana

Es un truco muy bueno cuando tienes niñ@s porque les enseñas a organizarse la ropa, y a seleccionarla por ellos mismos. Por actos diarios como éste, los pequeños se vuelven más autónomos. Sin embargo, es posible que al final te des cuenta de lo útil que es administrarse la ropa por semanas. Piénsalo ¡es como llevar una agenda de estilo!

Si haces esto, se acabó el perder el tiempo por la mañana pensando en qué nos ponemos hoy, y el no encontrar alguna otra, porque está para lavar.

  • Perchas por colores, según las estaciones

Hay personas que no hacen cambio de armario, y dentro del mismo conviven las chaquetas y jerséis con los pantalones de ir a la playa. Pues bien, ¡tenemos un truco para vosotros! Pintar las perchas de 4 colores diferentes que guarden relación con las estaciones. Por ejemplo: blanco (invierno), verde (primavera), azul (verano) y marrón (otoño). Claro está que, la elección de estos colores, es completamente al gusto del consumidor.

Pues bien, una vez clasificadas las perchas, pondremos cada prenda en la que toca y podremos visualizar perfectamente cuántas prendas tenemos apropiadas para cada estación, y nos ayudará a organizarnos.

  • No te sobra ropa, te falta organización

Los organizadores son cruciales si quieres mantener el orden en tu habitación. Por ejemplo, cada vez es más común guardar las botas, los zapatos y zapatillas en organizadores de zapatos tras las puertas del armario.

Estos organizadores los venden en cualquier tienda y suelen ser de plástico. Sin embargo, puedes hacerlos de una forma diferente, utilizando otro tipo de materiales e incluso hacer organizadores tú mismo. Si quieres alguna idea ¡lee el siguiente punto!

  • Tubos: la clave del orden

Con tubos puedes hacer maravillas. Puedes usarlos para guardar fulares, ropa interior o incluso joyas. En Internet tienes diferentes ideas para decorarlos, forrarlos e instalarlos en diferentes lugares de tu habitación para que no se vean.

Las perchas también pueden ayudarte a organizar, porque en una misma puedes colgar varios fulares, cinturones, corbatas o incluso collares.

 

¡Ya lo has visto! No te sobra ropa, te falta organización. Y si aún tienes problemas, es posible que lo que te falte sea un poco de espacio. En Finkas ng te encontraremos un hogar más grande, que se adecúe mejor a tus necesidades. ¡Olvídate de este tipo de problemas!

¡Te esperamos en nuestras oficinas de Benimaclet, Alboraya y Massamagrell! O, si lo prefieres, envíanos una consulta directa haciendo clic aquí.

Publicado en Blog
Martes, 04 Septiembre 2018 12:51

¿Un año fuera? Qué hacer con el piso

La vida da muchas vueltas y si no sabemos qué vamos a hacer el mes que viene, ¡mucho menos dentro de unos años! Igual ayer tuviste una buena situación económica, compraste tu piso, y hoy no saber qué hacer con él porque te toca irte a trabajar fuera de Valencia durante un año. ¡No te preocupes! Si por casualidades de la vida esta es tu situación, te contamos qué hacer con el piso.

Motivos por los que puedes dejar tu piso una temporada

Como ya hemos dicho, un motivo por el que podrías dejar tu piso una temporada es por trabajo. Imagina que encuentras un trabajo fuera de la ciudad y tienes que irte a otra. Lo que te interesa es, que si tienes hipoteca, el piso al menos no te suponga un gasto. Y sin duda, lo mejor sería que te proporcionara un dinero extra para poder vivir en tu nueva ciudad. ¡Todo dependerá del precio del alquiler!

Sin embargo, si te ayuda a pagar la hipoteca, ya sería estupendo.

Otro motivo por el que vayas a dejar tu casa por un año es porque quieras hacer una reforma dentro de la vivienda que vaya a alargarse por un periodo grande de tiempo. Igual quieres empezar a trabajar desde casa, y ampliar algunas habitaciones o hacer otras desde cero. Puede que simplemente por preferencias, quieras una cocina más grande. Y también, puede que quieras preparar una habitación para tu hij@, que viene en camino.

Sea cual sea tu caso, ¡te damos solución!

Qué hacer con el piso

Lo más común, si te vas fuera, es lograr que tu piso o casa se alquile para que no te suponga un gasto. Si necesitas alquilar tu vivienda con urgencia nuestra recomendación es clara: contacta con una inmobiliaria que te ayude a encontrar inquilinos rápidamente, y que además, sea un factor de seguridad mientras estás fuera.

En Finkas ng tenemos tres oficinas en Valencia y alrededores. Puedes encontrarnos en Benimaclet, Alboraya y Massamagrell.

Además, dependiendo del tiempo que vayas a estar fuera, tu agente inmobiliario te encontrará un inquilino u otro que se adecúe más a tus necesidades. Si te vas por un largo periodo de tiempo, te conviene más una familia que vaya pagando la hipoteca por ti. Si, por el contrario, te vas por un periodo corto de tiempo, lo mejor será buscar a un joven profesional que venga a la ciudad por el mismo periodo que tú estás fuera.

Desde la inmobiliaria intentaremos cuadrar las fechas para que tu vivienda se encuentre cubierta la mayor parte del tiempo. ¡Y quien saldrá beneficiad@ eres tú!

Si es por reforma…

Si vas a salir de casa por reforma, obviamente no puedes alquilarla a otra persona. Sin embargo, contactar con una inmobiliaria también tiene su punto positivo. Piénsalo. Necesitas estar cerca de la casa para poder controlar las obras que vayas a hacer. Necesitas alquilar una vivienda a buen precio y cerca de tu casa. ¡Y te decimos lo mismo! Nada como una inmobiliaria para encontrar la solución que más te beneficie.

 

¿Necesitas asesoramiento? ¿Quieres saber qué podemos hacer por ti? ¡No dudes en contactar con nosotros!

¡Esperamos tu mensaje!

Publicado en Blog

Llevamos años y años viendo películas futuristas que nos hablaban, entre otras cosas, de cómo serían nuestras casas y nuestro día a día. Sin embargo, la tecnología parece avanzar más rápido que el tiempo y lo que para nosotros eran “casas del futuro”, ¡ahora están más a nuestra mano que nunca!

¿Os acordáis de 'Regreso al Futuro' de Robert Zemeckis? En una de sus películas, pudimos ver cómo era una casa del futuro. O más bien, cómo podría ser. Idearon una especie de horno que cocinaba la comida de forma instantánea, unas gafas de realidad virtual, una mesa que se descuelga del techo por voz, una televisión gigante a partir de la cual se pueden hacer vídeo llamadas… Pues bien, lo que entonces parecía entonces un universo súper futurista, hoy es la realidad.

¿Cómo serán las casas del futuro?

La domótica continúa avanzando. Se trata de la robótica adaptada al hogar. Las casas, igual que nuestros teléfonos móviles, se han vuelto inteligentes y tienen la posibilidad de guardar diferentes “aplicaciones” que nos permiten, por ejemplo, controlar la seguridad de nuestra casa, el nivel de luz, o la temperatura.

Gracias al Internet de las cosas, absolutamente todos los elementos de tu casa estarán conectados. La empresa Living Tomorrow, localizada en Bruselas, construyó una recreación de “cómo serán las casas del futuro”. Esta construcción existe, es real, por lo que se trata de una tecnología que ya se podría aplicar. Eso sí, es muy muy cara, por eso aún no está al alcance de todos.

¿Qué cosas podremos encontrar en las casas del futuro?

Por ejemplo, en base a las cosas que compramos, se crea una carpeta en nuestra nevera digital. Si se nos acaba el vino, podemos acceder a nuestra tienda virtual y comprarlo para que nos lo envíen a casa sin necesidad de trasladarnos al supermercado. ¿Cómo podremos pagar? Directamente con nuestra huella dactilar. Además, las neveras, como están conectadas a Internet, te permiten obtener otra información que podrás visualizar desde tu televisión, móvil u ordenador. Por ejemplo, de dónde viene o de qué está hecho lo que te estás comiendo…o qué recetas puedes cocinar con los pocos ingredientes que tengas en la nevera.

Si hay una palabra que defina las casas del futuro, esa es “hedonismo”. Desde la cama, podrás programar un baño con o sin espuma a la temperatura que quieras y que esté listo para cuando te decidas a levantarte.

El espejo del baño o la cocina serán una televisión que te informará sobre el tiempo, la temperatura y las noticias más importantes del día. De esa forma, podrás estar haciendo otras cosas mientras te preparas.

Otra cosa que nos ha llamado la atención, es que en el baño se incorporará una máquina de rayos para que puedas ponerte moreno.

Las casas del futuro, la mejor opción para la vejez

Aunque siempre son los jóvenes los que se adaptan más rápidamente a las nuevas tecnologías, las casas del futuro tienen un papel muy importante en la vida de las personas mayores.

De forma autónoma, las cocinas podrán cocinar sin necesidad de que estemos controlando el proceso. Todo funcionará con big data (análisis de datos) y aprendizaje autónomo. Tú cocinas una vez y la máquina aprenderá a hacerlo la siguiente.

Además, moverse por la casa, las viviendas con varios pisos y la accesibilidad a diferentes lugares dejará de ser un problema. Las casas del futuro son la solución a la longevidad de la vida.

 

¡Qué ganas de ver cómo poco a poco se va introduciendo esta tecnología en nuestro día a día! Al final que una casa sea un hogar, más o menos tecnológica, depende de nosotros, ¿verdad?

Si te ha parecido interesante este artículo ¡compártelo!

 

Puedes contactar con nosotros haciendo clic aquí. Te esperamos en Finkas ng

Publicado en Blog

A lo largo del año, hay tres momentos decisivos para ponernos a dieta y apuntarnos al gimnasio. El primero, en la cuesta de enero, porque nos hemos pasado con las cenas y los polvorones en Navidad. Segundo, el plan verano, para ponernos en forma antes de que llegue el caloret. Y por último, con el fin del verano, cuando empezamos con la rutina y nos damos cuenta de que nos hemos pasado con los mojitos…Ahora que llega ese momento, ¿y si nos montamos un gimnasio en casa?

  • Todo lo que necesitas para montar un gimnasio en casa

Te lo puedes montar de muchas formas diferentes. Está claro que cuando decimos “montar un gimnasio en casa” no hablamos de comprar todas las máquinas. Si esa es tu idea, ¡genial! Hará que tengas un gimnasio mucho más profesional. Sin embargo, si gastar mucho dinero no entra dentro de tus planes, pero quieres montarte una zona de ejercicio en casa, esto es todo lo que necesitas para montar un gimnasio en casa. ¡Toma nota!

  • Elementos fundamentales para “tu gimnasio”

Antes de invertir en ninguna máquina grande, hazte con: una colchoneta, unas mancuernas de diferente peso, una barra, pesos y un banco de abdominales. Si llevas tiempo haciendo ejercicio, instala una barra en el techo para poder hacer dominadas y estirar la espalda a la vez.

La colchoneta te permitirá hacer ejercicios en el suelo y amortiguará los golpes. Además, si haces yoga o pilates, hazte con una pelota para poder hacer más ejercicios ¡y dale a los abdominales!

Para hacer cardio en casa y quemar muchas calorías, puedes comprarte una simple cuerda para saltar. Los boxeadores las utilizan en su entrenamiento y vale la pena porque son muy económicas y se pueden transportar fácilmente. ¿Hace buen día y te apetece salir a correr? Llévala contigo y completa tu entrenamiento.

Las mancuernas tampoco ocupan mucho espacio y son útiles para los ejercicios de musculación. Recomendamos que te compres la barra, los pesos y el banco para abdominales cuando hagas ejercicio de forma más continuada. Si no, te quitará mucho espacio y no será una buena inversión.

  • Suelo y paredes

En la construcción de tu pequeño espacio para hacer ejercicio, lo que hagas con el suelo y paredes dependerá en gran medida del tipo de ejercicio que quieras realizar.

Por ejemplo, si lo tuyo es la musculación, podrás poner barras en las paredes. Si por el contrario te gusta bailar, hacer yoga o pilates, puedes forrar una esquina de la habitación con espejos para poder controlar la calidad de los ejercicios que realizas.

  • Mantengamos el orden ¿Cómo?

Por último, es preciso mantener el orden de nuestro pequeño gimnasio. Para ello podríamos incluir un mueble donde guardar toallas y los materiales después de nuestro entrenamiento.

Además, te recomendamos que tengas algún lugar que te sirva como soporte en caso de que quieras poner música o alguna clase dirigida en YouTube. Así, hacer deporte se vuelve mucho más entretenido y nos apetecerá hacerlo todos los días.

 

¿Has visto qué fácil es montar un gimnasio en casa? Ya no hay excusas para hacer ejercicio. Haz que tu hogar sea el lugar donde descansas cuerpo y mente después de una larga jornada de trabajo.

En Finkas ng sabemos lo importante que es el hogar, por eso encontraremos el perfecto para ti. ¡Contacta con nosotros!

Publicado en Blog
Jueves, 23 Agosto 2018 09:19

5 consejos para mudarte con tu mascota

Cajas, maletas, muebles, trastos, viajes, desorden, caos…si una mudanza es algo agobiante para ti, ¡imagina para tus mascotas! Si este es tu caso, vamos a darte 5 consejos para mudarte con tu mascota fácilmente y evitarle cualquier tipo de estrés. ¡Empezamos!

  1. Provoca un primer contacto con el entorno

Antes de mudarte a una casa nueva, seguro que has tenido muchas cosas en cuenta. El barrio, la orientación de la casa, el precio, las comunicaciones, las habitaciones…pero cuando tienes una mascota hay una cosa más en la que tienes que pensar: su opinión.

Es un miembro más de tu familia y una buena forma de saber si se siente a gusto en un lugar, es llevarlo para que tenga un primer contacto con el entorno y que tú analices cómo se siente. En la mayoría de las situaciones, que tu mascota se sienta a gusto en un nuevo hogar depende de ti.

Si tienes claro que has encontrado el sitio perfecto y vas a iniciar la mudanza, te contamos qué puedes hacer para que el proceso sea menos estresante para tu mascota.

  1. Haz varias visitas y un traslado progresivo

En primer lugar, te recomendamos que hagas varias visitas con tu mascota. Una mudanza progresiva es siempre más calmada que una radical. Ve llevando muebles y cajas poco a poco y que tu mascota esté contigo.

También puedes dejarle que investigue la casa mientras está vacía y que te acompañe en la introducción de algunas cajas, pero intenta evitar hacer la mudanza en un solo día. Seguro que de esta manera tu mascota se sentirá más a gusto en el nuevo hogar. Igual que en las relaciones ¡el roce hace el cariño!

  1. La cama de tu mascota

La cama de tu mascota es clave en el proceso de mudanza. Es para tu mascota un objeto preciado que le hará sentirse como en casa. Intenta no lavarla hasta que pasen como mínimo dos semanas desde que te hayas instalado. El olor le hará sentirse como en la casa anterior, mientras que va aceptando que se ha instalado en un nuevo hogar.

¡Será muy beneficioso para su adaptación!

  1. Qué hacer el día de la mudanza

Si no puedes permitirte hacer una mudanza progresiva, el día que te mudes será el día clave. El día en el que tendrás que prestar más atención a tu mascota. ¿Qué puedes hacer para que se sienta a gusto en el primer día y evitarle el estrés que genera una mudanza?

Expertos recomiendan que mantengas a tu mascota apartada del jaleo, al menos, el primer día de mudanza. Puedes dejarle en alguna habitación tranquila, y meter algunos objetos con los que se sienta identificado. Por ejemplo, su cama, sus juguetes y algunos muebles de la casa.

  1. Introdúcele al nuevo hogar

El paso final para mudarte con tu mascota es introducirlo en la casa. Llévalo de habitación en habitación y déjalo unos minutos para que se encuentre a gusto a su ritmo. Los expertos también recomiendan que, si tienes un carrito con ruedas, montes a tu mascota y cuando esté tranquila le des un paseo por la casa.

En el caso de los gatos, esto puede ser más complicado, pero es una buena forma de introducirle la nueva casa, la que será su nuevo hogar.

 

En Finkas ng trabajamos desde la confianza. Comparte con tu agente inmobiliario tus inquietudes a la hora de buscar un nuevo hogar.

¡Te esperamos!

Contacta aquí con Finkas ng

Publicado en Blog

Los baños de tu casa, igual que la cocina, requieren una atención especial. ¿Por qué? ¡Muy sencillo! Los usamos continuamente y por eso se desgastan con más rapidez que otras habitaciones de la casa, como los dormitorios, donde solo dormimos. En este post te vamos a contar cómo puedes tener un baño completamente nuevo y sin necesidad de obras. ¡Apunta estos trucos!

  • Todas las posibilidades de la pintura de tiza

Normal que esta pintura esté de moda. Se aplica de forma fácil y se seca rápidamente. Además, se puede aplicar a casi cualquier material, ¡en serio! Lo hemos probado con tela, plástico, madera… y te ayudarán a tener un baño completamente nuevo y sin obras porque también va genial en los azulejos.

Muchos baños, especialmente en edificios, suelen dar al interior. Por eso son más oscuros y en ocasiones pequeños. La pintura de tiza puede ayudarte a dar un aspecto más amplio y luminoso a tu baño.

Para empezar, compra pintura de tiza clara. Te recomendamos un blanco roto o similar. En una tarde tendrás un baño nuevo pintando únicamente el techo y las paredes.

¿Qué puedes hacer con los azulejos ochenteros? Obviamente ya no están de moda. Además, en algunas casas combinaban diferentes tipos de azulejos en paredes y suelo; y para rematar, la bañera, el lavamanos y el váter eran de diferentes colores. Si pensáis que es original, tenéis razón. El problema es que todo junto hace que el baño parezca MUCHO más pequeño de lo que en realidad es.

Para solucionarlo, utilizaremos pintura de tiza para pintar encima de los azulejos. Puedes quedarte con unos, o incluso dejar una línea de azulejo y pintar por encima y abajo. Hay que ver... ¡qué fácil es con esta pintura arreglar tu cuarto de baño y dejarlo completamente nuevo sin necesidad de obras!

Como son muy comunes, las podéis encontrar en diferentes tiendas. 

  • Un baño completamente nuevo: ¿Qué hacemos con el suelo?

Las baldosas del suelo se desgastan también. ¿Sabes cuál es la última tendencia en suelos tanto para la cocina como para el baño? El suelo vinílico. Colocarlo es facilísimo y limpiarlo más aún.

Además, hay tantos diseños que tu baño puede parecer fácilmente uno nuevo. ¿Lo quieres con formas? ¿Lo quieres de madera? Pues ¡lo puedes tener!

Eso sí, para ponerlo tienes que tener cuidado. Se instalan con un adhesivo y funcionan como una pegatina. Debes ir enganchando los trozos poco a poco, pero asegúrate de que se conectan bien desde que el pegamento toca tu suelo, porque quizás se te hace muy difícil despegarlo para rectificar.

  • Escalera estantería

Por último, una reordenación de los muebles en tu baño puede hacer que parezca uno nuevo sin necesidad de obras. Por ejemplo, tira todos esos muebles anticuados y desgastados. Puedes utilizar la pintura de tiza para darles un nuevo aire y que vuelvan a enamorarte. Si no, puedes hacerte con unos nuevos por poco precio.

Si quieres saber qué está ahora de moda para decorar baños, la respuesta es una escalera vieja. ¿Cómo? Si tienes una escalera antigua de madera, puedes lijarla, barnizarla o pintarla y apoyarla contra la pared. De esta forma tendrás una estantería para poner cosas o enganchar las toallas. Le dará a tu baño un toque rústico y original.

 

¿Has visto? Es muy sencillo reformar tu baño y hacer que parezca uno nuevo sin necesidad de hacer obras. Un cambio de aires hará que te sientas mucho más satisfecho con tu baño y a gusto con tu casa. Si estás pensando en vender o alquilar tu vivienda, estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia.

Confía en Finkas ng para encontrarte rápidamente comprador o inquilino. ¡Contacta aquí!

Publicado en Blog
Martes, 31 Julio 2018 10:14

Iníciate en la decoración eco-friendly

Cada vez más personas están interesadas en la sostenibilidad y la acogen en diferentes aspectos de su vida. Por ejemplo, cuando intentamos ahorrar agua, comprar alimentos ecológicos o ir al trabajo en transporte público. Somos cada día un poco más conscientes de lo importante que es la sostenibilidad, y por eso, la tendencia se ha expandido también a la decoración del hogar. Sigue leyendo este post e iníciate en la decoración eco-friendly.

¿Qué es la decoración eco-friendly?

Podría traducirse por una decoración ecológicamente amigable. Esto significa apostar por materiales naturales y materias primas biodegradables a la hora de seleccionar los muebles para tu hogar.

La decoración eco-friendly también consiste en incorporar la regla de las 3R en tu casa. Estas 3R son: reciclar, reducir y reutilizar, reglas de oro de la ecología. Para iniciarte en la decoración eco-friendly, primero tienes que aprender a diferenciar entre “reciclar” y “reutilizar”.

Reciclar es reutilizar el material con el que está hecho un producto para hacer uno nuevo. Por otro lado, reutilizar es volver a utilizar un producto con otra utilidad. Así se puede alargar su vida útil. Por ejemplo, podemos utilizar una puerta antigua para hacer un espejo de pie.

Si te estás iniciando en la decoración eco-friendly, y empiezas a mirar los materiales con los que están hechos los muebles y productos que compras para decorar tu casa, ten en cuenta que sean materiales procedentes de explotaciones controladas, que hayan sido reciclados y que no se haya utilizado un tinte químico en su fabricación. Opta por tintes naturales, y evita los químicos, que son muy contaminantes.

¿Qué materiales son los mejores en la decoración eco-friendly?

Para pintar tu casa, utiliza pinturas ecológicas. Busca pinturas con índices COV (Compuestos Orgánicos Volátiles), que además se secan más rápido y son inodoras. Con este gesto, reduces el impacto medioambiental de tu casa y es, además, una buena forma de iniciarse en la decoración eco-friendly.

Entre los materiales que debes buscar para decorar tu casa, ten en cuenta la madera (y recuerda optar por madera reciclada o que provenga de bosques sostenibles, donde los árboles no se talen de forma masiva). También puedes optar por el algodón o el lino, materiales biodegradables.

Se trata de introducir en tu casa elementos naturales. Por ejemplo, está de moda utilizar algunas algas para decorar, o ramas secas de árboles como percheros. Decorar las paredes con piedras y DESCARTAR materiales como el plástico, que no se biodegradan.

Vía The Style Files

Los tejidos naturales son la mejor opción para tus sábanas, cortinas, alfombras, toallas o manteles. Si además, prestas atención a que el material sea ecológico, como el lino o el algodón (y que se hayan cultivado libres de pesticidas o fertilizantes) serán más salubres para ti, tu piel y el planeta.

El factor tecnológico y el diseño y funcionalidad de los muebles también son importantes. Se puede optar por bombillas led que reducen la emisión de CO2 a la atmósfera y el precio de tu factura mensual. Si optas por colores claros en tu casa, habrá más luz y no será necesario que las enciendas tanto.

Por último, te recomendamos que optes por dar un toque natural a tu casa con algunas plantas. Un pequeño jardín interior presenta grandes beneficios para la salud, dan energía positiva, calidez y claridad. Ten en cuenta que si te inicias en la decoración eco-friendly, ¡nada mejor para acercarnos a la naturaleza que unas plantas!

 

Ahora que ya te has iniciado en la decoración eco-friendly, ¡te toca iniciar a un amigo o amiga! Conviértete en embajador de la sostenibilidad y ¡comparte este post en Facebook!

Esperamos que te haya resultado interesante y que optes por hacer tu hogar un poco más sostenible. En Finkas ng nos mueve tu confianza.

¡Contacta con nosotros!

 

 

Publicado en Blog

¿Quieres reformar tu casa antes de venderla? ¡Esto te puede ayudar! A veces es necesario hacer obras, especialmente cuando se trata de una vivienda anticuada para hacerla más atractiva de cara a los compradores.

En otras ocasiones, para poder poner un precio superior por tu vivienda y no tener que estar regateando el precio final. No hace falta invertir mucho dinero en reformar tu casa. Por ejemplo, si haces clic aquí podrás ver qué tips te damos para revalorizar tu casa antes de venderla. En este post te contamos a qué cosas debes prestar especial atención si vas a reformar tu casa, ¡será lo primero que miren tus compradores!

  • Puertas y armarios

Si las puertas y los armarios son de madera oscura, tu casa parecerá muy antigua.

Los pasillos estrechos con puertas de madera oscura, hacen más lúgubre tu casa. El comprador actual busca espacios abiertos y viviendas luminosas. Así que si quieres reformar tu casa antes de venderla, haz desaparecer el pasillo largo y oscuro, amplia la casa, hazla más luminosa y cambia las puertas por unas más actuales y con un color más claro.

  • Reformar tu casa antes de venderla: Quita el gotelé

El gotelé está pasadísimo de moda. Sin embargo, la mayoría de casas lo tienen ya que su año de construcción coincide con los años en los que esta técnica estaba de moda.

Las paredes con gotelé impiden que se pueda poner papel pintado en las paredes y otros elementos decorativos como vinilos. La solución es lijarlo. Por eso, si vas a hacer obras antes de vender tu casa, pide presupuesto para que te quiten el gotelé. Ten en cuenta que es algo sencillo que hará que tu vivienda cambie MUCHO.

  • Los azulejos del baño

¿Recuerdas el baño de casa de tus abuelos? Seguro que si cierras los ojos, eres capaz de visualizar ese baño, con azulejos en tonos marrones y ocres, con estampados diferentes y combinados en paredes, suelo y muebles. Pues bien, pese a que “lo vintage” es tendencia, podríamos decir que esto es “demasiado vintage”. Hay que cambiarlo.

No hace falta que elimines todos los azulejos porque puedes dar un toque clásico a tu baño, manteniendo la esencia. Además, los azulejos vuelven a estar de moda. Pero recuerda “lo mucho cansa, lo poco gusta”. Toma nota de este ejemplo (que ya te enseñamos en este post).

  • El suelo

Los suelos de tu vivienda se desgastan mucho. Piensa que por mucho que los limpies y cuides, andas por encima constantemente, mueves los muebles y el paso del tiempo también hace de las suyas… Si vas a reformar tu casa antes de venderla, puedes prestar atención al suelo. Piensa que es lo primero que miran tus visitas cuando entran a la casa.

¿Qué tendencias se llevan este año? Para interiores, puedes optar con los suelos vinílicos o laminados. Son económicos y darán un aspecto renovado y actual a tu vivienda. Otra opción es el bambú, un material resistente y también económico que además es eco.

 

¿Tienes ya apuntadas mentalmente las claves para reformar tu vivienda antes de venderla? ¡Una cosa menos! Solo te falta encontrar comprador, y para eso, te aconsejamos que cuentes con los mejores profesionales.

¡Te esperamos en Finkas ng! Puedes contactarnos directamente, haciendo clic aquí

Publicado en Blog

El CEE (Certificado de Eficiencia Energética) es un documento que debes tener a mano antes de vender o alquilar tu casa, junto con otros tantos… La ley te obliga a tenerlo y es una información muy interesante para tus posibles compradores o arrendadores, porque indica cuál es el consumo energético de tu vivienda.

Cuando te decides a comprar un coche, el consumo de combustible es un factor a tener en cuenta, por lo que el consumo de energía de la vivienda también lo será para el futuro comprador o arrendador, ya que supondrá un gasto importante en su economía doméstica.

 

  • ¿Cómo saber lo que consume tu vivienda según el CEE?

El CEE te indica cómo de eficiente es tu vivienda a nivel energético en una escala que va de la letra A hasta la letra G. Ten en cuenta que la letra A es la más eficiente. Además, el CEE te ofrece otros dos datos como:

  • El consumo energético de tu vivienda, expresado en kWh/m² año
  • La cantidad de emisiones de CO2 de tu vivienda a la atmósfera, expresado en kg CO²/m² al año

  • El consumo energético de viviendas en España

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), casi la mitad del consumo energético de las familias españolas se destina a calentar y refrigerar el hogar. Es decir, cuando encendemos la calefacción, el aire acondicionado, cuando hacemos uso del agua caliente…

El tipo de vivienda más común en España tiene una calificación energética E (dentro de la escala de eficiencia energética) y tiene un gasto que ronda los 735€ anuales, según el Ecobservatorio, una plataforma online encargada de estudiar los certificados energéticos del país.

Aproximadamente, el 69% del gasto energético se debe a la calefacción; el 20% al uso de agua caliente y el 11% a refrigeración. Ten en cuenta, que estos porcentajes traducidos en una vivienda común española de eficiencia energética E, suponen 506€ al año en calefacción, 150€ en agua caliente y 82€ en refrigeración.

¿Eres consciente de todo esto hasta ahora?

 

  • ¿Es obligatorio el CEE?

El RD 235/2013 obliga a todo propietario a tener el CEE antes de vender o alquilar su propiedad. Así puede informar al comprador de las cualidades energéticas de la propiedad.

Cada hogar consume una cantidad diferente de energía, y el CEE ayuda a entender en kWh/m2 la cantidad de energía que es necesaria para que vivir en esa vivienda sea agradable.

  • ¿Qué pasa si consumes más enera?

Por desgracia, tendrás más gastos, tu vivienda consumirá más energía, y por tanto, la factura será superior. Las emisiones de CO² a la atmósfera, también serán superiores.

La Unión Europea se propuso reducir un 20% las emisiones de las viviendas para 2020. Una fecha que ya no nos resulta tan lejana…y debemos tener en cuenta que España va con retraso frente a otros países de la UE. Por ahora, se ha informado a la ciudadanía e intentado que estudiaran la forma de hacer más eficiente el consumo energético de su vivienda, y así reducir las emisiones.

A más eficiencia, menos costes. Por ejemplo, si tu vivienda tiene una eficiencia G, puede llegar a consumir hasta 1.535€ anuales. Si su eficiencia es F, 1.021€ aproximadamente. En D, se reduce la cantidad hasta 464€. La letra C llega hasta los 360€ y si tu vivienda es de tipo B, el gasto se reduce hasta los 282€.

 

Cuando tengas el CEE de tu vivienda podrás alquilarla o venderla. Confía en Finkas ng para encontrar comprador o inquilino con rapidez.

 

¡Contacta ya con nosotros!

Publicado en Blog

Se acerca el verano, esa época en la que desconectamos y… ¿por qué no? nos vamos lejos de casa para descansar y volver a la rutina cargados de energía. Pero antes de irte, pregúntate: ¿cómo vas a proteger tu casa mientras estás de vacaciones?

En Finkas ng sabemos lo importante que es para ti proteger tu hogar de posibles robos mientras estás de vacaciones. Ten en cuenta que, justamente en verano, se producen más del 40% de los robos de todo el año.

Es casi imposible predecir que entren en nuestra casa, pero es fácil tomar la iniciativa y protegerla mientras estamos de vacaciones tomando unas simples medidas. Son muchas las cosas que puedes hacer, nosotros te damos ¡5 consejos!

 

  • Cerrar bien, lo primero que debes hacer para proteger tu casa mientras estás de vacaciones

Antes de irte, cierra bien las puertas y las ventanas. ¡Pónselo difícil al ladrón! Sin embargo, los expertos recomiendan que dejes entreabiertas las persianas con las cortinas corridas para que no se perciba vuestra ausencia.

Ten en cuenta que los ladrones prefieren entrar en casas donde saben que no hay nadie, así que juega al despiste.

 

  • Pide favores a tus vecinos

Si tienes vecinos de confianza, puedes pedirles que echen un ojo a tu casa. Déjales una copia de tu llave para que abran y cierren de vez en cuando las persianas, y ya de paso… ¡que te rieguen las plantas!

No dejes llaves en macetas ni bajo alfombrillas. Además, si tienes joyas u otros objetos de gran valor, sácalos de casa y que te los guarde un amigo de confianza.

La tecnología puede ser tu mayor aliada. Compra un temporizador que te permita programar luces en tu salón a diferentes horas de la noche para que parezca que estás en casa.

 

  • ¿Qué tal si no le contamos al mundo que estamos en Pekín?

Sabemos que te encantan las redes sociales y contar dónde estás o qué estás haciendo... ¡A nosotros también! Pero no sólo tus amigos están pendientes de tus viajes, los ladrones también. Así que si vas a publicar dónde estás (y no es en tu casa) revisa tu privacidad o simplemente ¡espera a volver y publicar todas las fotografías!

  • Una alarma: la forma tradicional de proteger tu casa mientras estás de vacaciones

La manera más tradicional de proteger tu casa mientras estás de vacaciones es comprar una alarma que te avise en caso de que alguien trate de entrar en tu propiedad. Ahora todavía estás a tiempo de buscar alguna que se adapte a tus necesidades e instalarla antes de tu viaje.

La tecnología ha hecho que existan alarmas que te permitan ver qué sucede en tu casa a tiempo real con la instalación de cámaras que puedes controlar ¡desde tu propio Smartphone!

 

  • ¿Y si entran? Hay que estar preparado

Un cajón cerrado con llave tiene pinta de guardar lo más valioso. Para evitar que destrocen tus muebles, déjalos todos abiertos. Como hemos dicho antes, protege tus cosas de valor con algún familiar o amigo de confianza, y al menos evitarás que destrocen tus muebles.

Si por casualidad se llevan algún objeto valioso, como la televisión, el ordenador o algún electrodoméstico, desearás tener a mano las facturas de compra y tickets necesarios para poder reclamar al seguro ¡Protege esos papeles!

 

Esperamos que estos consejos te ayuden a proteger tu casa mientras estás de vacaciones, y que a la vez, tengas unas vacaciones largas y felices. En Finkas ng nos mueve tu confianza y queremos lo mejor para ti y para tu hogar ¡Si te ha gustado este post, compártelo con tus amigos!

Publicado en Blog
Página 3 de 4
Elige tu oficina
Siempre podrás cambiar la oficina, desde nuestra Web. En la parte superior izquierda.

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazarlas.

Aceptar Configurar Rechazar